DIARIO OCCIDENTE.CO

Anuncian visita al río Pance, Diario Occidente co

Dos nuevas problemáticas en el río Pance tiene a las organizaciones ambientales con la lupa puesta sobre el afluente: el vertimiento de aguas residuales, que hace varios meses había sido denunciado, y la extracción con maquinaria de materiales procedentes de la orilla del río.

Recientemente fue dado a conocer por Blu Radio un video grabado por un habitante en donde se ve, según voz del denunciante, como ” estas aguas siguen llegando al río, pero ahora se suma que le hacen un relleno para nivelar y hacer una vía”.

Opinión - Dos hitos de la salsa caleña, Diario Occidente co,

La salsa caleña empieza el año colocando el nombre de esta expresión como la única identidad cultural de nuestra ciudad, que obviamente acoge a otros ritmos o sonidos, impuestos por la globalización. La escuela Swing Latino, dirigida por Luis Eduardo Hernández, El Mulato, se encuentra ensayando en Estados Unidos para participar en el show de Jennifer Lope en el evento más visto del mundo por televisión, el Súper Bowl. Será una participación con 24 bailarines de una escuela que ha marcado la pauta del baile en Cali desde hace dos décadas.

Cali se prepara para combatir incendios, Diario Occidente co

Cali se prepara para la temporada de Calor, que este jueves llegó a los 35°C, con reservorios de agua, cámaras térmicas de detección de incendios y la restauración de 17 hectáreas con siembra de especies piroresistentes, a lo que se le suma 250 batefuegos y 134 bombas de espalda, que fueron donados por la autoridad ambiental del Valle al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali y a la brigada de la vereda El Mameyal, ubicada en el sector de Cristo Rey.

Cali se prepara para combatir incendios, Diario Occidente co

Cali se prepara para la temporada de Calor, que este jueves llegó a los 35°C, con reservorios de agua, cámaras térmicas de detección de incendios y la restauración de 17 hectáreas con siembra de especies piroresistentes, a lo que se le suma 250 batefuegos y 134 bombas de espalda, que fueron donados por la autoridad ambiental del Valle al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali y a la brigada de la vereda El Mameyal, ubicada en el sector de Cristo Rey.

Inician días secos en la región, Diario Occidente co

Comenzó oficialmente la primera temporada seca del año, que según la Corporación Ambiental del Valle -CVC-, se extenderá hasta mediados del mes de marzo.

Según Oscar Ramírez Benjumea, profesional especializado de la Dirección Técnica Ambiental de la CVC, vamos a tener temperaturas máximas entre 33° C y 35° C para la zona del Valle, más presencia de rayos ultravioleta y sensación de temperaturas altas.

Inician días secos en la región, Diario Occidente co

Comenzó oficialmente la primera temporada seca del año, que según la Corporación Ambiental del Valle -CVC-, se extenderá hasta mediados del mes de marzo.

Según Oscar Ramírez Benjumea, profesional especializado de la Dirección Técnica Ambiental de la CVC, vamos a tener temperaturas máximas entre 33° C y 35° C para la zona del Valle, más presencia de rayos ultravioleta y sensación de temperaturas altas.

Los jóvenes se gozaron el festival, Diario Occidente co

Las nuevas generaciones también tuvieron un espacio para disfrutar de la salsa choke, el pop, el reggaetón y exhibiciones de free style gracias al Festival Juvenil, uno de los eventos programados para toda la familia, en el que estuvieron presentes artistas como Monsieur Periné, Los Traviesos, Cuarto Contacto, youtubers’ y bailarines. La cita se cumplió en el Teatro al Aire Libre Los Cristales.

Todo un homenaje a la música afroantillana, Diario Occidente co

El primer Encuentro de Melomanitos y el 28 Encuentro de Melómanos y Coleccionistas de la 62 Feria de Cali son una gran oportunidad para recordar lo mejor de la salsa y el bolero a través de conversatorios, orquestas en vivo e invitados especiales, en un ambiente alegre y familiar, en la Unidad Deportiva Jaime Aparicio.

Desfile de Autos Clásico, museo sobre ruedas, Diario Occidente co

Para este año el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos estuvo acompañado con una orquesta anfitriona durante todo el recorrido, permitiendo que los asistentes disfrutaran de la presentación de los autos de Cali y de ciudades como: Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Ibagué, Pasto, Popayán, Villavicencio, Manizales, Pereira, Armenia, Buga, Tunja, Yumbo, Tuluá y Palmira. Además se contó con modelos que llegaron de Ecuador, Panamá y otros países vecinos.

Páginas