DIARIO OCCIDENTE.CO

Avanza campaña _Semana Santa en paz con la naturaleza_, Diario Occidente co

Con el fin de garantizar una “Semana Santa en Paz con la naturaleza”, la CVC adelanta una campaña para evitar que la celebración religiosa pueda afectar el medio ambiente de la región.

La corporación ambiental indicó que desde abril de 2021, se inició el proceso de producción de palmas areca, manila y botella, para entregar en las diferentes parroquias de la jurisdicción de la CVC.

Lluvias generan nuevas emergencias en el Valle, Diario Occidente co

La temporada de lluvias que por estos días afecta a toda la región sigue generando emergencias en diferentes zonas del Valle del Cauca.

Las lluvias en esta región continuarán según han informado el Ideam y la CVC. Como se recordará abril es considerado el mes más lluvioso del año.

Según la Red de Hidroclimatología de la CVC, para hoy en la Región Andina de Valle y Cauca se esperan lluvias de ligeras a moderadas alternadas con periodos secos durante el día y tiempo seco en horas de la noche.

El fuego podría extinguir muchas especies en páramos, Diario Occidente co

Muchas especies vegetales de los páramos y subpáramos llegarían a desaparecer por incendios, pero otras necesitarían del fuego para su evolución.

Esta es una de las conclusiones que arroja la investigación que adelanta el geólogo Ismael G. Espinoza, magíster y candidato a Doctor en Geografía de la Universidad Nacional de Colombia, quien calificó el fuego como un agente activo en la composición de los ecosistemas.

Adecúan torres de vigilancia en Ecoparque de Cristo Rey, Diario Occidente co, 02042022+

En el ecoparque del cerro de Cristo Rey fueron adecuadas las plataformas de avistamiento que son utilizadas por los guardabosques del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), así lo anunció el director técnico ambiental de la Corporación CVC, Juan Camilo Vallejo.

Las lluvias continuarán en abril influenciadas por La Niña, Diario Occidente co

Ante el anuncio del Ideam de que las lluvias continuarán durante el mes de abril en la gran mayoría del territorio nacional, la entidad hizo un llamado a mantener el monitoreo de los ríos en todo el país.

En el Valle del Cauca se mantiene la vigilancia a ríos como el Cauca, que mantendrá niveles altos en el tramo entre Cali, Yotoco, Tuluá y la Victoria, y hay alerta ante posible creciente súbita del río Paila, en Zarzal.

Así mismo, se monitorea permanentemente otros ríos como el Frayle en Florida y los principales ríos de Buenaventura.

Editorial - El río Cauca y el cambio climático, Diario Occidente co, 04042022

El aumento del nivel del río Cauca a su paso por Cali, por cuenta de las intensas lluvias que se registran en la región, debe motivar hechos más allá de las obvias y necesarias acciones de mitigación del riesgo. Las inusitadas precipitaciones que tienen al afluente rebosado son consecuencia del calentamiento global, fenómeno climático frente al que nuestra ciudad debe actuar desde dos enfoques distintos, pero complementarios.

Artista profeta en los municipios, Diario Occidente co

Andrés Oliveros es uno de los tantos artistas que son desconocidos en las capitales donde nacieron y crecieron. Pero ellos van colmando de arte los municipios pequeños donde dejan su huella y talvez los turistas de las grandes urbes también queden admirados porque no se imaginaban que ellos son constructores de patrimonio artístico cultural.

Andrés Oliveros es polifacético en el arte: es dibujante, caricaturista, diseñador, muralista, pintor, escultor, músico, compositor y director de arte en rodajes. Claro que profesionalmente está más dedicado a las artes plásticas.

Páginas