DIARIO OCCIDENTE.CO

La salsa brava también es para las mujeres

Este año el encuentro de melómanos y coleccionistas que se realiza durante los cinco días de la Feria de Cali, llega a su versión número 25, a pesar de ser evento considerado másculino, cada vez las mujeres ganan más especio en él,  prueba de ello es que se realizará – por seguna vez – un día dedicado a ellas.

Detrás de la coordinación de este día está Diana Milec Cifuentes Leiton, una psicóloga de 31 años que se enamoró de la música y de la salsa por la herencia de su padre y su barrio.

La salsa brava también es para las mujeres

Este año el encuentro de melómanos y coleccionistas que se realiza durante los cinco días de la Feria de Cali, llega a su versión número 25, a pesar de ser evento considerado másculino, cada vez las mujeres ganan más especio en él,  prueba de ello es que se realizará – por seguna vez – un día dedicado a ellas.

Detrás de la coordinación de este día está Diana Milec Cifuentes Leiton, una psicóloga de 31 años que se enamoró de la música y de la salsa por la herencia de su padre y su barrio.

ALCALDE DE CALI ENTREGA BALANCE A LA COMUNA 1

El año cierra para Maurice Armitage con un positivo balance en las comunas y corregimientos de la ciudad, con la visita a la comuna 1 el mandatario caleño completa ya 85 encuentros comunitarios en los que el diálogo con la comunidad ha permitido que la Administración Municipal, en este primer año de gobierno, consolide resultados tangibles en los territorios.

EL CALI VIEJO, UN CARNAVAL CON HISTORIA PROPIA

El amor al arte, llevó al físico y técnico en sistemas, Cesar Ojeda a crear en 1983 la fundación Raíces de Colombia, años más tarde pasó de ser un gestor cultural a convertirse en un referente del    carnaval del Cali Viejo. Hasta la fecha ha participado en 25 ocasiones en este tradicional desfile de la Feria de Cali.

A pesar de llevar tanto tiempo vinculado a las artes escénicas y al carnaval, a este gestor cultural todavía se le iluminan los ojos y se emociona cuando habla de arte.

EL CALI VIEJO, UN CARNAVAL CON HISTORIA PROPIA

El amor al arte, llevó al físico y técnico en sistemas, Cesar Ojeda a crear en 1983 la fundación Raíces de Colombia, años más tarde pasó de ser un gestor cultural a convertirse en un referente del    carnaval del Cali Viejo. Hasta la fecha ha participado en 25 ocasiones en este tradicional desfile de la Feria de Cali.

A pesar de llevar tanto tiempo vinculado a las artes escénicas y al carnaval, a este gestor cultural todavía se le iluminan los ojos y se emociona cuando habla de arte.

UN SALSÓDROMO DE TALLA INTERNACIONAL

Marie Groethuysen es una alemana de 31 años a quien su espíritu aventurero la llevó a emprender un viaje por Suramérica este año, sin embargo ese viaje que sería de un par de semanas, se convirtió en un larga estadía en Cali. Primero aprendiendo a bailar salsa y después preparándose para participar en el Salsódromo, el desfile más importante de la Feria de Cali.

“Escuché un poco de salsa en Alemania y tengo amigos que bailan salsa, siempre me gustó, y quería hacer un curso de salsa pero en Alemania nunca tuve la oportunidad”, dice Marie con un español casi perfecto.

UN SALSÓDROMO DE TALLA INTERNACIONAL

Marie Groethuysen es una alemana de 31 años a quien su espíritu aventurero la llevó a emprender un viaje por Suramérica este año, sin embargo ese viaje que sería de un par de semanas, se convirtió en un larga estadía en Cali. Primero aprendiendo a bailar salsa y después preparándose para participar en el Salsódromo, el desfile más importante de la Feria de Cali.

“Escuché un poco de salsa en Alemania y tengo amigos que bailan salsa, siempre me gustó, y quería hacer un curso de salsa pero en Alemania nunca tuve la oportunidad”, dice Marie con un español casi perfecto.

A DENUNCIAR VENTA DE PÓLVORA

Las autoridades de salud y de policía del Valle del Cauca solicitaron a la comunidad  denunciar en la línea telefónica 1 2 3 los lugares de venta, comercialiación y quema de pólvora durante estas festividades del fin de año.

El llamado fue hecho por el Comité de Prevención de Uso de Pólvora reunida ayer en la Gobernación del Valle.

El secretario de Salud de Cali, Alexánder Durán, indicó que en la ciudad de Cali ha reportado 16 quemados con pólvora, nueve de ellos son menores de edad, por lo que le solicitó a los adultos que no le suministren estos elementos a los niños.

Páginas