SIEMBRAN ALEVINOS EN HUMEDALES DEL VALLE
Enviado por intermedios el Mié, 09/21/2016 - 11:16Como un aporte al posconflicto, la CVC anunció la siembra de un millón de alevinos de especies nativas en 60 humedales del Valle del Cauca hasta el 2019.
Como un aporte al posconflicto, la CVC anunció la siembra de un millón de alevinos de especies nativas en 60 humedales del Valle del Cauca hasta el 2019.
Según indicó la CVC, las adecuaciones que adelanta el comercio en la zona pone en riesgo no solo a la comunidad del barrio Brisas de los Cristales, sino también a los visitantes, ante la amenaza de un deslizamiento de tierra.
Cristina Arango, gerente general de Emcali, indicó que: "las estampillas le restan competitividad a Emcali y hacen que la energía sea más costosa para el consumidor final".
Durante una visita a la cuenca del río Pescador por la CVC y la Alcaldía de Bolívar para verificar el estado de los canales y sistemas de conducción de agua del embalse del Sara Brut, fueron encontradas represas y daños en canales.
Aunque agosto cerró con un déficit de lluvias del 40%, septiembre será diferente pues empezó la transición al segundo periodo de lluvias del año. Harold González, coordinador de la Red Climatológica de la CVC indicó que las condiciones atmosféricas están dadas para el periodo de lluvias. Emcali, intensificó la limpieza de canales y sumideros con el fin de disminuir la probabilidad de inundaciones.
Aunque agosto cerró con un déficit de lluvias del 40%, septiembre será diferente pues empezó la transición al segundo periodo de lluvias del año. Harold González, coordinador de la Red Climatológica de la CVC indicó que las condiciones atmosféricas están dadas para el periodo de lluvias. Emcali, intensificó la limpieza de canales y sumideros con el fin de disminuir la probabilidad de inundaciones.
El funcionario Saúl Ramírez, técnico meteorológico de la Red de Hidroclimatología de la CVC, indicó que para los próximos días continuarán alternándose los días lluviosos y nublados con los soleados hasta el mes de octubre cuando comience el invierno.
La escombrera de la Autopista Simón Bolívar con Carrera 50 funcionará hasta este lunes. Así lo aseguró el director del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, Luis Alfonso Rodríguez.
Ante la cercanía de la temporada invernal y la posibilidad de la llegada del fenómeno de La Niña, las autoridades de la región entregaron las primeras conclusiones de la evaluación que se viene adelantando al dique protector del río Cauca.