DIARIO OCCIDENTE.CO

El Valle del Cauca es un paraíso, hay que protegerlo, Diario Occidente co

Como un paraíso calificó el director de la CVC, Marco Antonio Suárez al Valle del Cauca, quien destacó que los vallecaucanos son cada vez más conscientes de conservar su medio ambiente y preservarlo para las futuras generaciones.

Suárez, quien dialogó con el Diario Occidente, resaltó las acciones que viene desarrollando la corporación junto con la comunidad para mitigar los efectos del cambio climático.

Cali, con capacidad de camas en UCI muy cerca de colapsar, Diario Occidente co

De otra parte, con el fin de controlar nuevos casos de covid -19 en Buenaventura, la Alcaldía anunció el cierre Malecón Bahía de la Cruz, el Bulevar y otros parques de la ciudad, los días 24, 25 y 31 de diciembre, al igual que el 1 de enero de 2021, con el fin de evitar aglomeraciones y prevenir el coronavirus y se analizan medidas para el consumo de licor.

La alcaldía también se reunió con representantes de la Fundación San Cipriano y la CVC para analizar una posible apertura de la reserva.

Sector agropecuario del Valle se adapta al cambio climático, Diario Occidente co

Entre las prioridades para hacer frente al cambio climático no sólo está adelantar acciones de mitigación, también es necesario trabajar en la adaptación a este fenómeno.

El cambio climático lo estamos viviendo ya y por eso es necesario adelantar medidas para convivir con él y desde diferentes partes del mundo ya se han comenzado definir estrategias de adaptación.

El Valle del Cauca se ha preocupado por las dos alternativas y por eso se vienen generando acciones de mitigación a lo largo del departamento.

Sector agropecuario del Valle se adapta al cambio climático, Diario Occidente co

Entre las prioridades para hacer frente al cambio climático no sólo está adelantar acciones de mitigación, también es necesario trabajar en la adaptación a este fenómeno.

El cambio climático lo estamos viviendo ya y por eso es necesario adelantar medidas para convivir con él y desde diferentes partes del mundo ya se han comenzado definir estrategias de adaptación.

El Valle del Cauca se ha preocupado por las dos alternativas y por eso se vienen generando acciones de mitigación a lo largo del departamento.

Así será el corredor ambiental entre San Fernando y Cristo Rey, Diario Occidente co

Luego de una caminata de casi tres horas, partiendo desde la Universidad del Valle sede San Fernando, hasta llegar a la estatua de Cristo Rey, el director de la CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrez y el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, dieron a conocer la iniciativa de crear, en ese recorrido, un nuevo corredor ambiental para Cali.

La comunidad también trabaja por adaptarse al cambio climático, Diario Occidente

Las comunidades del Valle del Cauca también se han preocupado por implementar acciones que busquen mitigar y adaptarse al cambio climático.

Por esta razón se vienen desarrollando diversas experiencias en todo el departamento que tienen que ver con educación ambiental, recolección de residuos postconsumo y barrios amigables con su entorno natural.

Expectativa por continuidad de lluvias, Diario Occidente co

Según lo ha manifestado el Ideam, el fenómeno de La Niña que por estos días afecta a Colombia, se prolongará hasta el mes de mayo de 2021.

Por esta razón, la entidad reiteró el llamado a todas las autoridades para que permanezcan alerta ante las precipitaciones que se presenten y puedan causar emergencias.

Además alertó que se presentarán lluvias muy por encima de lo normal en diferentes regiones del país hasta el próximo año cuando se espera termine La Niña.

Dagma descubrió nuevo ejemplar en el Lago de la Babilla, Diario Occidente co

Un ejemplar juvenil de ‘caimán crocodilus’, conocido comúnmente como babilla, fue visto la mañana del domingo (06.12.2020) por integrantes del Grupo Fauna Silvestre del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma.

El avistamiento se dio durante las actividades de inspección, vigilancia y control que se realizan durante los fines de semana en los ecoparques, humedales, bosques urbanos, zonas de reserva y demás elementos de la oferta ambiental de la ciudad.

Lluvias se incrementarán en diciembre, Diario Occidente co

Las lluvias en el Valle del Cauca continuarán incrementándose durante el mes de diciembre anunció la Red de Hidroclimatología de la CVC, que indicó además que el clima de Colombia está siendo afectado por el fenómeno de La Niña.

Según los pronósticos de la entidad ambiental, para el mes de diciembre, se espera que las lluvias en la región estén por encima de su media histórica y el movimiento del ramal occidental de la Zona de Confluencia Intertropical se mueva hacia el sur.

Páginas