DIARIO OCCIDENTE.CO
Presentan experiencias en Aviturismo Comunitario, Diario Occidente co
Enviado por Luis Osorio el Jue, 11/10/2022 - 08:46Con la participación de 130 emprendedores se vivió en Caicedonia el Primer Intercambio de Experiencias en Aviturismo Comunitario, ortanizado por la Gobernación del Valle a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
El objetivo del encuentro fue promover y fortalecer los negocios e iniciativas como una estrategia de desarrollo rural y de conservación de los hábitat y ecosistemas de las aves.
Mantienen monitoreo en el Valle por invierno, Diario Occidente co
Enviado por Luis Osorio el Jue, 11/10/2022 - 08:43La alerta se mantiene en diferentes cuencas y vías, entre ellas la carretera Cali- Buenaventura, ante las afectaciones que ha generado el invierno al Valle del Cauca, donde por lo menos 29 municipios han resultado afectados.
Según la Red de Monitoreo Hidroclimatológico de la CVC, se completaron 21 meses con lluvias por encima de la media histórica en la región, lo que ha situación ha afectado los suelos, especialmente al norte del departamento, con derrumbes y deslizamientos que se han presentado inclusive durante la temporada de menos lluvias.
Lluvias mantienen en emergencia al Valle, Diario Occidente co
Enviado por Luis Osorio el Mié, 11/09/2022 - 08:37La alerta continúa en el Valle del Cauca como consecuencia de la ola invernal que afecta la región y que ya ha causado emergencias en diferentes zonas del departamento.
En la región se han presentado derrumbes en diferentes vías rurales, así como el desbordamiento de algunos ríos en los últimas días.
Por lo menos 15 municipios de esta región se encuentran en alerta a roja por las precipitaciones de los últimos días.
Lluvias mantienen en emergencia al Valle, Diario Occidente co
Enviado por Luis Osorio el Mié, 11/09/2022 - 08:37La alerta continúa en el Valle del Cauca como consecuencia de la ola invernal que afecta la región y que ya ha causado emergencias en diferentes zonas del departamento.
En la región se han presentado derrumbes en diferentes vías rurales, así como el desbordamiento de algunos ríos en los últimas días.
Por lo menos 15 municipios de esta región se encuentran en alerta a roja por las precipitaciones de los últimos días.
Sara Brut está al 101% de agua, Diario Occidente co
Enviado por Luis Osorio el Mar, 11/08/2022 - 09:29Aunque el nivel del embalse Guacas, en el municipio de Bolívar, que abastece de agua a siete poblaciones del norte del Valle, alcanzó su máximo nivel y se encuentra en el 101% de su capacidad, producto de las lluvias caídas en la región, la situación es controlable informó la CVC.
El embalse alberga en la actualidad alrededor de 12.3 millones de metros cúbicos de agua.
Campesinos le apuestan a los jardines verticales, Diario Occidente co
Enviado por Luis Osorio el Mar, 11/08/2022 - 08:32Con el proyecto sostenible Laboratorio Jardín Vertical, campesinos del corregimiento de Combia, en la zona alta del río Amaime, entre El Cerrito y Palmira, podrán recolectar agua lluvia y niebla para su aprovechamiento en actividades cotidianas y de riego, entre otras cosas, que mejorarán la calidad de su hábitat y la adaptabilidad al cambio climático.
Tortugas marinas volvieron a su hábitat, Diario Occidente co
Enviado por Luis Osorio el Mar, 11/08/2022 - 08:30En dos comunidades de Buenaventura fueron liberadas 282 tortugas marinas, en el marco de las actividades de capacitación y concientización de la preservación de fauna silvestre que adelanta la CVC.
Fueron 278 neonatos liberados por la comunidad de Puerto España, ubicada en la cuenca baja del río Calima, y cuatro en etapa adulta en Punta Bonita, río Cajambre.
Lluvias seguirá en noviembre, por la niña, Diario Occidente co
Enviado por Luis Osorio el Vie, 11/04/2022 - 07:59Desde el mes de agosto, el Instituto Internacional de Investigación para Clima y Sociedad (IRI por sus siglas en inglés) alertó que el fenómeno de La Niña se mantendría, con una probabilidad moderada durante septiembre-noviembre de 2022.
La neutralidad de este fenómeno se hará más probable entre enero y marzo de 2023. Sin embargo, la segunda temporada de lluvias del periodo septiembre-diciembre está favoreciendo un sustancial incremento de las precipitaciones, precisamente por la influencia del fenómeno de La Niña.