DIARIO OCCIDENTE.CO

nuevo aplicativo para monitorear árboles, pág 6, Diario Occidente

Con el fin de mejorar el monitoreo de los árboles de Cali en tiempo real, el Dagma puso en marcha el Sistema de Gestión, Administración, Monitoreo del Arbolado Urbano de Santiago de Cali Gamau. Se trata de una herramienta técnica y tecnológica que permitirá la administración y cuidado del arbolado urbano. Le permitirá al Dagma, en tiempo real, hacer el registro y seguimiento a cada una de las intervenciones que se realice a los árboles ubicados en el espacio público de la ciudad, generando la historia clínica de cada individuo arbóreo con el que cohabitamos.

Expertos en cambio climático estarán en Cali, Diario Occidente co

Durante dos días, expertos en cambio climático estarán en Cali para participar del Encuentro Internacional ‘Retos del Pacífico frente al Cambio Climático’ organizado por el Dagma.

El encuentro se realizará el 2 y 3 de noviembre de 2023, con la participación de organizaciones académicas, comunidades, ciudadanía en general y autoridades ambientales nacionales e internacionales.

Roberto Ortiz, el _Chontico_, a dos días de ser el alcalde de Cali, según las encuestas, Diario Occidente co

La firma encuestadora MMejia Consultores S.A.S dio a conocer el más reciente estudio de intención de voto para la Alcaldía de Cali, según el cual el concejal Roberto Ortiz, el Chontico, se mantiene como el candidato más opcionado para ganar este cargo.

Tamayo_ Roberto y Dilian van a barrer en Cali, Diario Occidente co

A pocas horas de las elecciones del 29 de octubre, el concejal conservador Fernando Tamayo, quien deja el Concejo de Cali y promueve la candidatura de Marlon Cubillos a esta corporación, hizo un balance –con pronósticos incluidos- de la campaña que culmina.

Merino, firme con Agrado en Cartago, Diario Occidente co

Se ha visto muy activo en campaña al expresidente de la Asamblea del Valle del Cauca y excónsul de Colombia en Lima, Emilio Merino González.

El dirigente político respalda a varios candidatos en Cartago y el norte del Valle del Cauca:

Para la Alcaldía de Cartago, Emilio Merino está jugado con la candidatura del ingeniero Benjamín Agrado.

Han retirado más de 2000 m de residuos de ríos y quebradas en Cali, Diario Occidente co

Un lamentable panorama y realidad es la que está afectando a los ríos y quebradas en Cali, la cantidad de residuos y basuras que en estas se encuentran no solo afecta a la estética de la ciudad, sino a sus ecosistemas.

Es por esta razón que desde hace dos meses, tanto las organizaciones de recicladores como el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, han trabajado en conjunto para retirar estos residuos manualmente.

¿Cuándo pesa la máquina en la elección de alcalde de Cali_, Diario Occidente co

Los últimos tres alcaldes de Cali, en su orden, Rodrigo Guerrero, elegido en 2011; Maurice Armitage, en 2015, y Jorge Iván Ospina, en 2019, concentraron en sus campañas la mayor cantidad de estructuras políticas frente a sus competidores.

Guerrero, Armitage y Ospina tuvieron entre el respaldo de entre el 70% y el 80% de las estructuras políticas.

Valle del Cauca consolida conservación en áreas protegidas, Diario Occidente co

El Valle del Cauca actualmente tiene 37 áreas protegidas públicas con una extensión total de 594.096 hectáreas , de las cuales 33 son administradas por la CVC y cuatro por parques nacionales.

El departamento también cuenta con 19 regionales y 14 reservas forestales protectoras nacionales.

Así se dio a conocer durante el encuentro realizado en Tuluá para conmemorar el día internacional de las áreas protegidas de Latinoamérica y el Caribe.

Se extenderá la ola de calor, el fenómeno del Niño irá hasta mayo en Colombia, Diario Occidente co

El Gobierno Nacional de Colombia ha destinado un presupuesto de 2.2 billones de pesos con el objetivo de abordar de manera eficiente los efectos del Fenómeno del Niño en el país, que según el Ideam, podría ir hasta mayo del 2024.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres han diseñado un Plan Nacional de Gestión que se centrará en acciones territoriales, priorizando a 176 municipios con un alto riesgo de afectación.

Se extenderá la ola de calor, el fenómeno del Niño irá hasta mayo en Colombia, Diario Occidente co

El Gobierno Nacional de Colombia ha destinado un presupuesto de 2.2 billones de pesos con el objetivo de abordar de manera eficiente los efectos del Fenómeno del Niño en el país, que según el Ideam, podría ir hasta mayo del 2024.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres han diseñado un Plan Nacional de Gestión que se centrará en acciones territoriales, priorizando a 176 municipios con un alto riesgo de afectación.

Páginas