DIARIO OCCIDENTE.CO

Colombia inició ruta de eliminación del plástico de un solo uso, Diario Occidente co

Desde este domingo comenzó a regir la Ley 2232 de 2022, mediante la cual se eliminarán 21 plásticos de un solo uso al 2030, comenzando inicialmente por ocho tipos de plásticos que ya no deberán circular en Colombia.

Con la Ley se busca la reducción gradual de plásticos de un solo uso en Colombia comenzando en este 2024 con la prohibición de ocho tipos de plásticos como bolsas de punto de pago de supermercados, bolsas de rollo del fruver, bolsas de empaque de revistas y recibos, bolsas de lavandería, soportes plásticos de bombas y de copitos de algodón, pitillos y mezcladores.

Comenzó censo de aves acuáticas, Diario Occidente co

Hasta el 20 sw julio la Asociación Calidris y voluntarios de la región recorrerán diversos humedales del Valle del Cauca para participar de una nueva versión del Censo Neotropical de Aves Acuaticas.

Calidris recordó que “los humedales son esenciales para el bienestar humano, estés cerca o lejos de ellos los beneficios que brindan estos ecosistemas nos favorecen a todos”.

Así mismo recordó que estos ecosistemas “son vitales para la biodiversidad y el almacenamiento del agua ya sea en grandes extensiones como lagunas, ciénagas, manglares o cultivos como los arrozales”.

Secretaría de Infraestructura culminó obra en el barrio Primero de Mayo de Cali, Diario Occidente co

La Secretaría de Infraestructura de Cali completó en menos de una semana la recuperación de una de las vías del barrio Primero de Mayo, en la comuna 17.

La calle 13A, entre carreras 58 y 64, llevaba más de dos décadas sin recibir mantenimiento preventivo y presentaba numerosos huecos, afirmó la entidad.

Las obras comenzaron el 28 de junio y finalizaron el 3 de julio, cubriendo 85 metros lineales de los 170 metros previstos.

Siguen las quejas por el Centro de Bienestar Animal de Cali, Diario Occidente co, 05072024

En Cali, continúan las críticas hacia la Unidad Administrativa Especial de Protección Animal, Uaepa, y su Centro de Bienestar Animal, CBA, según manifestaciones recientes de varios concejales locales.

Carlos Ariel Patiño Moya y Rodrigo Salazar Sarmiento, entre otros, expresaron su inquietud por las condiciones irregulares en las que opera esta entidad, encargada de brindar servicios veterinarios y de protección animal en la ciudad.

Los concejales citaron al director del CBA, Julio Miguel Oyola, para que explicara la situación actual del hospital de protección animal.

Más de 300 vehículos inmovilizados en Cali por placas ilegibles, Diario Occidente co

Durante el año 2024, los operativos de control de placas ilegibles en Cali cobraron relevancia, con más de 300 vehículos inmovilizados hasta la fecha.

Estas acciones, lideradas por la Secretaría de Movilidad, responden directamente a denuncias ciudadanas a través de redes sociales.

Según las cifras proporcionadas por el cuerpo de agentes de tránsito de Cali, se llevaron a cabo 1.064 procedimientos relacionados con placas ilegibles, resultando en la inmovilización de 313 vehículos.

Preocupación en Cali por presunta presencia del ELN, Diario Occidente co

En los últimos días, Cali ha sido testigo de una serie de incidentes que levantaron la preocupación de los ciudadanos sobre la posible presencia del ELN.

Aparecieron banderas y grafitis alusivos en diversos puntos de la ciudad, incluyendo fachadas de comercios e incluso en una iglesia local.

El coronel Germán Manrique, subcomandante de la Policía Metropolitana de Cali, emitió declaraciones instando a la ciudadanía a mantener la calma y reportar cualquier actividad sospechosa.

Dagma ha liberado más de 700 animales silvestres en el 2024, Diario Occidente co

El Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, logró la liberación de más de 700 animales silvestres en las montañas de Cali durante el primer semestre de 2024.

Recientemente, el equipo de Fauna Silvestre del Dagma organizó una jornada en la parte alta del Parque de la Salud, ubicado en Pance, donde se reintrodujeron 25 especies a su entorno natural.

Esta actividad contó con la participación de ambientalistas y periodistas, quienes fueron testigos del proceso de liberación.

24821 casos de dengue se registraron en Cali este semestre, Diario Occidente co, 04072024+

En julio, la Secretaría de Salud de Cali continúa su esfuerzo para combatir el dengue en la ciudad.

Con un enfoque integral, el programa de control del mosquito Aedes aegypti incluye diversas estrategias destinadas a reducir los criaderos y prevenir la proliferación de la enfermedad.

Durante los primeros días de este mes, se llevarán a cabo fumigaciones masivas en barrios estratégicos como Promociones Populares, Villa del Sur, y José Holguín Garcés, entre otros.

POT de Cali seguirá vigente por 30 meses más, Diario Occidente co

El Tribunal Contencioso Administrativo del Valle del Cauca emitió una decisión respecto al Plan de Ordenamiento Territorial, POT, de Cali.

En respuesta a una solicitud de aclaración presentada por la Alcaldía, el Tribunal moduló la sentencia que inicialmente declaró la nulidad del acuerdo 373 de 2014, que adopta la revisión ordinaria del POT del municipio.

Esta resolución implica que el POT de Cali continuará vigente por un período adicional de 30 meses, a partir de la ejecutoria de la sentencia 129 del 25 de abril de 2024.

Cali intensifica operativos contra el transporte informal, Diario Occidente co

La Secretaría de Movilidad Distrital de Cali desplegó una serie de operativos en 2024 para combatir el transporte informal en la ciudad.

Hasta la fecha, estos resultaron en 1.106 comparendos y la inmovilización de 198 vehículos.

Las autoridades locales se enfocaron en regular tanto los vehículos particulares como los de servicio público que no cumplen con las normativas establecidas.

Wilmer Tabares, secretario de Movilidad de Cali, señaló que se detectaron casos de vehículos de servicio especial y taxis que prestan servicios de transporte colectivo de manera ilegal.

Páginas