DIARIO OCCIDENTE.CO

COP16_ Equipos anti drones refuerzan la seguridad en Cali, la estrategia para blindar el evento internacional, Diario Occidente co

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, anunció por medio de su cuenta de X la llegada los primeros equipos anti drones al departamento, diseñados para detectar y derribar drones utilizados por grupos terroristas.

Estos dispositivos serán clave en la estrategia de seguridad para blindar a la ciudad de Cali y sus alrededores durante la celebración de la COP16, que reunirá a líderes de la biodiversidad en un evento internacional.

Cali se prepara para recibir la COP16 con apoyo internacional en seguridad, Diario Occidente co

Cali se prepara para la celebración de la Cumbre de Biodiversidad COP16, en la cual, hasta el momento, confirmaron su participación 10 jefes de Estado y más de 150 delegaciones internacionales.

El evento, que será uno de los más importantes en temas ambientales, tendrá lugar en las próximas semanas, posicionando a la ciudad como epicentro de la discusión global sobre biodiversidad.

El alcalde Alejandro Eder confirmó también la asistencia del secretario general de las Naciones Unidas.

Coomeva capacita a más de 1600 emprendedores de cara a la COP16, Diario Occidente co

Faltan aún algunas semanas para que Cali reciba la edición 16 de la Conferencia bianual sobre Biodiversidad, conocida como COP16.

Este encuentro pondrá a Colombia en el centro de los diálogos mundiales para la conservación de la diversidad biológica, pero también abrirá oportunidades para que las empresas colombianas potencien sus iniciativas verdes y sus negocios.

Aprobado en primer debate proyecto de exención del IVA para la COP16, Diario Occidente co

Las Comisiones Económicas Conjuntas aprobaron en primer debate el Proyecto de Ley que busca la exención del IVA para la realización de la COP16 en la ciudad de Cali. En un trabajo articulado, senado y cámara le dijo sí en primer debate a este proyecto que impulsará la cumbre más importante de biodiversidad que tendrá lugar del 21 de octubre al 01 de noviembre.

Procuraduría cuestiona la planeación de la COP16, MinAmbiente deberá responder sobre la gestión de recursos y protocolos de seguridad, Diario Occidente co

La Procuraduría General de la Nación solicitó a la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, información detallada sobre los procesos de planeación y ejecución para la Decimosexta Reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio de Diversidad Biológica – COP16.

Este evento de relevancia mundial tendrá lugar entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre en Cali y contará con la presencia de aproximadamente 12.000 personas provenientes de 196 países.

Sistemas antidrones y 11.000 miembros de la Fuerza Pública protegerán la COP16, Diario Occidente co

El Ministerio de Defensa, en conjunto con la Gobernación del Valle del Cauca y otras autoridades, anunció una serie de medidas que se implementarán para garantizar la seguridad durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, COP16, que se llevará a cabo en la ciudad de Cali entre el 21 de octubre y el 1° de noviembre.

Estas medidas fueron expuestas por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, al término de un consejo de seguridad celebrado en la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, ubicada en Cali.

Apuesta por el LED_ 11.000 nuevas luminarias transforman los parques y barrios de Cali, Diario Occidente co

Cali avanza en su plan de modernización del alumbrado público con la instalación de 11.000 luminarias LED en lo que va del año, un avance que, según Alejandro Eder, supera en ocho meses lo logrado en los últimos ocho años.

Esta iniciativa se enmarca en un proyecto mayor que prevé la renovación de 60.000 luminarias para finales de 2024, con el objetivo de mejorar la seguridad y reducir el consumo energético en la ciudad.

Guayacán envenenado en Cali_ la lucha por salvar un árbol icónico de la ciudad, Diario Occidente co

En el barrio Tequendama, un árbol de guayacán rosado, de aproximadamente 50 años de edad y 13 metros de altura, es víctima de un intento de envenenamiento con aceite usado de motor.

Este incidente, que afecta a uno de los individuos arbóreos más representativos de la ciudad, moviliza a la comunidad, a la Policía Ambiental y al Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, para protegerlo.

Concejales defienden a Jairo García y piden que siga en el cargo, Diario Occidente co

Así como algunos concejales opositores han aprovechado el tema del software espía Pegasus para darle duro al secretario de Seguridad de Cali, Jairo García, y hasta pedir su renuncia, varios concejales intervinieron en la plenaria del Concejo para defender al funcionario, argumentando que no hay pruebas concretas ni procesos en firme contra él, y destacando los resultados de su gestión…

Preocupación por bajo nivel de los embalses lo que generaría un racionamiento en algunas regiones del país, Diario Occidente co

Mención a Salvajina:

Mientras el Ministerio de Ambiente y el Ideam expresaron su preocupación ante un posible desabastecimiento de agua en Bogotá y la Sabana debido al intenso y largo verano, en el Valle del Cauca la Red de Hidroclimatología de la CVC informó sobre el nivel de embalses como Salvajina.

La ministra de Ambiente Susana Muhamad afirmó que el suministro de agua en el embalse de Chuza se está agotando y de seguir con el consumo actual, Bogotá no tendrá como sobrepasar la temporada de menos lluvia en 2025.

Páginas