DIARIO OCCIDENTE.CO

Cali registra 18 muertes menos por siniestralidad vial en 2025

Cali presentó una disminución de 18 muertes por siniestralidad vial entre enero y abril de 2025, según datos del Observatorio de Movilidad.

La cifra representa un avance frente al mismo periodo del año anterior y responde a acciones integradas lideradas por la Secretaría de Movilidad del Distrito.

El secretario de Movilidad, Gustavo Orozco, compartió el balance en sesión del Concejo de Cali, destacando el efecto de los operativos de tránsito y las campañas educativas impulsadas.

Esta es la razón del próximo ‘día sin carro’ en Cali_ fecha y horario

El próximo 4 de mayo, Cali vivirá una jornada diferente con la implementación del ‘día sin carro y sin moto’.

Desde las 5:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., la capital del Valle se convertirá en un escenario libre de vehículos particulares para facilitar la realización de la Maratón de Cali 2025, uno de los eventos deportivos más grandes del país.

Este ‘día sin carro y sin moto’ busca algo más que descongestionar las vías.

Se trata de una apuesta por la movilidad sostenible, la reducción de emisiones contaminantes y la recuperación del espacio urbano para la ciudadanía.

Cali será sede de la primera Semana de la Biodiversidad avalada por la ONU, un evento clave para la conservación ambiental en América Latina

Cali fue designada por la Organización de las Naciones Unidas, ONU, como sede de la primera Semana de la Biodiversidad, un evento sin precedentes para América Latina y el Caribe.

Este encuentro global se realizará del 29 de septiembre al 5 de octubre de 2025 y marcará un nuevo capítulo en la lucha por la conservación ambiental.

La decisión responde al papel destacado que cumplió la ciudad durante la COP16, donde más de un millón de personas participaron activamente.

Fiebre amarilla_ Cali lanza ‘vacunatón’ este viernes para ampliar la cobertura

Este viernes 25 de abril Cali desarrollará una ‘vacunatón’ contra la fiebre amarilla en más de 80 puntos habilitados.

La jornada, liderada por la Secretaría de Salud, busca proteger a la población frente a posibles riesgos de contagio, aunque no se registraron casos ni se considera zona endémica.

Desde las 8:00 a.m. y hasta las 4:00 p.m., la ciudadanía podrá acudir a las IPS vacunadoras autorizadas para recibir la dosis contra la fiebre amarilla.

¿Es ingeniero_ Esta es la oportunidad para trabajar con la Alcaldía de Cali

La Secretaría de Infraestructura de Cali abrió una convocatoria pública para vincular ingenieros civiles y de sistemas a los proyectos que lidera la administración del alcalde Alejandro Eder.

La iniciativa forma parte del plan de recuperación urbana y tiene como objetivo reforzar el equipo técnico del organismo distrital.

La convocatoria estará abierta hasta el lunes 28 de abril de 2025.

Los interesados deben enviar su hoja de vida a través del portal web dispuesto por la Secretaría.

Policía lanzó operativo en Chapinero contra el hurto de motocicletas en Cali

La Policía Metropolitana de Cali lanzó un operativo especial en el barrio Chapinero para enfrentar el hurto de motocicletas, un delito que generó preocupación en la ciudad.

Según lo indicó el coronel Andrés Arias, más de 220 uniformados fueron desplegados con la misión de inspeccionar a fondo cada negocio del sector, en busca de motos reportadas como robadas.

El Otoño, El Crucero y Pueblo Nuevo reciben mejoramiento de vías rurales en Cali

Con maquinaria pesada y material reciclado, la alcaldía de Cali avanza en el mejoramiento de vías rurales en La Buitrera.

Las labores se concentran en sectores como El Otoño, El Crucero, Pueblo Nuevo y la cabecera, donde los trabajos iniciaron en marzo.

El objetivo de estas obras es mejorar la conectividad y facilitar el tránsito en zonas que históricamente tuvieron dificultades de acceso.

Cali se ubica entre las ciudades más peligrosas de Latinoamérica en 2025

El estudio de criminalidad publicado por la plataforma Numbeo en 2025 posicionó a Cali como la séptima ciudad más peligrosa de Latinoamérica.

Con un índice de 71.3 sobre 100, la capital del Valle del Cauca superó a urbes como Lima, Bogotá y Buenos Aires en niveles de inseguridad percibida y registrada.

Este índice tiene en cuenta varios factores.

Homicidios, robos, asaltos y la percepción de seguridad entre los ciudadanos fueron los principales indicadores evaluados.

¿Habrá un Noboa colombiano en 2026_

El escritor Gustavo Álvarez Gardeazábal alborotó el cotarro político colombiano –otra vez- con su crónica de este martes 22 de abril en la que, a partir del triunfo electoral del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, contó que en Colombia se está buscando un candidato con un perfil similar para las elecciones de 2026, y hasta dio nombres…

En 2025, Cali recuperará más de 185000 m² de zonas verdes para uso ciudadano

Más de 185.000 metros cuadrados de zonas verdes en Cali serán devueltos al espacio público durante 2025.

Así lo anunció la Unidad Administrativa Especial de Bienes y Servicios, que lidera el proceso de restitución en distintas comunas y corregimientos de la ciudad.

Durante el primer trimestre del año, esta dependencia logró la recuperación de más de 18.000 metros cuadrados de terrenos, a través de distintas acciones legales y administrativas.

Páginas