DIARIO OCCIDENTE.CO

Cali registra su mes con más multas de tránsito_ más de 7.900 comparendos, Diario Occidente co

El mes de septiembre de este año se emitieron 7.911 comparendos, convirtiéndose en el periodo del 2024 con mayor sanciones vehiculares emitidas por la Secretaría de Movilidad en Cali.

El aumento es del 67% en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando se contabilizaron 4.733 multas.

Motociclistas simulan accidentes para robar_ nuevo modus operandi en Cali, Diario Occidente co

Una nueva modalidad de robo fue captada en video en la ciudad de Cali. En la intersección de la Avenida Sexta Norte con calle 52, dos delincuentes en moto simularon un accidente de tránsito para asaltar a un conductor que esperaba el cambio de semáforo.

En las imágenes del robo, que fueron difundidas en redes sociales, se observa cómo una motocicleta se acerca por detrás al vehículo detenido en el semáforo.

Opinión - Recuperemos el corazón de Cali, Diario Occidente co

El centro de una ciudad es mucho más que una simple ubicación geográfica.

Es el alma de su historia, el punto donde convergen el pasado, el presente y el futuro.

Cali no es la excepción. Su centro es el corazón palpitante de una ciudad con una inmensa riqueza cultural, un lugar que ha sido el epicentro de grandes cambios y acontecimientos.

Sin embargo, en las últimas décadas ha perdido parte de su vitalidad, afectado por el desorden y la falta de organización.

Cali se fortalece para la COP16 con 40 nuevas camionetas, 75 motocicletas, lanchas y más de 4.000 policías, Diario Occidente co

Cali se prepara para la Conferencia de las Partes, COP16, con la llegada de un importante refuerzo en seguridad.

Este mes, la Policía Metropolitana de Cali recibió más de 40 camionetas, 175 motocicletas, y lanchas para patrullajes en el río Cauca.

Así lo confirmó el alcalde Alejandro Eder, quien también anunció el despliegue de 4.000 nuevos agentes de policía para garantizar la seguridad durante el evento.

Ciberataques en la COP16_ MinTIC confirmó amenazas y activó anillos de defensa, Diario Occidente co

El ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC, Mauricio Lizcano, confirmó que la COP16 fue blanco de ciberataques.

Durante una reciente declaración, anunció la implementación de anillos de defensa y una inversión de 4.000 millones de pesos para asegurar la conectividad gratuita de todos los asistentes al evento.

El titular del MinTIC resaltó que se garantizará el acceso a internet en la zona verde y parte de la zona azul, donde se desarrollan actividades clave de la cumbre.

Circuito de la Biodiversidad en Cali_ conciertos, cultura y sostenibilidad durante la COP16, Diario Occidente co

La Alcaldía de Cali presentó el Circuito de la Biodiversidad, un evento enmarcado en la COP16, que busca acercar a la comunidad caleña a la agenda ambiental y a la sensibilización sobre la sostenibilidad y el cuidado de los recursos naturales.

Este circuito contará con actividades gratuitas, que se desarrollarán en zonas estratégicas de la ciudad entre el 23 y el 27 de octubre.

El Circuito de la Biodiversidad tiene como objetivo generar conciencia ambiental y dinamizar la economía local mediante emprendimientos sostenibles, expresiones culturales y negocios verdes.

Concejo conoció el trabajo que se adelanta desde las secretarías de Salud y Educación en salud mental, Diario Occidente co

Las concejales Tania Fernández Sánchez y Daniella Plaza que han liderado el tema de salud mental y mediación escolar, participaron de la mesa de trabajo que convocaron las secretarías de Salud y Educación Distrital para socializar el trabajo que desde dichas dependencias se está haciendo por la salud mental, de niños y jóvenes.

Cali refuerza su respuesta ante desastres con más de 91.000 participantes en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, Diario Occidente co

Cali vivió una jornada de preparación este 2 de octubre con el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias.

A partir de las 9:00 a.m., más de 91.000 personas participaron en el evento, el cual se centró en la simulación de un sismo.

Según la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres, la participación de este año aumentó en un 5% en comparación con el 2023, logrando la adhesión de 1.729 instituciones.

Cali refuerza su respuesta ante desastres con más de 91.000 participantes en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, Diario Occidente co

Cali vivió una jornada de preparación este 2 de octubre con el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias.

A partir de las 9:00 a.m., más de 91.000 personas participaron en el evento, el cual se centró en la simulación de un sismo.

Según la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres, la participación de este año aumentó en un 5% en comparación con el 2023, logrando la adhesión de 1.729 instituciones.

Balance vial positivo en Cali_ 34 días sin muertes de ciclistas y 13 días sin muerte de peatones, Diario Occidente co

Un reciente informe de la Secretaría de Movilidad reveló que Cali alcanzó 34 días consecutivos sin accidentes fatales con ciclistas y 13 días sin muertes de peatones.

También se registran cinco días sin víctimas fatales entre motociclistas, destacando una tendencia positiva en la seguridad vial de la ciudad.

El informe destaca que, hasta la fecha, en 2024 se registraron 70 muertes de peatones, lo que representa una disminución respecto a las 80 del año pasado.

Páginas