río cali

Informe especial sobre el río Cali, El País Facebbok

La cuenca del río, según datos de la Corporación Autónoma Regional del Valle, CVC, representa el 35.2% del área rural de Cali y, gracias a sus diferentes altitudes, entre 4000 y 1000 metros sobre el nivel del mar, la conforman distintos ecosistemas: bosques secos en la parte baja (Jardín Botánico), húmedos tropicales, bosques de niebla como el de San Antonio y pluviales montanos en la zona alta de los Farallones.

Informe especial sobre el río Cali, El País Instagram

La cuenca del río, según datos de la Corporación Autónoma Regional del Valle, CVC, representa el 35.2% del área rural de Cali y, gracias a sus diferentes altitudes, entre 4000 y 1000 metros sobre el nivel del mar, la conforman distintos ecosistemas: bosques secos en la parte baja (Jardín Botánico), húmedos tropicales, bosques de niebla como el de San Antonio y pluviales montanos en la zona alta de los Farallones.

El río Cali, un tesoro natural más valorado por los extranjeros que por los caleños

La cuenca del río, según datos de la Corporación Autónoma Regional del Valle, CVC, representa el 35.2% del área rural de Cali y, gracias a sus diferentes altitudes, entre 4000 y 1000 metros sobre el nivel del mar, la conforman distintos ecosistemas: bosques secos en la parte baja (Jardín Botánico), húmedos tropicales, bosques de niebla como el de San Antonio y pluviales montanos en la zona alta de los Farallones.

Informe sobre situación del río Cali, pA14-A15

La cuenca del río, según datos de la Corporación Autónoma Regional del Valle, CVC, representa el 35.2% del área rural de Cali y, gracias a sus diferentes altitudes, entre 4000 y 1000 metros sobre el nivel del mar, la conforman distintos ecosistemas: bosques secos en la parte baja (Jardín Botánico), húmedos tropicales, bosques de niebla como el de San Antonio y pluviales montanos en la zona alta de los Farallones.

Sria Ambiente Valle alerta por contaminación del Río Cali en PNN Los Farallones

La Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Valle, Nazly Vidales, alerta por 5 toneladas de residuos sólidos contaminados por mercurio producto de la minería ilegal y que están contaminando las aguas del Río Cali en el Parque Natural Nacional Los Farallones.

Dir. Laboratorio Ambiental CVC descarta presencia de mercurio o cianuro en aguas del Río Cali

La directora del Laboratorio Ambiental de la CVC, Luisa María Baena, aclara que en lo que va corrido de enero de 2020 hasta este mes de marzo, en ninguno de los monitoreos realizados se ha detectado la presencia de  mercurio y cianuro en las aguas del Río Cali.

Dagma y Concejo de Cali reconocieron grave situación del Río Cali por mercurio

Tras la confirmación de la presencia de mercurio en las aguas del Río Cali según estudio de la ambientalista Karen Vivas, y avalado por la Universidad de Salamanca, la directora del Dagma, Franci Restrepo, y el presidente del Concejo, Floqer Rojas, reconcocen la gravedad de la situación.

Páginas