DIARIO OCCIDENTE.CO
Valle pasa de alerta naranja a roja por ola invernal, Diario Occidente co
Enviado por Luis Osorio el Lun, 03/07/2022 - 07:37Continúa siendo crítica la situación en el Valle a causa de la temporada de lluvias pronosticada por el Ideam. Los ríos Cauca, La Paila y La Vieja pasaron de alerta naranja a roja, mientras el 85% de los municipios se mantiene en alerta roja por movimientos en masa, según lo reiteró a través de su cuenta de Twitter la gobernadora Clara Luz Roldán.
La mandataria puntualizó que “se atiende con maquinaria amarilla los corredores rurales para mitigar el riesgo a los transportadores y se reitera el llamado a los vallecaucanos para evitar paseos a ríos”.
Valle pasa de alerta naranja a roja por ola invernal, Diario Occidente co
Enviado por Luis Osorio el Lun, 03/07/2022 - 07:37Continúa siendo crítica la situación en el Valle a causa de la temporada de lluvias pronosticada por el Ideam. Los ríos Cauca, La Paila y La Vieja pasaron de alerta naranja a roja, mientras el 85% de los municipios se mantiene en alerta roja por movimientos en masa, según lo reiteró a través de su cuenta de Twitter la gobernadora Clara Luz Roldán.
La mandataria puntualizó que “se atiende con maquinaria amarilla los corredores rurales para mitigar el riesgo a los transportadores y se reitera el llamado a los vallecaucanos para evitar paseos a ríos”.
Valle pasa de alerta naranja a roja por ola invernal, pag 2, Diario Occidente
Enviado por Luis Osorio el Lun, 03/07/2022 - 07:36Continúa siendo crítica la situación en el Valle a causa de la temporada de lluvias pronosticada por el Ideam. Los ríos Cauca, La Paila y La Vieja pasaron de alerta naranja a roja, mientras el 85% de los municipios se mantiene en alerta roja por movimientos en masa, según lo reiteró a través de su cuenta de Twitter la gobernadora Clara Luz Roldán.
La mandataria puntualizó que “se atiende con maquinaria amarilla los corredores rurales para mitigar el riesgo a los transportadores y se reitera el llamado a los vallecaucanos para evitar paseos a ríos”.
Animales que volvieron a casa, Diario Occidente co
Enviado por Luis Osorio el Lun, 03/07/2022 - 07:30Durante la asamblea que sostuvieron la semana pasada en Puerto Gaitán, Meta, las Corporaciones Autónomas Regionales CAR, anunciaron que en el 2021, más de veinte mil individuos de especies silvestres volvieron a su hábitat natural en Colombia.
Las CAR reiteraron el llamado a proteger las especies de fauna silvestre e indicaron que gracias al trabajo articulado con entes territoriales, Policía, Ejército, Armada y comunidad, entre otros, liberaron 21.879 animales, 70% más frente a 2020, en el que volvieron a su hábitat 12.659 animales.
¿Qué va a pasar con la mujer que arrojó su hijo al río Cauca_, Diario Occidente co
Enviado por Luis Osorio el Vie, 03/04/2022 - 08:21Continúan las lluvias en marzo, vea el estado de los ríos en Cali y Valle, Diario Occidente co
Enviado por Luis Osorio el Vie, 03/04/2022 - 08:17Continúan las lluvias en marzo, vea el estado de los ríos en Cali y Valle, Diario Occidente co
Enviado por Luis Osorio el Vie, 03/04/2022 - 08:16Marzo es un periodo de transición hacia la temporada de más lluvias en el año. De allí las continuas precipitaciones en el territorio.
Es por eso que las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía, para que siga las recomendaciones y active medidas de prevención que eviten emergencias por lluvias en la capital del Valle.
El ingeniero civil y profesional de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres, Jairo Alejandro Ángel Escobar, dijo que se espera continúen las condiciones de lluvia en la ciudad.
Alerta por llegada de primera temporada lluviosa del año, Diario Occidente co
Enviado por Luis Osorio el Jue, 03/03/2022 - 09:14Al presentar un balance sobre las precipitaciones en los dos primeros meses del 2022, la CVC informó que durante el mes de febrero, llovió casi el doble del promedio histórico.
Así mismo indicó que desde enero de 2021 llueve por encima de los registros normales.
Por eso la CVC reitera el llamado a las autoridades y a la comunidad para que se tomen, desde ya, las medidas pertinentes que permitan enfrentar la primera temporada de lluvias de 2022, que se agudizará por la prevalencia del fenómeno La Niña en los próximos meses.