Opinión - Sí al Área Metropolitana del Suroccidente
Valor
Descripción
Como lo comentaba en mi anterior columna hay oportunidades y problemas que transcienden las fronteras de los municipios y es difícil gestionarlos de manera independiente, por lo que se hace necesario trabajar con una visión territorial más amplia que integre las capacidades de los municipios, y para esto existen los llamados los Esquemas Asociativos Territoriales o EAT.
Hoy tenemos la oportunidad de crear un esquema asociativo moderno a través del Área Metropolitana del Suroccidente de Colombia– AMSO que unirá las capacidades de Cali, Jamundí, Dagua, Candelaria y Palmira, en el en sur Valle del Cauca, y en Villa Rica y Puerto Tejada en norte de Cauca, que permitirá mejorar la calidad de vida sus de 3.131.410 de habitantes. Esa oportunidad depende de las urnas este domingo 24 de noviembre, de si vota al menos el 5% del censo electoral de cada uno de los 7 municipios y si la mayoría vota Sí.