DIARIO OCCIDENTE.CO

Palmira también se prepara para ser subsede de la COP16, Diario Occidente co

Con un despliegue integral de seguridad, Palmira está lista para la COP16.

Así se anunció al término de un consejo de seguridad en el que se indicó que en la fase final de su preparación, la ciudad se prepara para recibir a delegados y asistentes de todo el mundo, en el ámbito de la COP-16, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad.

La Secretaria General de la Alcaldía, Grace Vélez, realizó un balance detallado de las actividades programadas en el Municipio, destacando el compromiso de las diferentes entidades para garantizar el éxito del evento.

5 cosas que debes saber de la COP 16, Diario Occidente co

La Conferencia de las Partes (COP16) se llevará a cabo en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024, y presenta un enfoque renovado hacia el cambio climático y la sostenibilidad.

A continuación le contamos cinco curiosidades sobre este evento de gran relevancia internacional.

5 cosas que debes saber de la COP 16, Diario Occidente co

La Conferencia de las Partes (COP16) se llevará a cabo en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024, y presenta un enfoque renovado hacia el cambio climático y la sostenibilidad.

A continuación le contamos cinco curiosidades sobre este evento de gran relevancia internacional.

Participa en la Feria de Empleo COP16_ 200 vacantes en el sector hotelero, Diario Occidente co

El próximo 8 de octubre de 2024 se llevará a cabo la Feria de Empleo COP16 en el Centro Recreativo Comfandi Arroyohondo, organizada por la Alcaldía de Cali a través de la Secretaría de Desarrollo Económico.

Este evento, que forma parte de la estrategia ‘Más Empleos Cali’, tiene como objetivo ofrecer más de 200 vacantes en el sector hotelero, uno de los sectores con mayor crecimiento en la ciudad.

Opinión - La PAZ con la naturaleza, pág4, Diario Occidente co

La PAZ con la naturaleza es un lema, o una consigna que la Ministra de Ambiente Susana Muhamad, ha venido difundiendo y tratando de hacerla calar en todos los foros; un lema que puede caracterizar la cumbre mundial COP16, porque la naturaleza viene siendo agredida, violentada, ultrajada todos los días con la destrucción de los recursos naturales, la depredación de bosques, ríos y páramos; la tala masiva, y las actividades extractivistas de minerales que alteran los entornos y los hábitats.

Opinión - La PAZ con la naturaleza, pág4, Diario Occidente co

La PAZ con la naturaleza es un lema, o una consigna que la Ministra de Ambiente Susana Muhamad, ha venido difundiendo y tratando de hacerla calar en todos los foros; un lema que puede caracterizar la cumbre mundial COP16, porque la naturaleza viene siendo agredida, violentada, ultrajada todos los días con la destrucción de los recursos naturales, la depredación de bosques, ríos y páramos; la tala masiva, y las actividades extractivistas de minerales que alteran los entornos y los hábitats.

Colegios oficiales de Cali abren inscripciones para 2025_ tendrán transporte y alimentación, Diario Occidente co

La Secretaría de Educación de Cali anunció que las 92 Instituciones Educativas Oficiales, IEO, y sus 339 sedes están listas para recibir las matrículas de estudiantes para el año lectivo 2025.

Este proceso, que ya está en marcha, busca garantizar el acceso a la educación en todos los niveles, desde preescolar hasta media.

Trasladarán a los privados de la libertad de las estaciones de Policía de Cali a cárceles nacionales, Diario Occidente co

Con el objetivo de reducir el hacinamiento en las estaciones de Policía y Unidades de Reacción Inmediata, URI, de la ciudad, la Alcaldía de Cali y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec, firmaron un convenio interadministrativo.

Este permitirá el traslado de personas privadas de la libertad con medida de aseguramiento a centros penitenciarios nacionales, específicamente a la cárcel de Villa Hermosa.

ReNaturalizaciones Urbanas reverdecerán espacios públicos, pág5, Diario Occidente

Con un proyecto para mejorar los elementos naturales del espacio público en doce municipios del Valle, la CVC y la Universidad del Valle ganaron el Premio Nacional de Arquitectura y Urbanismo en la versión 29 de la Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo, que organiza la Sociedad Colombiana de Arquitectos.

ReNaturalizaciones Urbanas, una oportunidad para reverdecer los espacios públicos del Valle, Diario Occidente co

Con un proyecto para mejorar los elementos naturales del espacio público en doce municipios del Valle, la CVC y la Universidad del Valle ganaron el Premio Nacional de Arquitectura y Urbanismo en la versión 29 de la Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo, que organiza la Sociedad Colombiana de Arquitectos.

Páginas