DIARIO OCCIDENTE.CO

Corfecali se pone al día con la DIAN, Diario Occidente co

De los 15.000 millones de pesos recibidos hace menos de un mes, a título de aporte extraordinario por parte del Distrito para su recuperación, la Corporación de Eventos Ferias y Espectáculos (Corfecali) ha pagado a la fecha $5.163.374.286.

Este valor corresponde al pago realizado a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) por un monto de $2.353.691.000, según la última factura emitida, más $2.809.656.286 que se han cancelado a los artistas y proveedores de la Feria de Cali de 2023.

Operativo de recolección de residuos en Cali retiró 800 kilos de basura, Diario Occidente co

Más de 800 kilos de residuos fueron retirados durante un operativo de limpieza en el barrio El Cortijo de Cali, realizado por la Alcaldía de Cali en colaboración con diversas entidades. La actividad se llevó a cabo en la carrera 52 con calle 7 oeste, un área identificada como un punto crítico de disposición inadecuada de basura.

Cali tiene 11 estaciones nuevas de carga eléctrica para vehículos, Diario Occidente co

La Alcaldía de Cali, a través de la Unidad de Bienes y Servicios, instaló 11 estaciones de carga para vehículos eléctricos en diferentes edificios municipales. Este proyecto tiene un costo aproximado de $70 millones y forma parte de la estrategia de la administración para promover la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

¿Cómo van los preparativos para la COP16_ Conozca aquí los avances, Diario Occidente co

Los preparativos para la Cumbre Mundial sobre Biodiversidad COP16, que se realizará en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024, avanzan conforme a lo previsto.

El Ministerio de Defensa, la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle del Cauca trabajan en conjunto para asegurar que el evento cuente con todas las garantías necesarias en términos de logística y seguridad.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, afirmó que las condiciones de seguridad y logística para la COP16 están garantizadas.

¿Cómo van los preparativos para la COP16_ Conozca aquí los avances, Diario Occidente co

Los preparativos para la Cumbre Mundial sobre Biodiversidad COP16, que se realizará en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024, avanzan conforme a lo previsto.

El Ministerio de Defensa, la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle del Cauca trabajan en conjunto para asegurar que el evento cuente con todas las garantías necesarias en términos de logística y seguridad.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, afirmó que las condiciones de seguridad y logística para la COP16 están garantizadas.

Conozca la razón detrás de los cambios en el gabinete de Eder, Diario Occidente co

La Alcaldía de Cali anunció una serie de cambios en su gabinete, con el objetivo de mejorar la ejecución de proyectos estratégicos y enfrentar los desafíos actuales.

Estos nombramientos buscan optimizar la gestión de diversas áreas y garantizar el progreso de la ciudad.

Estos nombramientos están diseñados para fortalecer la capacidad de la administración de cumplir con las metas del Plan de Desarrollo 2024-2027 ‘Cali, Capital Pacífica de Colombia’.

Alejandro Eder pide colaboración a ediles de Cali para mejorar gestión local, Diario Occidente co

En un acto de participación ciudadana en Cali, el alcalde Alejandro Eder Garcés hizo un llamado a los 272 ediles y edilesas de la ciudad para fortalecer la cooperación entre las autoridades locales y las comunidades que representan.

Durante el evento, los ediles recibieron carnets de identidad y tarjetas del sistema de transporte MIO.

Eder enfatizó la importancia de una gestión conjunta entre la Administración y los ediles, quienes provienen de las 22 comunas y los 15 corregimientos de Cali.

Política de seguridad en Cali_ Expertos analizan desafíos, Diario Occidente co

En una sesión reciente del Concejo de Cali, se discutió la urgencia de implementar una Política Pública de Seguridad y Convivencia robusta y perdurable para los próximos 10 años.

Expertos como Jaime Ernesto Palma de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito y Carlos Augusto Chacón del Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga, fueron convocados para analizar la situación de seguridad en la ciudad durante los últimos cinco años.

Cali refuerza controles al transporte informal con 837 procedimientos en 2024, Diario Occidente co

En lo corrido de 2024, la Secretaría de Movilidad Distrital intensificó sus operativos contra el transporte informal en Cali, ejecutando 837 procedimientos.

De estos, 790 vehículos fueron inmovilizados, y 198 pertenecen al servicio público.

Un informe del Grupo de Operativos Especiales, presentado en la última sesión del Comité Local de Seguridad Vial, detalla la situación.

Entre los automotores inmovilizados se encuentran automóviles particulares, camperos, microbuses y motocicletas.

Alcaldía de Cali invierte $3.400 millones en mejoramiento vial de 25 barrios. Diario Occidente co

La Alcaldía de Santiago de Cali destinó más de $3.400 millones para la recuperación de 25 tramos viales en igual número de barrios de la ciudad.

Las obras comenzarán en el segundo semestre de 2024, que se completarán en solo 2,5 meses, y beneficiarán a más de 480.000 caleños.

Estas intervenciones forman parte de la mejora de la seguridad vial y movilidad en las comunas 6, 7, 11, 13 y 21.

Páginas