DIARIO OCCIDENTE.CO
Opinión -¿por qué se roban árbolitos que se siembran en zonas verdes de Cali_ Diario Occidente co
Enviado por Luis Osorio el Mié, 01/19/2022 - 12:48La Pregunta Fregona:
– ¿Por qué se roban arbolitos que siembran el Dagma y la CVC en parques, separadores viales y zonas verdes de Cali, lo mismo que otras áreas públicas?
Se da apertura a comercio de azúcar al Ecuador, Diario Occidente co
Enviado por Luis Osorio el Mar, 01/18/2022 - 08:27El sector agroindustrial de la caña dio a conocer su balance del 2021 y perspectivas para el 2022, en donde se destaca la puesta en marcha de Compromiso Rural, programa que a la fecha ha generado más de 1.000 empleos, de los cuales 620 empleos formales fueron gestionados por parte de cultivadores e ingenios y 450 por el Comité departamental de Cafeteros, uno de los sectores agrícolas que hace parte del programa.
--
Se da apertura a comercio de azúcar al Ecuador, pag 10, Diario Occidente
Enviado por Luis Osorio el Mar, 01/18/2022 - 08:27El sector agroindustrial de la caña dio a conocer su balance del 2021 y perspectivas para el 2022, en donde se destaca la puesta en marcha de Compromiso Rural, programa que a la fecha ha generado más de 1.000 empleos, de los cuales 620 empleos formales fueron gestionados por parte de cultivadores e ingenios y 450 por el Comité departamental de Cafeteros, uno de los sectores agrícolas que hace parte del programa.
Se da apertura a comercio de azúcar al Ecuador, Diario Occidente co
Enviado por Luis Osorio el Mar, 01/18/2022 - 08:26El sector agroindustrial de la caña dio a conocer su balance del 2021 y perspectivas para el 2022, en donde se destaca la puesta en marcha de Compromiso Rural, programa que a la fecha ha generado más de 1.000 empleos, de los cuales 620 empleos formales fueron gestionados por parte de cultivadores e ingenios y 450 por el Comité departamental de Cafeteros, uno de los sectores agrícolas que hace parte del programa.
San Andrés en riesgo por eventos climáticos extremos, Diario Occidente co
Enviado por Luis Osorio el Lun, 01/17/2022 - 08:46Investigadores de la Universidad Nacional presentaron los resultados de una investigación en la que concluyeron que el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina es muy vulnerable a eventos climáticos extremos como los huracanes, grandes oleajes y aumento del nivel del mar.
Lo anterior como consecuencia de los efectos del cambio climático que se sienten en muchas regiones del mundo
Comunidades del Pacífico le apuestan al turismo de naturaleza, Diario Occidente co
Enviado por Luis Osorio el Lun, 01/17/2022 - 08:45Las comunidades de la zona de Bahía Málaga le apuestan durante el 2022 a realizar un turismo de naturaleza y por eso con el apoyo de la CVC han lanzado una nueva oferta con el fin de preservar los ecosistemas del Pacífico.
El turismo puede generar mucha contaminación y afectaciones a los ecosistemas ambientales y por eso los habitantes le siguen apostando a este turismo de naturaleza y han presentado su nueva oferta para atraer visitantes que cuiden el medio ambiente.
Parece que seguirá lloviendo en Cali y el Valle, Diario Occidente co
Enviado por Luis Osorio el Vie, 01/14/2022 - 08:40Según la National Oceanic and Atmospheric Administration (Noaa) de los Estados Unidos, es probable que las condiciones de La Niña continúen hasta mayo y que su transición vaya hasta junio, según informó la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC.
La entidad ambiental informó que, de acuerdo con el anterior boletín de la Noaa, el fenómeno estará presente hasta bien avanzada la primera temporada de lluvias de 2022 (marzo-junio).
Parece que seguirá lloviendo en Cali y el Valle, Diario Occidente co
Enviado por Luis Osorio el Vie, 01/14/2022 - 08:40Mantienen alerta en Florida por invierno, Diario Occidente co
Enviado por Luis Osorio el Mié, 01/12/2022 - 09:32Las autoridades permanecen en alerta ante las emergencias que afectan a por lo menos ocho municipios del Valle del Cauca, como consecuencia de las fuertes lluvias de los últimos días.
De esas localidades, la más afectada es Florida, donde el río Cañas se desbordó afectando a por lo menos 250 familias que fueron evacuadas, según informó el secretario de Gestión de Riesgo de Desastres del Valle, Jesús Antonio Copete.