DIARIO OCCIDENTE.CO

Cómo sería el pico y placa en Cali a partir de enero

Está listo el borrador del decreto de “pico y placa” para los vehículos que circulan por las vías de Cali durante el primer semestre de 2025.

La Alcaldía publicó el borrador con el fin de que la ciudadanía lo conozca y haga las sugerencias y comentarios a través de correo electrónico oficial movilidad@cali.gov.co, hasta el 30 de diciembre de 2024 y participen en la construcción del decreto.

El Desfile de Autos Clásicos y Antiguos llenó de historia la Feria de Cali

Este 27 de diciembre, la versión 67 de la Feria de Cali celebró el tradicional Desfile de Autos Clásicos y Antiguos, un evento que reunió a más de 250 vehículos históricos cuidadosamente seleccionados por curadores y coleccionistas.

El desfile, cargado de emoción y nostalgia, recordó el vínculo que los caleños han tenido con los autos desde principios del siglo XX, cuando el primer vehículo motorizado llegó a la ciudad a ‘lomo de mula’.

Firman cien acuerdos por los Farallones de Cali

Con la presencia de funcionarios de Parques Nacionales Naturales de Colombia, las comunidades campesinas del Parque Nacional Natural Farallones de Cali y autoridades ambientales de la región se firmaron varios acuerdos de conservación en el Parque Nacional Natural Farallones de Cali.

Se trata de los “Acuerdos de Conservación por la Gobernanza y la Paz con la Naturaleza”, un paso hacia la gobernanza ambiental y la paz con la naturaleza.

Definen los horarios en la Alcaldía de Cali para hoy y mañana

Durante los últimos dos laborales del 2024, la Alcaldía de Cali dio a conocer loshorarios de atención a la ciudanía.
La administración distrital afi rmó que habrá atención al público en la Alcaldíalos días 30 y 31 de diciembre.
Es así como los dos últimos días de diciembre de 2024, la Alcaldía de Santiagode Cali tendrá jornada de atención al ciudadano entre las 7:30 de la mañana yla 1:30 de la tarde.

Cierra la gran fiesta caleña_ vea qué hacer en el último día de la Feria

La 67ª Feria de Cali llenó de música, baile y tradición las calles de la ciudaddesde el 25 de diciembre, ofreciendo una variedad de eventos que deleitarontanto a locales como a visitantes.
Con un 96% de actividades gratuitas, esta edición busca reconectar a lacomunidad con sus raíces, reviviendo elementos históricos como las casetas ylos desfi les emblemáticos.

La lluvia no detuvo el Carnaval del Cali Viejo 2024

La magia del desfi le del Carnaval del Cali Viejo 2024 brilló a pesar de la lluviaque acompañó el evento de principio a fi n.
Este espectáculo, que forma parte de la Feria de Cali, reunió a caleños yvisitantes en una celebración vibrante de color, alegría y danza, reafi rmando elamor por la ciudad y sus tradiciones.
Con más de 2000 artistas en escena, distribuidos en 30 comparsas locales y 5nacionales, y acompañados por siete carrozas temáticas, el desfi le ofreció unrecorrido visual y artístico que destacó la biodiversidad, las costumbres y laherencia cultural de Cali.

Ocho ambulancias para animales silvestres tiene el Valle

Un total de ocho unidades móviles o ambulancias para atender las emergencias de la fauna silvestre en cualquier rincón llegaron al Valle del Cauca.

Con estas, el departamento queda como el departamento mejor dotado para el traslado de fauna silvestre.

Como parte de este “regalo de Navidad” para el Valle del Cauca, la CVC entregó además 33 motos que contribuirán a mejorar la protección del ambiente en el departamento.

El Grupo Niche, Peter Manjarrés y Hernán Gómez, el regalo de la Gobernación del Valle en la Feria de Cali

Al ritmo de salsa, vallenato y música popular, más de 4 mil vallecaucanos disfrutaron de una noche de alegría en el concierto ‘Origen, el Sabor del Paraíso’, en plena Plazoleta de San Francisco.

El evento realizado por la Gobernación del Valle del Cauca con la Industria de Licores del Valle fue todo un encuentro para celebrar las fiestas de fin de año.

El barrio Obrero vivió una sola rumba en la Feria de Cali

Con La Feria al Obrero, la Alcaldía de Cali y Corfecali, a través de la Secretaría de Turismo, se tomaron el emblemático barrio Obrero, un lugar con profundo valor histórico, testigo del nacimiento y la evolución de la salsa.

cientos de locales y turistas colmaron las tres tarimas dispuestas para este evento de entrada libre en puntos estratégicos del barrio Obrero que hacen parte de la ruta turística en la que la Alcaldía de Cali ha trabajado junto a la comunidad.

A partir del 1 de enero se abren las inscripciones para agendar visitas al Ecoparque Cristo Rey en 2025

El Ecoparque Cristo Rey abrirá nuevamente sus puertas al público el próximo jueves 2 de enero de 2025.

Y para garantizar una experiencia segura y organizada, respetando la capacidad de aforo de este escenario, todos los visitantes deberán inscribirse previamente a través de un aplicativo disponible en la página web oficial del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma): www.cali.gov.co/dagma.

Páginas