DIARIO OCCIDENTE.CO

La región tiene suficiente agua, Diario Occidente co

Con un nivel del 83% el Sara Brut y del 43% Salvajina, ambos embalse tienen la capacidad para abastecer de agua a Cali y el Valle del Cauca.

Así lo dio a conocer el gobierno departamental que recordó que estos embalses surten con agua a gran parte del Valle del Cauca, sin ninguna novedad.

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro dijo que “el cuidado de las cuencas hidrográficas que se adelanta desde hace ocho años es una de las razones para este panorama a pesar del Fenómeno del ‘Niño’ que sigue en curso”.

¿Cali se quedará sin abastecimiento de agua_ Conozca la respuesta, Diario Occidente co

El embalse de Salvajina, ubicado en el Valle del Cauca, se encuentra en condiciones normales para su correcta operación, según informes recientes.

Esta reserva hídrica es vital para el abastecimiento de agua en la región y su nivel actual representa el 42% de su capacidad total. Esta situación refleja la estabilidad en el suministro de agua en la zona, a pesar de las condiciones hidro-climatológicas adversas que afectan a otras regiones del país.

¿Cali se quedará sin abastecimiento de agua_ Conozca la respuesta, Diario Occidente co

Mención a Salvajina:

El embalse de Salvajina, ubicado en el Valle del Cauca, se encuentra en condiciones normales para su correcta operación, según informes recientes.

Esta reserva hídrica es vital para el abastecimiento de agua en la región y su nivel actual representa el 42% de su capacidad total. Esta situación refleja la estabilidad en el suministro de agua en la zona, a pesar de las condiciones hidro-climatológicas adversas que afectan a otras regiones del país.

Opinión - El derroche de agua, Diario Occidente co

La escasez de agua que vive Bogotá muestra que Colombia está lejos de tener un consumo responsable del preciado líquido.

En la última semana el país ha visto la implementación de medidas tardías frente a la sequía, como el reciente anuncio de un cargo adicional por consumo excesivo, pero ¿por qué estas acciones no son una práctica constante?

Temperatura ha llegado hasta los 37°C en el Valle, Diario Occidente co

Históricamente, marzo es un mes de transición entre la primera temporada de menos precipitaciones del año y la primera temporada de lluvias.

Este año, según el Ideam, las precipitaciones se encontraron por debajo de lo normal, entre un 45% y 60% para la zona andina, especialmente la zona plana del departamento del Valle del Cauca; para la región Pacífica, estuvieron en condiciones normales.

Avanzan obras en corredor ambiental de Cristo Rey, Diario Occidente co

Con senderos ecológicos, recuperación ambiental del cerro de Cristo Rey y 600 metros cuadrados de plazoletas, avanza la construcción del tramo III de este parque ambiental.

El proyecto desarrollado por la CVC y la Alcaldía de Santiago de Cali, tiene una inversión de $12.500 millones y avanza con una ejecución del 50% y sería entregado a los caleños en el mes de septiembre.

Controles al medio ambiente de Cali, Diario Occidente co

Con más de 238 visitas de los equipos operativos del Dagma a posibles infractores ambientales, 43 medidas preventivas y más de 30 operativos interinstitucionales, la entidad avanza en la recuperación ambiental de la ciudad.

Según el Dagma, la ciudadanía se ha convertido en aliada estratégica para fortalecer las acciones de gobernanza y educación ambiental, corrigiendo afectaciones causadas por indebidos comportamientos ambientales.

Riqueza natural del Valle en la COP16, Diario Occidente co

Los manglares y humedales hacen parte de la riqueza natural del Valle del Cauca que será protagonista en la COP16

Así lo indicó la gobernadora del departamento, Dilian Francisca Toro, quien informó que “estamos trabajando con ciertos sitios que vamos a mostrarle al mundo, que son ricos en biodiversidad, por ejemplo: los humedales de Sonso, la reserva de San Cipriano y de Málaga en Buenaventura con los manglares, la Sierpe, todas las bellezas que tenemos en el Valle del Cauca, porque hemos dicho que aquí ellos van a vivir la biodiversidad”.

Crisis climática afecta abastecimiento de agua, Diario Occidente co

Durante la instalación de una mesa de trabajo permanente por abastecimiento de agua en Bogotá, la Ministra de Ambiente, Susana Muhamad, afirmó que “la capacidad de abastecimiento de agua está en riesgo por crisis climática”.

La ministra convocó y lideró la instalación de la mesa permanente de seguimiento al abastecimiento de agua y el futuro del líquido vital en Bogotá y la región, en el marco de una reunión con representantes de varias entidades de la Alcaldía de Bogotá.

Obras para mitigar inundaciones en Cali, Diario Occidente co

Con una inversión cercana a los $15 mil millones de la sobretasa ambiental la CVC hizo entrega de cinco obras de gestión del riesgo en Cali para controlar riesgos de inundaciones.

La entidad ambiental entregó en Cali obras de mitigación de riesgo de erosión e inundaciones en las zonas de influencia de los ríos Cai y Aguacatal.

Se trata de estabilización de taludes y construcción de muros de concreto reforzado en cuatro sitios del río Aguacatal y uno del río Cali.

Páginas