DIARIO OCCIDENTE.CO

Opinión - Se salvó el zanjón, Diario Occidente co

La semana pasada la Secretaría de Seguridad de Cali suspendió las obras viales que conectaban la Calle 13 con la Carrera 109 del sur.

Las obras intervienen el zanjón del burro y ponen en peligro lo que queda del bosque seco tropical y la cuenca del río Lili. La comunidad de Ciudad Jardín ha dado esta pelea ambiental por años.

San Cipriano le apuesta a las oportunidades de la naturaleza, Diario Occidente co

La Reserva Forestal Protectora Nacional de los Ríos Escalerete y San Cipriano, no solamente es uno de los más importantes ecosistemas de Buenaventura y el Valle del Cauca, sino también un referente de Turismo Científico de Naturaleza en Colombia y el mundo, como se confirmó en el Congreso de Turismo Científico de Naturaleza realizado por la Fundación de la Universidad del Valle.

Gobernadora puso primera piedra de la Ptar de Buga, Diario Occidente co

La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, puso la primera piedra en el inicio de la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Buga, que tendrá una inversión de $98.000 millones y generará 240 empleos directos.

La mandataria de los vallecaucanos, quien estuvo acompañada de la exgobernadora Dilian Francisca Toro; el director de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), Marco Antonio Suárez, y el alcalde de Buga, Julián Rojas, señaló que esta es una obra histórica para Buga y la región.

Nueva donación empresarial de congeladores, Diario Occidente co

Quince congeladores, 16 refrigeradores y otros elementos requeridos que surgieron de las necesidades planteadas por los municipios y la Gobernación, son parte de la nueva donación que realizará un grupo de empresarios del Valle del Cauca para apoyar la fase de vacunación en el Valle del Cauca, a través de la campaña #UnaSolaFuerza, liderada por ProPacífico.

Nueva donación empresarial de congeladores, Diario Occidente co

Quince congeladores, 16 refrigeradores y otros elementos requeridos que surgieron de las necesidades planteadas por los municipios y la Gobernación, son parte de la nueva donación que realizará un grupo de empresarios del Valle del Cauca para apoyar la fase de vacunación en el Valle del Cauca, a través de la campaña #UnaSolaFuerza, liderada por ProPacífico.

Fico busca apoyos en Cali _ Diario Occidente co

Generó interés -y mucha curiosidad- la presencia del exalcalde de Medellín y precandidato presidencial Federico Gutiérrez en un reconocido restaurante del oeste de Cali.

Gutiérrez almorzó ayer en Hacienda El Bosque y conversó con personalidades del sector político y privado del Valle del Cauca.

Entre quienes hablaron con Federico Gutiérrez estaban los congresistas Gabriel Velasco y Christian Garcés, y también el expresidente de Asocaña y directivo de la Organización Ardila Lülle, Juan Carlos Mira.

Invasiones y quema de cultivos, Diario Occidente co

Los hechos ocurridos en las últimas semanas en los municipios de Guachené, Corinto y Caloto, en el norte del departamento del Cauca, donde miembros de comunidades indígenas han invadido terrenos y destruido maquinaria y cultivos de caña, requieren acciones urgentes de parte de las autoridades, pues ponen en riesgo la vida de los trabajadores de estos predios, vulneran el derecho a la propiedad privada y, además, atentan contra el desarrollo y la productividad de la región.

Gremios rechazan vandalismo en norte del Cauca, Diario Occidente co

Los gremios del Valle y Cauca denunciaron que comunidades indígenas vienen afectando la propiedad privada en el norte del Cauca e hicieron nuevo llamado al gobierno nacional para que refuerce los controles.

Así mismo hicieron una invitación al diálogo y la solidaridad para lograr un territorio en paz, donde se garanticen los derechos fundamentales de todos.

Energías no convencionales se consolidan en el Valle del Cauca, Diario Occidente co

Con el desarrollo de los sistemas de energía no convencionales o alternativas, el Valle del Cauca busca estrategias más amigables con el medio ambiente para así poder mitigar los efectos del cambio climático en la región.

Los programas de energías no convencionales hacen parte del programa “Valle más verde” que impulsa la CVC.

Páginas