DIARIO OCCIDENTE.CO

La Personería alerta sobre el estado de los hogares geriátricos en Cali_ ¿qué dicen los reportes_, Diario Occidente co

En un esfuerzo por garantizar el bienestar de los adultos mayores, la Personería Distrital de Cali, en coordinación con la Secretaría de Salud y la Secretaría de Bienestar Social, intensificaron los operativos de vigilancia y control en los hogares geriátricos de la ciudad.

Estas visitas, que comenzaron desde agosto, buscan evaluar las condiciones en las que vive esta población y asegurar que los establecimientos cumplan con los requisitos legales.

De los 188 hogares geriátricos registrados en Cali, hasta la fecha se inspeccionaron 38.

Robos a pasajeros de taxi por motoladrones_ la nueva modalidad que preocupa en Cali, Diario Occidente co

Un nuevo caso de inseguridad sacudió a Cali cuando dos pasajeros de un taxi fueron despojados de sus teléfonos celulares en un violento asalto.

El incidente ocurrió en la Calle 8 con Carrera 10, en el sector de Santa Rosa, una zona céntrica de la ciudad.

Según el video que registró el momento, una pareja de delincuentes, que se movilizaba en una motocicleta con placas cubiertas, aprovechó el momento en que el taxi se detuvo en un semáforo para cometer el robo.

¿Crisis en Cali por falta de agua_, esto dice la CVC frente a un posible desabastecimiento por el Fenómeno del Niño, Diario Occidente co

A pesar de las altas temperaturas registradas en las últimas semanas en el Valle del Cauca debido al Fenómeno de El Niño, el embalse de Salvajina se mantiene en un 53%.

Este nivel garantiza el suministro de agua potable para Cali, según la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC).

La Regla de Operación aplicada al embalse permite asegurar el caudal necesario en Puerto Mallarino.

Esto permite continuar con la captación de agua y evitar problemas de abastecimiento en la ciudad.

¿Crisis en Cali por falta de agua_, esto dice la CVC frente a un posible desabastecimiento por el Fenómeno del Niño, Diario Occidente co

A pesar de las altas temperaturas registradas en las últimas semanas en el Valle del Cauca debido al Fenómeno de El Niño, el embalse de Salvajina se mantiene en un 53%.

Este nivel garantiza el suministro de agua potable para Cali, según la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC).

La Regla de Operación aplicada al embalse permite asegurar el caudal necesario en Puerto Mallarino.

Esto permite continuar con la captación de agua y evitar problemas de abastecimiento en la ciudad.

¿Crisis en Cali por falta de agua_, esto dice la CVC frente a un posible desabastecimiento por el Fenómeno del Niño, Diario Occidente co

A pesar de las altas temperaturas registradas en las últimas semanas en el Valle del Cauca debido al Fenómeno de El Niño, el embalse de Salvajina se mantiene en un 53%.

Este nivel garantiza el suministro de agua potable para Cali, según la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC).

La Regla de Operación aplicada al embalse permite asegurar el caudal necesario en Puerto Mallarino.

Esto permite continuar con la captación de agua y evitar problemas de abastecimiento en la ciudad.

Fenómeno de La Niña no sería tan intenso como se esperaba, Diario Occidente co

Al referirse a la llegada del fenómeno de La Niña que se ha venido anunciando desde hace varios meses, el director general de la CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrez informó que este podría no ser tan intenso como se había pronosticado por las agencias internacionales.

El funcionario afirmó que “se ha ido corriendo y se espera a finales de octubre empezando noviembre”.

Según el directivo, “hay un 71% de probabilidad de que suceda, pero va a ser un fenómeno de La Niña que no va a tener la intensidad que se esperaba, pero sí va a llegar”.

Fenómeno de La Niña no sería tan intenso como se esperaba, Diario Occidente co

Mención a Salvajina:

Al referirse a la llegada del fenómeno de La Niña que se ha venido anunciando desde hace varios meses, el director general de la CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrez informó que este podría no ser tan intenso como se había pronosticado por las agencias internacionales.

El funcionario afirmó que “se ha ido corriendo y se espera a finales de octubre empezando noviembre”.

Fenómeno de La Niña no sería tan intenso como se esperaba, Diario Occidente co

Al referirse a la llegada del fenómeno de La Niña que se ha venido anunciando desde hace varios meses, el director general de la CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrez informó que este podría no ser tan intenso como se había pronosticado por las agencias internacionales.

El funcionario afirmó que “se ha ido corriendo y se espera a finales de octubre empezando noviembre”.

Según el directivo, “hay un 71% de probabilidad de que suceda, pero va a ser un fenómeno de La Niña que no va a tener la intensidad que se esperaba, pero sí va a llegar”.

Fenómeno de La Niña no sería tan intenso como se esperaba, Diario Occidente co

Al referirse a la llegada del fenómeno de La Niña que se ha venido anunciando desde hace varios meses, el director general de la CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrez informó que este podría no ser tan intenso como se había pronosticado por las agencias internacionales.

El funcionario afirmó que “se ha ido corriendo y se espera a finales de octubre empezando noviembre”.

Según el directivo, “hay un 71% de probabilidad de que suceda, pero va a ser un fenómeno de La Niña que no va a tener la intensidad que se esperaba, pero sí va a llegar”.

El Valle del Cauca registró la temperatura más alta de su historia, Diario Occidente co

Un informe de la CVC indica que el Valle del Cauca tuvo el registro de temperatura más alto de su historia.

Según la entidad ambiental, las altas temperaturas llegaron a su máximo a finales de agosto cuando se detectaron por encima de 38 grados centígrados.

Al presentar un balance de los informes entregados por los solmáforos instalados en distintos municipios del departamento el mes pasado, la CVC informó que las altas temperaturas rompieron récord en esta región del país.

Páginas