DIARIO OCCIDENTE.CO

Así rescatan a los animales en peligro en Cali, Diario Occidente co

Incendios, accidentes de tránsito, lesiones, emergencias varias, entre otros, son acontecimientos que atiende el cuerpo de Bomberos de Cali casi a diario.

A lo anterior se le debe sumar una labor especial, la cual es el rescate de animales, que por alguna u otra situación, se encuentran riesgo.

Otra vez hay proliferación de caracoles, ¿qué se puede hacer_, Diario Occidente co

Un llamado a la comunidad hizo la CVC para que en esta temporada de lluvias de fin de año no baje la guardia y mantenga las actividades de control a la proliferación del caracol gigante africano.

La entidad, a través de un convenio con la Corporación Ecobiosis, realizó nuevamente un trabajo teórico- práctico con comunidades de Tuluá, Andalucía y Bugalagrande, las cuales han sido afectadas por la proliferación del caracol.

Conozca la verdad de la explosión en el centro de Cali, Diario Occidente co

Sobre las 11:50 a.m. de este viernes se escucharon tres explosiones en el edificio de la Fiscalía que queda diagonal a la Plazoleta de San Francisco.

Las autoridades atribuyeron este hecho a un corto circuito en el segundo piso del recinto, lugar en el que se guarda armamento explosivo decomisado. Los reportes indican tres heridos y ninguna víctima mortal.

Lluvias aumentan en noviembre, Diario Occidente co

Mientras las precipitaciones de octubre en el Valle del Cauca estuvieron por debajo de los promedios históricos, la Red de Hidroclimatología de la CVC indicó que se espera que para noviembre estas se incrementen.

Según indicó la entidad ambiental, los registros de las precipitaciones en el Valle del Cauca alcanzaron un déficit del 11% con respecto a los promedios históricos para el mes de octubre.

Conozca las metas de reducción de homicidios en Cali, Diario Occidente co, 31102018+-

Los concejales mostraron su preocupación por los delitos en Cali, mientras que el secretario de Seguridad, puntualizó que la tasa de homicidios para el 2019, disminuirá.

En una plenaria celebrada en el Concejo de Cali junto al secretario de Seguridad, se le propuso a la administración municipal la creación de una política pública contra los delitos que tienen azotados a los caleños. El que más se presenta en la ciudad es el hurto, pero también preocupa el homicidio y el narcomenudeo.

Así sembrarán 200 mil árboles en Cristo Rey, Diario Occidente co

Este domingo 28 de octubre, a partir de las 7:00 a.m., se llevará a cabo la jornada de siembra y reforestación del plan “Ave Fénix” en el cerro de Cristo Rey, el cual fue afectado por un incendio forestal.

Las personas interesadas en la rehabilitación de esta zona verde, podrán sumarse a esta iniciativa, ya sea ayudando a sembrar o con donaciones.

Cali, la cuarta ciudad con más informalidad, Diario Occidente co

Según la Organización Internacional del Trabajo cerca del 60% de la población activa del mundo, labora en el sector informal de la economía.

Al desagregar esta cifra por regiones, el empleo informal representa alrededor del 86% de los trabajos en África, el 68% en los Estados árabes y de Asia Pacífico, el 53% en América Latina, mientras que en Europa es apenas del 25%.

Así mismo, la OIT afirma que el 93% de los trabajadores informales se encuentran en los países emergentes.

Sigue polémica por ambulancias, Diario Occidente co

Nuestros lectores siguen opinando sobre los excesos de algunas ambulancias en Cali.

Pienso yo, no sé… que lo mejor son las ambulancias de los bomberos.

Las ambulancias particulares algunas veces van a prisa no tanto para recoger pacientes, sino por zafarse de la congestión vehicular.

He visto casos en donde leves y pequeños accidentes de transito llegar hasta 6 ambulancias solo para una o dos personas en condiciones leves y hay casos de accidentes graves en el que las ambulancias se demoran demasiado en aparecer.

¿Cuáles con los retos de la formalidad empresarial_, Diario Occidente co

Colombia ha sido históricamente un mercado laboral con altos niveles de informalidad.

En áreas metropolitanas los ocupados informales alcanzan el 48,1% y en zonas rurales llega al 86%, según cifras del DANE correspondientes al trimestre mayo-julio.

Estas cifras evidencian que la formalidad es uno de los principales retos en materia económica y social, razón por la cual será el tema central del 30° Congreso Nacional Asocajas, denominado “Encajar en la formalidad. El reto de la Protección Social”.

Editorial - La amenaza de la minería ilegal, Diario Occidente co

Colombia no se ha dado cuenta de la magnitud de este flagelo.

La captura de los miembros de una banda que habría enviado tonelada y media de oro, entre los años 2014 y 2017, a varios destinos internacionales, demuestra la complejidad del flagelo de la minería ilegal.

Según la Fiscalía General de la Nación, el mineral fue extraído de manera ilegal en yacimientos de Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca, y fue exportado desde zonas francas legales y a través del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, mezclado con oro extraído de manera lícita.

Páginas