DIARIO OCCIDENTE.CO

Alcalde de Tuluá anuncia beneficios en impuestos y servicios públicos, Diario Occidente co

De interés para EPSA

El alcalde John Jairo Gómez Aguirre se dirigió a los tulueños con el fin de socializar las determinaciones que ha tomado su gobierno, con el objetivo de superar la crisis tras la pandemia del Covid-19, dinamizar la economía y alivianar cargas tributarias.

Las facturas no canceladas de los servicios públicos correspondientes a los estratos uno y dos serán diferidas a 36 meses, sin intereses ni sanciones, para el estrato tres, serán a diferidas a 24 meses, además, el servicio no será suspendido.

Valle busca mitigar efectos del cambio climático, Diario Occidente co

El cambio climático ha sido una de las constantes permanentes en la historia del planeta tierra.

Los científicos han demostrado que a lo largo de los tiempos se han presentado periodos muy fríos que hoy conocemos como glaciaciones y también tiempos muy calurosos.

Hoy en día cuando se habla de un periodo de calentamiento global, los expertos analizan cuáles pueden ser sus orígenes y sus consecuencias.

¿Le están cobrando más por servicios públicos durante el confinamiento_, Diario Occidente co

La situación de confinamiento que hemos venido afrontando durante el último mes ha generado un cambio en los patrones de consumo de los servicios públicos domiciliarios de energía, acueducto, alcantarillado y gas, tanto en los hogares como en los establecimientos de comercio, las industrias, los colegios, las universidades, las clínicas y hospitales, los edificios oficiales, etc. En general, todos hemos cambiado nuestros patrones de consumo.

¿Le están cobrando más por servicios públicos durante el confinamiento_, Diario Occidente co

La situación de confinamiento que hemos venido afrontando durante el último mes ha generado un cambio en los patrones de consumo de los servicios públicos domiciliarios de energía, acueducto, alcantarillado y gas, tanto en los hogares como en los establecimientos de comercio, las industrias, los colegios, las universidades, las clínicas y hospitales, los edificios oficiales, etc. En general, todos hemos cambiado nuestros patrones de consumo.

Efectos del caletamiento global ya se sienten, Diario Occidente co

El fenómeno del calentamiento global también viene afectando a Colombia y ya ha generado dificultades en algunas regiones del país.

Es así como la disminución del hábitat de especies de pez como la sierra en el Pacífico, el incremento del nivel del mar en ambos océanos o la afectación de los páramos comienza a generar preocupación no sólo entre los investigadores sino también en la misma comunidad.

Con ayuda, garantizan sostenimiento del Zoológico de Cali, Diario Occidente co

Un aporte de 400 millones de pesos para garantizar la alimentación y los cuidados veterinarios de los animales del Zoológico de Cali, fue entregado en las últimas horas en medio de la crisis que genera la emergencia sanitaria por el Covid-19. Recordemos que hace dos semanas el parque hizo un llamado a la solidaridad de los caleños para sostener el lugar.

Tigrillo ocelote fue liberado por la CVC, tras periodo de recuperación, Diario Occidente co

Una hembra adulta de ocelote -Leopardus pardalis- fue liberada la semana pasada por técnicos de la CVC e integrantes de la comunidad de El Danubio, en Dagua, tras la estancia del animal en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre, CAV, de la CVC.

El felino fue hallado en dicha zona por la misma comunidad en una trampa lazo y fue entregado a funcionarios de la Corporación, que detallaron un sangrado en su miembro posterior izquierdo. De esta manera, la hembra de ocelote fue ingresada al CAV para valoración inmediata.

Ponen en marcha las cajas de compensación, Diario Occidente co

Las Cajas de Compensación ponen en marcha su propuesta del beneficio económico de emergencia para el cesante el cual busca proteger, durante la emergencia del Covid 19, a los trabajadores que hayan perdido su empleo.

La medida, que se materializó en el Decreto 488 de 2020, permitirá hacer frente a la crisis y mitigar los efectos sociales y económicos, a través de una protección económica para los trabajadores más vulnerables, correspondiente a 2 salarios mínimos que serán pagados en 3 cuotas en el lapso de tres meses.

¿Qué va a pasar con el cobro de los servicios públicos_, Diario Occidente co

Mención a CELSIA

La primera medida que dice Celsia que adoptó es la no suspensión del servicio por falta de pago a los clientes residenciales y la reconexión de quienes están en mora, las cuales no serán cobradas durante esta contingencia. Hasta ahora se han reconectado unos 4.500 usuarios en el Valle del Cauca y Tolima.

 

Páginas