DIARIO OCCIDENTE.CO

Aumenta población de árboles en Cali, Diario Occidente co

El censo arbóreo que adelantan el Dagma y la CVC revela, según datos parciales, que en los últimos ocho años la población de árboles se ha incrementado y se estima que en Cali existan 350 mil individuos.

Como se recordará, en el censo del 2015, cuando se hizo el último censo en la ciudad, se contabilizaron en la capital del Valle más de 296 mil árboles.

Impulso a conservación de aves playeras del Pacífico, Diario Occidente co

La presencia de las aves playeras en todo el litoral Pacífico colombiano es una muestra de la buena salud de este ecosistema costero.

Precisamente y para trabajar con la comunidad de la región en la protección de estas especies y sus hábitats, la fundación Calidris, en una alianza con el Sistema Regional de Áreas Protegidas-Sirap Pacífico y la Iniciativa de conservación de aves playeras en el Pacífico colombiano, realizó hace poco el Encuentro de Consejos Comunitarios del Valle, Cauca y Nariño “Voces del territorio”.

CVC busca preservar la vida de las serpientes en el Valle, Diario Occidente co

Alrededor de 75.157 especies de animales, según datos de biodiversidad en cifras, se encuentran en el territorio colombiano, otorgándole así el reconocimiento al país como una de las pocas regiones megadiversas del mundo.

Colombia ocupa el primer lugar en diversidad de aves, orquídeas y mariposas. El segundo puesto en variedad de plantas, anfibios, peces dulceacuícolas, reptiles, palmas y murciélagos.

La Chilacoa contribuye al equilibrio ambiental de Cali, Diario Occidente co

Cali sigue guardado tesoros de fauna y flora que muchas veces son desconocidos por la misma comunidad caleña.

Uno de ellos es la Chilacoa, un ave de hermoso plumaje y comportamiento esquivo el cual se puede observar en el Parque Ambiental ‘Corazón de Pance’, donde tiene su hogar.

Su presencia en esta zona de la ciudad contribuye al equilibrio del ecosistema local.

La Chilacoa es científicamente conocida como Aramides cajaneus, también conocida como ‘pava cajanea’.

¿La Alcaldía de Cali_ una elección machista_, Diario Occidente co, 25092023

En marzo, cuando comenzaba a calentar motores la campaña por la Alcaldía de Cali, se creía que por primera vez la capital del Valle del Cauca podría elegir a una mujer.

Como nunca antes había ocurrido, hace seis meses varias mujeres estaban en el sonajero para elegir al reemplazo de Jorge Iván Ospina.

Incendios forestales ponen en emergencia la ciudad, Diario Occidente co

Tres incendios forestales provocaron emergencias en diferentes sectores de la ciudad. El primero se registró en la Buitrera, sobre el kilómetro 7, el cual puso en riesgo a los habitantes de la zona por la cercanía de las llamas a las viviendas.

El segundo se registró en Montebello y un tercero en Alto Menga, emergencia que fue atendida por más de 100 bomberos.

Fenómeno del niño causa problemas en el abastecimiento del agua en Cali, Diario Occidente co

Los ríos Cali y Melendez están viviendo grandes estragos a causa de las altas temperaturas que ha traído consigo el fenómeno del niño y también la minería ilegal. Estos dos caudales de agua son los encargados de abastecer la parte alta de Cali.

El agua es vital para las personas y las diferentes actividades que estas realizan. Es por este motivo, que son preocupante los considerables descensos que esta temporada seca generó en los niveles de los afluentes y por lo tanto, los caleños podrán verse afectados.

Restos humanos hallados en Cartago son de adolescentes desaparecidos, Diario Occidente co

Los restos humanos hallados en una laguna en el municipio de Cartago, pertenecen a los jóvenes que desaparecieron en esta localidad desde el mes de junio.

Así lo dio a conocer en una rueda de prensa el alcalde de Cartago, Víctor Alvarez, quien anunció que las investigaciones para dar con el paradero de los criminales continúa.

Como se recordará, la pareja de jóvenes había sido reportada como desaparecida desde el pasado 3 de junio.

Páginas