DIARIO OCCIDENTE.CO

Gobernadora del Valle propone ‘pico y clase’ para el retorno a las aulas, Diario Occidente co

La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, presentó al Ministerio de Educación una propuesta de retorno gradual de los estudiantes a las aulas de clase que permita garantizar la continuidad académica durante la pandemia del COVID-19 sin arriesgar su salud.

Se trata del ‘Pico y clase’, iniciativa con la que se busca que un determinado número de estudiantes asista cada día a los colegios para garantizar las medidas de distanciamiento social sin interrumpir su formación escolar.

Obispo pide militarización de Buenaventura, Diario Occidente co

Ante la ola de violencia que se vive en Buenaventura y la indisciplina de muchos ciudadanos para cumplir con la cuarentena, el obispo de esta localidad, Rubén Darío Jaramillo, recomendó la militarización del distrito como alternativa.

Monseñor Jaramillo expresó su preocupación no solamente por la violencia, sino por el incumplimiento de la cuarentena por parte de los cidadanos.

Univalle, 75 años de historia, Diario Occidente co

¿Sabías que en 1945 el claustro del Colegio Republicano de Santa Librada fue sede de la Universidad del Valle y que antes de llevar este nombre era conocida como la ‘Universidad Industrial del Valle del Cauca’?.

¡Así es! Desde los años cuarenta del siglo pasado la Universidad ha contribuido al desarrollo del país, por esta razón se va a celebrar recordando los más grandes hechos de la historia de la Universidad del Valle, que cumple 75 años de labor académica este 11 de junio.

¿Qué va a pasar con la rumba en Palmira_, Diario Occidente co

Con el propósito de escuchar las inquietudes, necesidades y solicitudes de los integrantes del gremio de entretenimiento nocturno como restaurantes, productoras de eventos y bares, la subsecretaria de Gobierno, Yenifer Yepes, atendió el llamado para buscar soluciones conjuntas con esta colectividad que se ha visto afectada por la pandemia.

Gobernación busca atraer inversión extranjera al Valle, Diario Occidente co

La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, presentó en reunión virtual al embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos, el potencial y las ventajas estratégicas que tiene el departamento para atraer a inversionistas extranjeros. La ubicación del puerto de Buenaventura lo convierten en una importante plaza de inversión para negocios nacionales e internacionales que pueden generar empleabilidad.

Desparasitación y vacunación de mascotas gratuita en Jamundí, Diario Occidente co

Ya van más de 1.200 mascotas entre perros y gatos beneficiados con las jornadas de vacunación y desparasitación gratuitas de el equipo de zoonosis de la Secretaría de Salud, que desde el 20 ha venido liderando estos espacios en barrios del casco urbano y de la zona rural de Jamundí.

Diputado del Valle se opone a regreso a clases el 1 de agosto, Diario Occidente co

Desde el Valle del Cauca le están hablando duro a la ministra de Educación, María Victoria Angulo…

Resulta que el diputado Mario Germán Fernández se opone rotundamente a que los estudiantes de las instituciones educativas del Valle regresen a clases presenciales a partir del 1 de agosto.

Palmira será piloto en rastreo del Covid -19, Diario Occidente co

Palmira es uno de los tres municipios seleccionados por el Ministerio de Salud para adelantar un plan piloto que busca rastrear de manera rápida posibles casos de Covid -19.

Junto con la Villa de las Palmas también fueron escogidos Quibdó y Cartagena.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, dijo que el Gobierno empezará a aplicar dicho plan piloto de rastreo de ante el desescalamiento del aislamiento preventivo obligatorio casos en estas ciudades.

La región busca combatir cambio climático, Diario Occidente co

El cambio climático es una realidad y ya comienza a sentirse en el Valle del Cauca.

Por esta razón, diversas instituciones adelantan acciones con el fin de hacer frente a este fenómeno que los expertos han planteado como una respuesta de la naturaleza a las prácticas humanas.

La CVC adelantó diversas actividades en el marco del Plan de Acción 2016 -2019, entre las que se destaca la formulación del Plan integral de cambio climático a nivel departamental, el cual es un documento rector para hacer frente a los cambios de la naturaleza.

Páginas