CVC siembra pecese en el río Cali, El País YB
Enviado por Veronica Tamayo el Lun, 12/09/2024 - 07:57
La CVC adelantó la siembra de más de 20 mil peces en el afluente. Pedro Nel Montoya de la Corporación habla de la actividad realizada
La CVC adelantó la siembra de más de 20 mil peces en el afluente. Pedro Nel Montoya de la Corporación habla de la actividad realizada
Denuncias ciudadanas por invasiones en diferentes sectores, como lo es Torre de Cali, a días de la COP16. Piden intervensión de las autoridades pertinentes, bien sea DAGMA o la CVC.
Denuncias ciudadanas por invasiones en diferentes sectores, como lo es Torre de Cali, a días de la COP16. Piden intervensión de las autoridades pertinentes, bien sea DAGMA o la CVC.
El bajo nivel del río Cali a causa de la sequía tiene en alerta a las autoridades. Ya se ha iniciado un racionamiento intermitente en varios barrios del centro, oeste y zonas de ladera, por lo que piden ahorrar agua.
El caudal de los ríos en el Valle del Cauca ha bajado entre el 30% y 50% en el último mes, debido a la intensidad de la temporada de calor. Sin embargo, de acuerdo con datos de la Corporación Autónoma Regional del Valle, CVC, las cifras aún son normales para el mes, según los promedios históricos.
Un fuerte verano azota por estos días a Cali y el Valle del Cauca, a causa de esto, el nivel del caudal del río Cali ha disminuido significativamente en las últimas horas. Ante esto, Mauricio Mira, director del Dagma, asegura que “los ríos locales sí están bajos, excepto el del Cauca, que se mantiene de acuerdo a la información brindada por la CVC y otros centros de control. Eso nos da cierto parte de tranquilidad, pero si no mejora, obviamente vamos a tener que tomar medidas”.
Un fuerte verano azota por estos días a Cali y el Valle del Cauca, a causa de esto, el nivel del caudal del río Cali ha disminuido significativamente en las últimas horas. Ante esto, Mauricio Mira, director del Dagma, asegura que “los ríos locales sí están bajos, excepto el del Cauca, que se mantiene de acuerdo a la información brindada por la CVC y otros centros de control. Eso nos da cierto parte de tranquilidad, pero si no mejora, obviamente vamos a tener que tomar medidas”.
Con el fin de trabajar en la restauración de la cuenca hidrográfica del río Cali se reunió la mesa intersectorial conformada por la institucionalidad local, regional y nacional.
Es así como resultado de la cooperación entre la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle del Cauca, doce instituciones trabajan articuladas en pro de la recuperación ambiental del río Cali.
Entre las instituciones que conforman la mesa intersectorial se encuentran seis entidades locales, dos regionales y cuatro nacionales.
Con el fin de trabajar en la restauración de la cuenca hidrográfica del río Cali se reunió la mesa intersectorial conformada por la institucionalidad local, regional y nacional.
Es así como resultado de la cooperación entre la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle del Cauca, doce instituciones trabajan articuladas en pro de la recuperación ambiental del río Cali.
Entre las instituciones que conforman la mesa intersectorial se encuentran seis entidades locales, dos regionales y cuatro nacionales.
Con el fin de trabajar en la restauración de la cuenca hidrográfica del río Cali se reunió la mesa intersectorial conformada por la institucionalidad local, regional y nacional.
Es así como resultado de la cooperación entre la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle del Cauca, doce instituciones trabajan articuladas en pro de la recuperación ambiental del río Cali.
Entre las instituciones que conforman la mesa intersectorial se encuentran seis entidades locales, dos regionales y cuatro nacionales.