DIARIO OCCIDENTE.CO

Debido a las fuertes lluvias que vive Cali, activan plan de contingencia, Diario Occidente co

En respuesta a las fuertes lluvias que afectaron a Cali en los últimos días, la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres desplegó una coordinación interinstitucional para evaluar, monitorear y dar seguimiento a las consecuencias de estos eventos climáticos tanto en la zona rural como en la urbana.

Desde la Secretaría se articularon acciones con los organismos de socorro locales para responder a las emergencias.

Cali tiene nuevo censo arbóreo, Diario Occidente co

Con motivo del Día del Arbol, la CVC hizo entrega al Dagma los resultados del último censo arbóreo realizado en la capital vallecaucana.

El director de la CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrez recordó que no se había actualizado el censo arbóreo de Cali realizado en el año 2015 y este nuevo estudio permitirá hacer una mejor gestión de este patrimonio ecosistémico de los habitantes de Cali.

Este censo servirá de instrumento para preparar la ciudad para la COP16 en aquellos sitios donde se requieren intervención arbórea.

Pacífico colombiano, potencia turística para la COP 16, Diario Occidente co

Departamentos del Pacífico colombiano se preparan para presentar una oferta turística conjunta durante la próxima Conferencia de las Partes, COP16.

La Gobernación de Valle del Cauca y la Secretaría de Turismo de Cali lideran esta iniciativa que busca destacar el potencial de la región.

Durante la COP16, que se llevará a cabo del 21 de octubre al 1 de noviembre, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño y la RAP Pacífico tendrán la oportunidad de exponer sus propuestas como destinos turísticos clave.

Adjudican mantenimiento de vía Cali- Loboguerrero, Diario Occidente co

Considerado un corredor estratégico, el Invías adjudicó las obras de mantenimiento de la vía Cali
– Loboguerrero al Consorcio Vial Valle del Cauca, mintras que la interventoría le correspondió al consorcio CDSC.

Las inversiones previstas para el mantenimiento suman recursos por más de $19 mil millones.

Como se recordará, el Invias cerró las licitaciones públicas con la participación de 190 empresas, de
las cuales, ocho proponentes son de obra y 83 proponentes de interventoría.

Cali presente en el logo de la COP 16, resaltando así su rol como sede, Diario Occidente co

La próxima Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica, COP16, se llevará a cabo en la ciudad de Cali, del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024.

Una novedad relevante es que el nombre de la ciudad estará presente en el logo de la cumbre, lo que resalta su importancia como sede de este evento global sobre biodiversidad.

La inclusión de ‘Cali-Colombia’ en el logo de la COP16 es una decisión significativa que busca destacar las condiciones de la ciudad como anfitriona del evento de biodiversidad más importante del mundo.

En pro de la COP-16_ capacitan a más de 100 empresarios caleños de bares, Diario Occidente co

Con más de un centenar de delegados de bares y gastrobares en Cali, se llevó a cabo una intensa jornada de capacitación sobre la COP16.

Estos empresarios se comprometieron a trabajar en colaboración con la Alcaldía para garantizar el éxito de la cumbre de biodiversidad más destacada a nivel mundial.

Durante el evento, se enfatizó la importancia de ofrecer servicios de calidad tanto a locales como a turistas que visitarán la ciudad durante la conferencia.

Control a tráfico de fauna silvestre en aeropuerto, Diario Occidente co

Durante un operativo adelantado en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, las autoridades decomisaron ocho kilos de carne o partes de especies como tollo, cangrejo, raya y guagua, así como cuatro tiburones juveniles, sin aletas, y conchas.

El material orgánico provenía de municipios como Tumaco, Guapi y López de Micay.

Gobierno toma medidas adicionales por _El Niño_, diario Occidente co

Con el fin de hacerle frente a una posible crisis energética, el gobierno naciona presentó quince medidas adicionales para enfrentar el fenómeno de “El Niño”.

Dichas medidas fueron anunciadas por los ministros de Minas y Energía, Andrés Camacho, y de Ambiente, Susana Muhamad, las cuáles ayudarán a enfrentar la última etapa de “El Niño”.

La región tiene suficiente agua, Diario Occidente co

Mención a Salvajina:

Con un nivel del 83% el Sara Brut y del 43% Salvajina, ambos embalse tienen la capacidad para abastecer de agua a Cali y el Valle del Cauca.

Así lo dio a conocer el gobierno departamental que recordó que estos embalses surten con agua a gran parte del Valle del Cauca, sin ninguna novedad.

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro dijo que “el cuidado de las cuencas hidrográficas que se adelanta desde hace ocho años es una de las razones para este panorama a pesar del Fenómeno del ‘Niño’ que sigue en curso”.

Liberan guatines en parque natural, Diario Occidente co

Un total del 23 guatines ya se encuentran en su hábitat en la zona amortiguadora del Parque Natural Regional Páramo del Duende.

Los 23 guatines (Dasyprocta punctata), que estaban siendo rehabilitados y monitoreados hace varios meses por los profesionales del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAVF) de la CVC, con el fin de evaluar su estado de salud y determinar el tiempo que serían reintroducidos en su hábitat, fueron finalmente liberados en su hogar natural.

Páginas