DIARIO OCCIDENTE.CO

Buscan alternativas por inundaciones, Diario Occidente co

La construcción de humedales y adoquines permeables se convertirían en una alternativa para prevenir emergencias de lluvias, como la del pasado 17 de abril que provocó el colapso de vías, árboles y dejó a dos víctimas fatales. Adriana Caicedo Padilla, estudiante de la Maestría en Recursos Hídricos de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), está elaborando una guía metodológica para definir y diseñar un Suds (sistemas urbanos de drenajes sostenibles), para Cali.

Buscan alternativas por inundaciones, Diario Occidente co

La construcción de humedales y adoquines permeables se convertirían en una alternativa para prevenir emergencias de lluvias, como la del pasado 17 de abril que provocó el colapso de vías, árboles y dejó a dos víctimas fatales. Adriana Caicedo Padilla, estudiante de la Maestría en Recursos Hídricos de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), está elaborando una guía metodológica para definir y diseñar un Suds (sistemas urbanos de drenajes sostenibles), para Cali.

En un 23% han aumentado las muertes de peatones y ciclistas, Diario Occidente co

A la fecha, 49 peatones y ciclistas han muerto producto de accidentes de tránsito, lo que representa un incremento del 23% frente al año inmediatamente anterior, que presentó un registro de 38 siniestros al mismo periodo.

Las muertes de peatones pasaron de ser 32 a ser 36, en lo que va corrido del año; a su vez, los hechos fatídicos que involucran a los ciclistas pasaron de 6 a 13.

La población de entre 19 y 29 años y adultos mayores de 65 años, continúan siendo los mayormente afectados en estos hechos.

Riesgos no mitigables obligan a reasentamientos en Comuna 20, Diario Occidente co

Más de ocho familias de sectores aledaños a Siloé, Comuna 20 de Cali, tendrán que ser reasentadas porque actualmente sus viviendas están ubicadas en zonas de riesgo no mitigable.

“Como Secretaría de Vivienda y como Municipio no tenemos ningún tipo de solución habitacional donde podamos reasentar o reubicar a las familias. El ejercicio que estamos haciendo, como una medida de contingencia para procurar preservar la vida y la integridad de esas familias, es entregarles un subsidio de vivienda”, indicó el secretario de Vivienda de Cali, Jesús Alberto Reyes.

Precios de azúcar seguirán en baja, Diario Occidente co

Los precios de la caña de azúcar comenzaron el 2018 con una tendencia a la baja y al parecer esta continuará en el segundo trimestre del año que acaba de comenzar. Así lo manifestó la directora ejecutiva de Procaña, Martha Betancourt Morales, quien expresó su preocupación el bajón que presenta el sector en el mercado. Estas cifras serán analizadas durante la Asamblea de Procaña que se realiza este 6 de abril.

Apagón nacional, La hora del planeta, Diario Occidente co

El próximo sábado 24 de marzo, Colombia volverá a hacer parte de ‘La hora del planeta’ un acto simbólico para generar conciencia acerca de la necesidad de realizar acciones frente al cambio climático.

Este sábado se apagarán los principales monumentos e íconos del mundo, como una iniciativa para que los habitantes del planeta, apaguen su luz durante 1 hora, para tomar conciencia sobre los efectos del cambio climático en nuestro planeta.

Apagón nacional, La hora del planeta, Diario Occidente co

El próximo sábado 24 de marzo, Colombia volverá a hacer parte de ‘La hora del planeta’ un acto simbólico para generar conciencia acerca de la necesidad de realizar acciones frente al cambio climático.

Este sábado se apagarán los principales monumentos e íconos del mundo, como una iniciativa para que los habitantes del planeta, apaguen su luz durante 1 hora, para tomar conciencia sobre los efectos del cambio climático en nuestro planeta.

Cali en alerta naranja, Diario Occidente co

Ante las altas temperaturas que se registran en Cali durante las últimas semanas el Ideam emitió la alerta naranja en esta capital por amenaza moderada de ocurrencia de incendios forestales.

La entidad hizo un llamado a la Alcaldía para que prevengan y estén alertas ante la posible ocurrencia de incendios forestales.

Dicha alerta permanecerá vigente hasta el 5 de marzo de 2018 y con ella se pide especial cuidado en zonas de bosques, cultivos y pastos, localizados en la capital vallecaucana.

Páginas