DIARIO OCCIDENTE.CO

Don Alvaro Caicedo ¿Qué dice Ventana sobre este empresario ejemplar_, Diario Occidente co

– Con el fallecimiento de don Alvaro H. Caicedo se fue un adalid del periodismo en Colombia. Fue cofundador del periódico Occidente, donde siempre veló por “la defensa de la democracia en nuestro país”. Fue Senador de la República, admirador de Alvaro Gómez Hurtado. Su huella como empresario queda en los ingenios Central Castilla y Riopaila, igualmente en Colombina. Era un visionario y muy enamorado de Cali y el Valle. Sus editoriales eran profundos y propositivos. Dialogar con él era un ejercicio muy enriquecedor….Mis oraciones.

Respaldo a refugio silvestre en La Unión, Diario Occidente co

Con el fin de que el resguardo zoológico de La Rivera en el municipio de La Unión pueda funcionar, la CVC hizo entrega de $44 millones.

Tanto la entidad ambiental como la Fundación Zoológico La Rivera suscribieron un convenio de cooperación para garantizar el sostenimiento y asistencia médico veterinaria de los más de cien animales silvestres que habitan este resguardo animal.

Opinión - Don Álvaro H Caicedo, Diario Occidente co

Conocí al doctor Álvaro H Caicedo a finales de la década de los 80, por esas calendas caminé en espacios azules, políticamente hablando, y una vez un gran dirigente conservador, que lamentablemente se nos fue, el doctor Germán Villegas, exgobernador del Valle del Cauca, me presentó a don Álvaro H Caicedo; la primera impresión que me dio fue que era un hombre sencillo, sereno y de una inteligencia enorme.

Vía Mulaló-Loboguerrero y el dragado del Buenaventura, con ruta definida, Diario Occidente co

La gobernación del Valle del Cauca con el apoyo del bloque regional parlamentario realizaron dos mesas técnicas en la que se escucharon inquietudes de la comunidad y autoridades locales sobre los proyectos Mulaló-Loboguerrero- y profundización del canal de acceso del puerto de Buenaventura.

Dos capturados por masacre en Llano Verde, Diario Occidente co

Casi 24 horas después de que el gobierno local dieran a conocer la solicitud de apoyo del FBI en la investigación de la masacre ocurrida el pasado 11 de agosto en el barrio Llano Verde, la Fiscalía General de la Nación anunció la captura de dos de las tres personas que estarían implicadas en el crimen de cinco menores de edad, entre los 13 y 16 años.

Ventana - Recuperación Ecoparque de las Garzas, Diario Occidente co

bastantes y muy sabrosas para la alianza CVC-Dagma para recuperar el Ecoparque de Las Garzas, donde se invirtieron $1.000 millones de la sobretasa ambiental…Ahora se requiere promocionarlo, darlo a conocer y llenarlo de seguridad para que caleños y turistas lo visiten. Me consta que es una reserva hermosa por donde se le mire, desde el paisaje hasta la flora, la fauna, las aves y su lago.

Reproducción de ranas venenosas, por buen camino, Diario Occidente co

Hace un mes, 47 ranas de la especie Oophaga Lehmanni fueron devueltas a su hábitat en una zona del Pacífico vallecaucano, luego de pasar por un largo proceso de rehabilitación que realizó un grupo de biólogos de la Univalle.

Es por eso que se llevó a cabo el primer seguimiento, con el fin de constatar el estado de readaptación al entorno natural de las ranas, el cual fue satisfactorio para el grupo investigador de la Universidad del Valle y los funcionarios de la CVC.

Ecoparque de Las Garzas tiene nueva cara, Diario Occidente co

“Agradezco a la CVC por esta entrega a la ciudad, este ecoparque está en un ecosistema donde hay mucha flora y fauna, es una zona de amortiguamiento ambiental. Es una zona de compensación de carga hídrica, que todos los caleños debemos cuidar y visitar”.

Con estas palabras el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, agradeció a la Corporación por la entrega del renovado Ecoparque Lago de las Garzas, al cual se le hizo una adecuación de infraestructura con la que se mejoraron las condiciones ambientales y educativas de este pulmón ambiental de los caleños.

Recuperación va por buen camino, pag 1, Diario Occidente

AL HACER SEGUIMIENTO A LAS 47 RANAS VENENOSAS DE LA ESPECIE OOPHAGA LEHMANNI QUE FUERON LIBERADAS HACE UN MES EN SU HÁBITAT, EN UNA ZONA DEL PACÍFICO VALLECAUCANO, FUNCIONARIOS DE LA CVC Y UNIVALLE EVIDENCIARON ALGUNOS RENACUAJOS, LO QUE INDICA LA REPRODUCCIÓN ACTIVA DE ESTOS ANFIBIOS.

Opinión - Parque de “Las garzas”, legado y olvido, Diario Occidente co

Una tragedia originó el Parque de las Garzas, logro en lote abandonado donde delincuentes mataban las garzas para vísceras de pesca, hoy un ecoparque de 4.7 hectareas y lago artificial de aguas del río Pance. Los familiares de 159 fallecidos en el accidente aéreo de American Airlines de diciembre 20 de 1995, en las montañas de Buga, les rindieron homenaje a sus parientes, logrando hacer realidad el parque.

Páginas