DIARIO OCCIDENTE.CO

HOY ENTRARON EN VIGENCIA LAS MODIFICACIONES DEL PICO Y PLACA

El cobro por congestión y el inicio de la restricción a las 6:00 a.m. son los cambios esenciales que introdujo el nuevo pico y placa. No son decisiones populares pero es importante apoyar a la administración en su búsqueda de alternativas para mejorar la movilidad y los ingresos de la ciudad.

 

CORTE DE RAÍCES AFECTA ESTABILIDAD DE ÁRBOLES

El corte de las raíces y el cambio climático serían algunas de las causas de las caídas de árboles en Cali. Durante los primeros 13 días de 2017, los Bomberos Voluntarios han atendio 17 emergencia por esta causa

“Los árboles que se han caído este año no han sido por enfermedad, sino porque les han cortado las raíces y pierden estabilidad”, explicó Ana Carolina Castro, jefe del grupo de arborización del Dagma.

CORTE DE RAÍCES AFECTA ESTABILIDAD DE ÁRBOLES

El corte de las raíces y el cambio climático serían algunas de las causas de las caídas de árboles en Cali. Durante los primeros 13 días de 2017, los Bomberos Voluntarios han atendio 17 emergencia por esta causa

“Los árboles que se han caído este año no han sido por enfermedad, sino porque les han cortado las raíces y pierden estabilidad”, explicó Ana Carolina Castro, jefe del grupo de arborización del Dagma.

BABILLAS NO SERÁN TRASLADADAS

Aunque en un principio se anunció que las babillas que habitan un lago de Ciudad Jardín en Cali serían trasladadas, en la mañana de este miércoles se tomó la decisión de dejarlas en el lugar.

“No vamos a trasladar a ningún individuo porque esta especie cuando se acopla a un ecosistema y es trasladada sufre mucho y en algunos casos mueren”, informó José Manuel Díaz director de
gestión integral de ecosistema del Departamento Administrativo de Gestión Ambiental, Dagma.

PICO Y PLACA DESDE LAS 6.00 A.M DIVIDE OPINIONES, DIARIOOCCIDENTE.CO

A partir del próximo 16 de enero empezará a regir el nuevo horario de pico y placa en Cali, que empezará una hora antes en la mañana, de 6:00 a.m. a 9:00 a.m., en la tarde se mantedrá igual, de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. El Diario Occidente consultó a expertos en el tema para   saber la conveniencia de esta medida.

Para Victor Hugo Vallejo, abogado y experto en movilidad, arrancar la restricción a la circulación en una hora ayudará a mejorar la movilidad.

CONTINÚA RESOCIALIZACIÓN DE PANDILLAS, DIARIO OCCIDENTE.CO

Durante el 2016, la Administración Municipal trabajó con 34 pandillas de las 88 identificadas en Cali. Durante el 2017 se incorporarán 20 más, este proceso impacatará 1.320 jóvenes de diferentes sectores de la ciudad.

Para la secretaria de Seguridad y Justicia, Laura Lugo, “los resultados con estos jóvenes son positivos, y se reflejan en la reducción que hubo de homicidios entre pandillas, la cual alcanzó un 50%”. Este programa liderado por la Policía a través del Tratamiento Integral de Pandillas,TIP, representan otros 660 pandilleros en resocialización.

ECONOMÍA CRECERÍA 2,1% EN 2017

La desaceleración en materia de crecimiento económico ha sido palpable e inminente a lo largo de 2016 según indica un informe presentado por Luz Marina Pérez de la firma consultora BDO de Colombia.

Según el documento, “es indudable que el desplome de la cotización internacional del petróleo por la sobreoferta mundial del hidrocarburo desde mediados de 2014, ha restringido la capacidad de gasto e inversión gubernamental, como también es culpable del boquete actual en los ingresos exportadores del país”.

MOVILIDAD Y EDUCACIÓN ENTRE LOS RETOS EN 2017, DIARIO OCCIDENTE.CO

Mejorar la movilidad y la calidad educativa, así como continuar con el desarrollo de los compromisos adquiridos por el alcalde Maurice Armitage durante los encuentros ciudadanos, son algunos de los retos de la Cali que llega con optimismo y expectativa al año 2017.

Armando Aristizábal, Asesor de Participación Ciudadana, destacó que en el 2017 seguirán los encuentros y se espera  lograr 110 reuniones con la comunidad .

LAS COSAS BUENAS SE RECONOCEN - DIARIO OCCIDENTE 29122016

Redacción: Juan Pablo Garzón Vásquez

En este ejercicio de la pedagogía taurina y de resaltar las labores destacadas de los seres humanos no protagonistas que interviene en la liturgia del Toro bravo, hablaremos hoy previo a los acontesimientos de la cuarta de abono de uno de los instrumentos utilizados por los llamados subalternos, las banderillas.

NO TODOS LOS DÍAS SE CUMPLEN 60

Redacción: Javier Baquero – Jaba
Se conmemoraron los 60 años de la Feria de Cali, una edad mayor para una Feria que ya es patrimonio taurino del mundo. En este más de medio siglo la capital caleña ha pasado por grandes momentos taurinos, por su ruedo han desfilado las máximas figuras de la tauromaquia en el orbe.

En estas seis décadas han pasado con grandes éxitos, momentos cumbres, así mismo muchos han encontrado el camino a otras profesiones tras no poder con el peso de la afición y el compromiso caleño.

Páginas