DIARIO OCCIDENTE.CO

Dos laboratorios se vinculan a pruebas del Covid- 19, Diario Occidente co

Ya son siete los laboratorios que procesarán las pruebas para el Covid -19 en el Valle del Cauca, luego que dos laboratorios más se vincularan a este procedimiento para agilizar la contención del virus en la región.

Se trata de los laboratorios del Centro de Investigación Científica Caucaseco y Hemato Oncólogos de Occidente S.A. , con los cuáles se espera superar el número de pruebas diarias que en la actualidad son 500.

HUV traslada pacientes a clínica Valle Solidario, Diario Occidente co

A la Clínica ‘Valle Solidario’, sede norte del Hospital Universitario del Valle, fueron trasladados los primeros 23 pacientes con patologías que no están relacionadas con COVID-19. Esto hace parte del plan para concentrar en la sede principal del HUV la atención de pacientes con Coronavirus.

Los pacientes trasladados empezaron a recibir el servicio de hospitalización de acuerdo con los protocolos establecidos y la dinámica funcional y operativa del HUV.

Opinión - Cali y Valle, con índices pandémicos críticos, Diario Occidente co

Los llamados de atención de Jorge Iván Ospina y Clara Luz Roldan,alrededor del crecimiento de los casos de Covid-19 y muertos, amerita mayor disciplina de la comunidad.

Cali, al 28 de abril del 2020, con 684 pacientes con Covid, tan solo 108 recuperados y 39 muertos, da una tasa de 17.7 muertos por millón de habitantes, por encima de Bogotá, que tiene 89 muertos, para 12 muertos por millón. Esto debe llamar la atención.

Reclaman atención a problemas del Cauca, Diario Occidente co

Mientras el Arzobispo de Popayán, Monseñor Luis José Rueda Aparicio, hizo un llamado a buscar soluciones a la problemática de orden público y social del Cauca, los diferentes gremios de la agroindustria en la región, reclamaron mayor seguridad al gobierno nacional ante los ataques y frecuentes hostigamientos de los grupos ilegales en el norte del Cauca.

Alertan sobre aumento de enfermedades respiratorias, Diario Occidente co

Un llamado hizo la Secretaría de Salud del Valle a los vallecaucanos para que
por estas épocas de temporada invernal y cambio climático se cuiden debido a
que aumenta el riesgo de sufrir enfermedades respiratorias.
La secretaria de Salud departamental, María Cristina Lesmes, recomendó a los
vallecaucanos para que estén atentos a síntomas de alarma, y lo más
importante a aprendan a reconocer los síntomas de las enfermedades que
afectan el sistema inmunológico.

Editorial - Autocuidado y reapertura, Diario Occidente co

El reinicio de labores de los sectores de la construcción y la manufactura, así
como la autorización para hacer ejercicio en espacio público a determinada
hora, representan un gran desafío para nuestra sociedad, porque del
cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, depende que se pueda
avanzar en la reapertura gradual de la economía.

Piden aumentar controles en la ocupación del MIO, Diario Occidente co

Con el funcionamiento de 750 buses del Masivo Integrado de Occidente (MIO),
Metrocali inició la implementación de las medidas para aportar desde el
componente de movilidad a la reactivación parcial de la economía que vivirá la
ciudad. Según la entidad, hay un respaldo de 120 vehículos adicionales
ubicados en puntos estratégicos para apoyar situaciones de demanda durante
el servicio.

Anuncian nuevas medidas para la movilidad en Cali, Diario Occidente co

Con la nueva normativa implementada por la Administración Municipal para
consolidar un desescalonamiento de la medida de aislamiento preventivo
obligatorio, decretada por el gobierno nacional, los ciudadanos deben tener en
cuenta algunos cambios en movilidad adoptados durante la reactivación de los
sectores de la construcción y las manufacturas.

Pedimos un espaldarazo al Gobierno para los museos, el arte, el cine y la cultura, Diario Occidente co

El arte y la cultura son sectores muy afectados por la pandemia y seguramente de los que más tardarán en reestablecer la normalidad. Hablamos con el Museo La Tertulia para cómo los afecta la crisis de salud que se vive.

Alertan sobre aumento de enfermedades respiratorias, Diario Occidente co

Un llamado hizo la Secretaría de Salud del Valle a los vallecaucanos para que por estas épocas de temporada invernal y cambio climático se cuiden debido a que aumenta el riesgo de sufrir enfermedades respiratorias.

La secretaria de Salud departamental, María Cristina Lesmes, recomendó a los vallecaucanos para que estén atentos a síntomas de alarma, y lo más importante a aprendan a reconocer los síntomas de las enfermedades que afectan el sistema inmunológico.

Páginas