DIARIO OCCIDENTE.CO

Opinión - Los balances del 2024

El 2024 cierra con un panorama dispar.

Para Colombia, el año no fue bueno.

La violencia escaló en las regiones y el proceso de paz total profundizó confusiones en lugar de soluciones.

La economía quedó estancada, debilitando sectores clave como la salud, la vivienda y la educación.

Los escándalos de corrupción y la narrativa presidencial polarizadora marcaron el pulso del país.

Sin embargo, en el Valle del Cauca y Cali se respiraron aires de esperanza.

Modificaciones en rutas intermunicipales de Cali_ nuevos recorridos hacia el sur del Valle y Cauca

La movilidad entre Cali y varios municipios del sur del Valle del Cauca y Cauca tendrá cambios significativos.

La Secretaría de Movilidad anunció modificaciones a las rutas intermunicipales mediante la Resolución No. 4152.010.21.0.18756 de 2024, que redefine las vías de ingreso y salida para vehículos de transporte público terrestre.

Estas disposiciones buscan disminuir las aglomeraciones y fortalecer el uso de servicios formales, generando un impacto positivo en la organización del tránsito en las zonas afectadas.

Secretaría de Salud reacciona ante posible brote de tuberculosis en estación de policía La Sultana

La Secretaría de Salud Pública de Cali confirmó la existencia de un caso positivo y uno sospechoso de tuberculosis en la estación de policía La Sultana.

La situación fue revelada tras una alerta emitida por la Personería, que pidió acciones urgentes ante un posible brote en este lugar.

Carlos Eduardo Pinzón Flórez, subsecretario de Promoción, Prevención y Producción Social de la Salud, explicó que las personas afectadas están bajo manejo médico.

El caso confirmado recibe tratamiento farmacológico adecuado, mientras que el caso sospechoso se encuentra en observación.

Fiesta de mi pueblo 2024, Diario Occidente co

La Feria de Cali, la más linda de Colombia, viene cargada de mucha música y alegría.

Por eso la Gobernación del Valle del Cauca y la Secretaría de Cultura del departamento tienen todo listo para realizar la 4ta versión de “Fiesta de mi pueblo’, el desfile que se posiciona como uno de los preferidos por propios y visitantes, cuyo concepto central es ‘Valle del Cauca, un paraíso musical’.

La cita será el jueves 26 de diciembre a las 2:00p.m. en la autopista suroriental de Cali, realizando el mismo recorrido del Salsódromo.

Alcaldía de Cali y Policía Metropolitana reconocen a líderes comunitarios por su aporte a la seguridad

La ciudad de Cali destacó la labor de 44 líderes comunitarios de las 22 comunas, quienes trabajaron en conjunto con las autoridades para mejorar la seguridad durante 2024.

En una ceremonia organizada por la Secretaría de Seguridad y Justicia, junto con la Policía Metropolitana, se rindió homenaje a estas personas cuyo compromiso y liderazgo fueron esenciales en la construcción de una Cali más segura.

Continúa recuperación del centro de Cali

En el marco de la estrategia “Plan Centro” que adelantan la Alcaldía de Cali y la Policía Metropolitana de Cali por recuperar el centro de la capital del Valle, se llevó a cabo un operativo que permitió el desmantelamiento de la banda “Las Langostas” que se dedicaba al hurto de transeúntes en este sector de la ciudad.

Con el trabajo de agentes encubiertos, se capturó a ocho personas, entre ellas siete mujeres y un hombre, además se imputa nuevos cargos a un hombre capturado en noviembre.

Subió tarifa de taxis en Cali

Desde este fin de semana, la tarifa de taxis en Cali se incrementó en $500, anunció la administración distrital.

Así mismo, la nueva tarifa mínima para taxis quedó en $6500, mientras que el recargo nocturno se ajusta a $1600.

Esta medida, es efectiva desde el pasado 21 de diciembre y aplica exclusivamente para el servicio de taxis indicó la alcaldía.

Árboles que cuenta su historia

Un total de 30 árboles notables de Cali se les instalaron placas con habladores y que integran códigos QR, para que los ciudadanos conozcan su aporte a la calidad de vida.

Este es un regalo de Navidad del Dagma para la ciudad y un aporte al conocimiento de nuestra biodiversidad anunció la entidad.

En los alrededores del CAM, la avenida Sexta, el Parque de las Piedras y el Puente Ortiz, los árboles están contando su historia y bondades.

Los habladores describen datos como especie, altura, aporte en la captura de carbono y a la naturaleza.

Unen esfuerzos por Farallones de Cali

Con el propósito de avanzar en la protección y conservación del Parque Nacional Natural la institucionalidad local, regional y nacional y la academia se han unido para poner en marcha el “Plan Farallones”.

La articulación entre actores, coordinada por el Dagma y Planeación Distrital, se fundamenta en la urgente necesidad de recuperar y preservar la biodiversidad de los ecosistemas únicos de esta área protegida.

Páginas