DIARIO OCCIDENTE.CO

Comandos especiales de la policía vigilarán la COP16, Diario Occidente co

La seguridad en la COP16 será reforzada con la presencia de 120 policías élite que se entrenan como comandos swat en Estados Unidos y que están próximos a llegar a Cali.

Dichos comandos tienen un alto nivel de entrenamiento, realizan operaciones de alto riesgo como el rescate de rehenes, la lucha contra el terrorismo y operaciones contra la delincuencia urbana.

Por manifestaciones se suspendió enlucimiento de Plazoleta de San Francisco, Diario Occidente co

El enlucimiento y embellecimiento de la Plazoleta de San Francisco, frente a la Gobernación del Valle, para recibir la COP16, debió ser suspendido este jueves por el ingreso de los manifestantes que participaban en la marcha de apoyo al gobierno nacional.

La medida fue adoptada por la Gobernación del Valle del Cauca ante la imposibilidad de continuar con las actividades y para proteger a quienes se movilizan por este sector y a quienes hacían parte de las movilizaciones.

Opinión- El puente está (ba) quebrado, Diario Occidente co

“El puente está quebrado, ¿con qué lo curaremos…?”, Pues no fue con cáscaras de huevo sino con decisión firme, trabajo serio y con responsabilidad, que el alcalde Alejandro Eder, como gobernante de los caleños, intervino con reforzamiento estructural, el puente quebrado de la Calle 15N con Avenida 2N (contiguo al Club Colombia).

Pero, aun con evidencias de buena gestión, nuestra ciudad sigue palpitante con el “Calibalismo” atroz.

Llegan primeras fotomultas por invadir carril del MIO, Diario Occidente co

El alcalde de Cali informó a través de su cuenta en X que ya se comenzaron a enviar las primeras fotomultas a conductores que invaden los carriles exclusivos del MIO.

Las cámaras de detección, activas desde el 12 de septiembre, buscan mejorar la movilidad y recuperar el orden en la ciudad.

“Cumplir las normas es la clave para que los motociclistas y conductores no sean sancionados y a nuestras calles regrese el orden. Ustedes me eligieron para eso, ¡y lo estamos haciendo!”, afirmó el mandatario caleño.

Transporte informal en la mira_ Superintendencia endurece controles y exige inmovilizaciones a infractores, Diario Occidente co

La Superintendencia de Transporte solicitó a las autoridades locales un fortalecimiento de los controles sobre el transporte informal, un problema que continúa afectando al país.

En un comunicado reciente, la entidad subrayó que ofrecer este servicio sin la debida autorización infringe las normativas vigentes, poniendo en riesgo tanto a los usuarios como al sistema de transporte formal.

Anuncian los 10 jefes de Estado que vendrán a Cali por la COP16, Diario Occidente co

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, anunció que 10 jefes de Estado confirmaron su participación en la COP16, un evento de trascendencia mundial en materia de biodiversidad.

Este encuentro, que tendrá lugar en Cali, es la primera Conferencia de las Partes, COP, del Convenio sobre Diversidad Biológica que contará con una amplia representación a nivel presidencial.

Anuncian los 10 jefes de Estado que vendrán a Cali por la COP16, Diario Occidente co

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, anunció que 10 jefes de Estado confirmaron su participación en la COP16, un evento de trascendencia mundial en materia de biodiversidad.

Este encuentro, que tendrá lugar en Cali, es la primera Conferencia de las Partes, COP, del Convenio sobre Diversidad Biológica que contará con una amplia representación a nivel presidencial.

Opinión - Noralba, la mujer detrás del puente, Diario Occidente co

La Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios de la Alcaldía de Cali es una dependencia poco conocida que ha venido ganando reconocimiento en la ciudad en los últimos dos meses, con la llegada de la abogada Noralba García a su dirección.

Por estos días, la funcionaria es una de las estrellas del gobierno local, luego de la puesta en servicio del puente de la Calle 15 Norte con Avenida 2 Norte –conocido como puente del Club Colombia-, pues la necesaria reparación de esta estructura era un “chicharrón” al que otros no se le quisieron medir.

Cali pone a prueba su capacidad sanitaria_ Así es el simulacro de emergencia que asegura la salud de 12.000 visitantes en la COP16, Diario Occidente co

A 29 días del inicio de la 16ª Conferencia de las Partes, COP16, sobre biodiversidad, Cali y el Valle del Cauca intensifican sus preparativos.

Las secretarías de Salud de Cali y del Valle, en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud, OPS, y otras entidades, llevan a cabo un simulacro de respuesta a emergencias sanitarias.

El ejercicio, que se desarrolla en la Universidad Icesi, tiene como propósito evaluar la capacidad de respuesta ante posibles eventos de salud pública.

Brigada Virtus_ La nueva estrategia de Cali con cámaras corporales para garantizar transparencia y control en el tráfico, Diario Occidente co

La Secretaría de Movilidad Distrital de Cali presentó la Brigada Virtus, un nuevo equipo conformado por coordinadores viales que portarán cámaras corporales, body cams, para supervisar y documentar sus procedimientos en las vías.

Este programa tiene como objetivo mejorar la seguridad física y jurídica tanto de los agentes de tránsito como de los ciudadanos.

Durante el evento de lanzamiento, se destacó la importancia de estas cámaras como una herramienta clave para recopilar pruebas en caso de incidentes y detectar agresiones contra los agentes.

Páginas