DIARIO OCCIDENTE.CO

Entregan ampliación de hospital de Jamundí, Diario Occidente co

Con el apoyo de la empresa privada, la Alcaldía de Jamundí y la Gobernación del Valle fue inaugurada ayer la ampliación del hospital local para mejorar la capacidad de atención a pacientes con Covid -19.

Este jueves, los dos mandatarios inauguraron dos módulos nuevos en el centro asistencial, los cuáles cuentan con 32 camas para hospitalización de pacientes con Covid -19, que hacen parte del proyecto de ampliación del Hospital Piloto para la atención de la pandemia.

Palmira hace llamado a mantener el autocuidado, Diario Occidente co

Un llamado a continuar con el autocuidado para prevenir el Covid -19 en la ciudad de Palmira, hizo la secretaria de Salud del municipio, Clara Inés Sánchez.

Así lo expresó la funcionaria luego de que según los datos del Ministerio de Salud y la Secretaría de Salud del Valle, indicaran que en la ciudad hay 105 casos de positivos con el coronavirus.

Lanzan modelo integral de servicios empresariales en Palmira, Diario Occidente co

La implementación de este modelo parte de un trabajo conjunto entre la Cámara de Comercio de Palmira y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional APC y el apoyo de la Alcaldía de Palmira, con el cual se busca apoyar a 100 empresas

Un total de 100 empresas tendrán acceso al nuevo Modelo Integral de Servicios Empresariales (MISE), que adopta la Cámara de Comercio de Palmira para el fortalecimiento de la micro, pequeña y mediana empresa para su crecimiento y apertura de mercados, el cual se presentará este jueves 18 de junio mediante la plataforma Zoom

Respaldo a la salud de Buenaventura, Diario Occidente co

En medio del incremento de casos de Covid -19 que afecta a Buenaventura, el sector de la salud de esta ciudad recibió una positiva noticia luego que en el Congreso de la República se aprobara en primer debate el Proyecto de Ley 269 de 2019 el cual crea la “Estampilla Pro-hospitales públicos de Buenaventura”.

Apoyo de la Gobernación del Valle a la economía naranja, Diario Occidente co

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi) se une a la labor liderada por la gobernadora Clara Luz Roldán para ayudar a las poblaciones más vulnerables en medio de la pandemia de COVID-19, y para ello hizo entrega de bonos alimenticios que llegarán a los integrantes de las industrias creativas y culturales.

Apoyo de la Gobernación del Valle a la economía naranja, Diario Occidente co

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi) se une a la labor liderada por la gobernadora Clara Luz Roldán para ayudar a las poblaciones más vulnerables en medio de la pandemia de COVID-19, y para ello hizo entrega de bonos alimenticios que llegarán a los integrantes de las industrias creativas y culturales.

Apoyo de la Gobernación del Valle a la economía naranja, Diario Occidente co

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi) se une a la labor liderada por la gobernadora Clara Luz Roldán para ayudar a las poblaciones más vulnerables en medio de la pandemia de COVID-19, y para ello hizo entrega de bonos alimenticios que llegarán a los integrantes de las industrias creativas y culturales.

Reactivan obras de infraestructura deportiva en Buenaventura, Diario Occidente co

Con la reactivación de obra en tres escenarios deportivos en Buenaventura, la Secretaría de Vivienda y Hábitat del Valle del Cauca retomó labores en el Distrito, luego de la suspensión de las actividades a raíz de la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno nacional en atención a la pandemia del COVID-19.

Robot incrementa pruebas en la región, Diario Occidente co

Un moderno robot con capacidad para realizar 500 pruebas del Covid -19 comenzó a operar en la Fundación Valle del Lilí.

Dicho robot fue donado por Celsia al centro asistencial, al cual también entregó insumos o reactivos para las pruebas y la compra de 23 respiradores para fortalecer la capacidad de atención de la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI.

Alarma en Buenaventura por indisciplina de comunidad, Diario Occidente co

Muy preocupada se mostró la administración distrital ante los hechos de indisciplina ocurridos el pasado puente festivo en Buenaventura, en medio de las medidas tomadas para evitar la propagación del Covid -19.

Según las cifras entregadas por el Instituto Nacional de Salud, la ciudad portuaria es la segunda con más casos de infectados por coronavirus en el Valle del Cauca después de Cali.

Páginas