DIARIO OCCIDENTE.CO

Energías no convencionales se consolidan en el Valle del Cauca, Diario Occidente co

De interés:

Con el desarrollo de los sistemas de energía no convencionales o alternativas, el Valle del Cauca busca estrategias más amigables con el medio ambiente para así poder mitigar los efectos del cambio climático en la región.

Los programas de energías no convencionales hacen parte del programa “Valle más verde” que impulsa la CVC.

Energías no convencionales se consolidan en el Valle del Cauca, Diario Occidente co

Con el desarrollo de los sistemas de energía no convencionales o alternativas, el Valle del Cauca busca estrategias más amigables con el medio ambiente para así poder mitigar los efectos del cambio climático en la región.

Los programas de energías no convencionales hacen parte del programa “Valle más verde” que impulsa la CVC.

Comunidades de Florida y empresa privada le apuestan a la producción limpia, Diario Occidente co

Una alianza entre el gobierno nacional, la empresa privada, las comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas en Florida permite fortalecer el tejido social con el fin de mitigar el impacto del cambio climático en la región.

Ese es uno de los objetivos del programa Valle Rural Productivo, el cual busca no sólo conservar 250 hectáreas de bosque, sino dar solución a la seguridad alimentaria de familias campesinas de esta región.

Investigan si Farc entregó bienes a víctimas, Diario Occidente co

Por considerar que Farc solo entregó el 4% de los bienes para víctimas, el gobierno nacional envió un informe a la Justicia Especial de Paz y a la Fiscalía para que investiguen y se proceda si es que hay responsabilidades individuales.

Dicho informe reporta los bienes entregados por la antigua guerrilla de las Farc para reparar a las víctimas del conflicto hasta el 31 de diciembre de 2020.

Fenómeno de La Niña ha duplicado las lluvias en Cali, Diario Occidente co

Enero y febrero son considerados como los meses más secos del año, con 43 milímetros y 61 milímetros de lluvias, respectivamente, y esto se debe a que históricamente son periodos del año en los que no hay presencia de los fenómenos de El Niño y La Niña.

Colombia Birdfair 2021, una apuesta para prevenir la extinción, Diario Occidente co

Desde este 11 de febrero y por cuatro días se realizará Colombia Birdfair 2021, “¡Que vivan están en tus manos!”, catalogado como el evento de aviturismo más importante de Sudamérica.

En esta ocasión el evento se podrá seguir de manera virtual a través de la página web de la feria: http://www.colombiabirfair.com/

Vacunarán a más de tres millones de vallecaucanos este 2021, Diario Occidente co

El Valle del Cauca espera vacunar este 2021 contra el covid -19 a más de tres millones de personas anunció el gobierno departamental que ultima detalles para garantizar la jornada que comenzará una vez lleguen las vacunas a esta región.

Según manifestó la gobernadora del Valle Clara Luz Roldán el objetivo es poder llegar durante este año a tres millones 79 mil 331 vallecaucanos vacunados.

Vamos a visibilizar el Valle como departamento biodiverso, Diario Occidente co

Garantizar un Valle del Cauca verde y sostenible es el reto que se ha trazado la nueva Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Valle del Cauca.

Así lo manifestó Nasly Fernanda Vidales González, titular de ese despacho quien hizo énfasis en que su despacho trabajará por articular las diversas instituciones que trabaja el tema del medio ambiente e impulsar planes como el de la mitigación del cambio climático, la educación ambiental y la conservación del recurso hídrico.

Advierten riesgo de pérdida de vacunas contra el Covid-19, Diario Occidente co

El Plan de Vacunación 2021 contra la covid-19 en Cali contará con el acompañamiento de todos los organismos de seguridad de la ciudad para garantizar que el proceso se ejecute con absoluto control. El anuncio se hizo luego de conocerse algunas alertas.

No han llegado las vacunas y ya se reportan intentos de estafa, Diario Occidente co

Además de la advertencia de las autoridades caleñas de una posible suplantación de identidad, durante el proceso del Plan de Vacunación contra Covid-19 para obtener el biológico por una vía distinta a la planificada por el Estado, se suma la alerta hecha en las últimas horas por el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), en el que dejan en evidencia las modalidades a las que están recurriendo las personas inescrupulosas.

Páginas