ECONOMÍA CRECERÍA 2,1% EN 2017
Descripción
La desaceleración en materia de crecimiento económico ha sido palpable e inminente a lo largo de 2016 según indica un informe presentado por Luz Marina Pérez de la firma consultora BDO de Colombia.
Según el documento, “es indudable que el desplome de la cotización internacional del petróleo por la sobreoferta mundial del hidrocarburo desde mediados de 2014, ha restringido la capacidad de gasto e inversión gubernamental, como también es culpable del boquete actual en los ingresos exportadores del país”.
Por otra parte, explica que “si bien es cierto que el efecto multiplicador de la industria petrolera dentro del PIB nacional no es lo suficientemente grande para generar una profunda recesión, las expectativas si vienen deteriorándose, llevando a que el consumo de los hogares, un indicador que, en efecto, tiene el potencial de distorsionar el crecimiento de manera directa”.
Asimismo, la firma plantea que la inflación, la incertidumbre sobre la reforma tributaria y el inconformismo aumentan, limitando el margen de maniobra de las autoridades económicas y monetarias del país.