DIARIO OCCIDENTE.CO

¿Es ingeniero_ Esta es la oportunidad para trabajar con la Alcaldía de Cali

La Secretaría de Infraestructura de Cali abrió una convocatoria pública para vincular ingenieros civiles y de sistemas a los proyectos que lidera la administración del alcalde Alejandro Eder.

La iniciativa forma parte del plan de recuperación urbana y tiene como objetivo reforzar el equipo técnico del organismo distrital.

La convocatoria estará abierta hasta el lunes 28 de abril de 2025.

Los interesados deben enviar su hoja de vida a través del portal web dispuesto por la Secretaría.

Policía lanzó operativo en Chapinero contra el hurto de motocicletas en Cali

La Policía Metropolitana de Cali lanzó un operativo especial en el barrio Chapinero para enfrentar el hurto de motocicletas, un delito que generó preocupación en la ciudad.

Según lo indicó el coronel Andrés Arias, más de 220 uniformados fueron desplegados con la misión de inspeccionar a fondo cada negocio del sector, en busca de motos reportadas como robadas.

El Otoño, El Crucero y Pueblo Nuevo reciben mejoramiento de vías rurales en Cali

Con maquinaria pesada y material reciclado, la alcaldía de Cali avanza en el mejoramiento de vías rurales en La Buitrera.

Las labores se concentran en sectores como El Otoño, El Crucero, Pueblo Nuevo y la cabecera, donde los trabajos iniciaron en marzo.

El objetivo de estas obras es mejorar la conectividad y facilitar el tránsito en zonas que históricamente tuvieron dificultades de acceso.

Cali se ubica entre las ciudades más peligrosas de Latinoamérica en 2025

El estudio de criminalidad publicado por la plataforma Numbeo en 2025 posicionó a Cali como la séptima ciudad más peligrosa de Latinoamérica.

Con un índice de 71.3 sobre 100, la capital del Valle del Cauca superó a urbes como Lima, Bogotá y Buenos Aires en niveles de inseguridad percibida y registrada.

Este índice tiene en cuenta varios factores.

Homicidios, robos, asaltos y la percepción de seguridad entre los ciudadanos fueron los principales indicadores evaluados.

¿Habrá un Noboa colombiano en 2026_

El escritor Gustavo Álvarez Gardeazábal alborotó el cotarro político colombiano –otra vez- con su crónica de este martes 22 de abril en la que, a partir del triunfo electoral del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, contó que en Colombia se está buscando un candidato con un perfil similar para las elecciones de 2026, y hasta dio nombres…

En 2025, Cali recuperará más de 185000 m² de zonas verdes para uso ciudadano

Más de 185.000 metros cuadrados de zonas verdes en Cali serán devueltos al espacio público durante 2025.

Así lo anunció la Unidad Administrativa Especial de Bienes y Servicios, que lidera el proceso de restitución en distintas comunas y corregimientos de la ciudad.

Durante el primer trimestre del año, esta dependencia logró la recuperación de más de 18.000 metros cuadrados de terrenos, a través de distintas acciones legales y administrativas.

Genio del urbanismo asiático llega a Cali para asesorar los planes de desarrollo urbano sostenible

El urbanista surcoreano Young-Hoon Kwaak se encuentra en Cali y permanecerá hasta el 29, acompañando técnicamente a la alcaldía en los principales procesos de transformación urbana.

Su visita se da en un momento estratégico para la ciudad, que avanza en iniciativas como el Plan Maestro Ambiental, el fortalecimiento del Área Metropolitana del Suroccidente y el ordenamiento del centro histórico.

Investiga la muerte de una menor en Pance en Cali_ esto se sabe

Una menor de 7 años falleció en un centro recreativo en el sector de Pance, al sur de Cali, en un hecho que actualmente es objeto de investigación por parte de las autoridades.

El incidente ocurrió en la zona de piscinas, donde fue encontrada sin signos vitales.

Aunque recibió atención por parte del personal del lugar, su fallecimiento fue confirmado tras ser remitida a un centro asistencial.

Ante este hecho, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, expresó públicamente su tristeza por la situación.

Celsia acelera su transición energética, Diario Occidente co

Celsia, filial de energía del Grupo Argos, anunció la adquisición de un portafolio de 675 megavatios (MW) en proyectos de energía solar y eólica a la multinacional Mainstream Renewable Power, en una operación que fortalece su apuesta por liderar la transición energética en Colombia.

Con esta compra, la compañía avanza hacia su ambiciosa meta de contar con 1.000 MW de capacidad instalada en fuentes renovables no convencionales para 2027.

Fiebre amarilla en Colombia_ Cali no reporta casos y toma medidas para proteger a caleños y visitantes

Cali no presenta casos de fiebre amarilla y mantiene su estatus como zona no endémica.

Sin embargo, desde la alcaldía y la Secretaría de Salud Pública se reforzaron las acciones de vigilancia y vacunación, como medida preventiva ante la alerta epidemiológica nacional emitida el 16 de abril.

Esta decisión busca proteger a caleños, turistas y maratonistas que participarán en la Maratón de Cali.

Páginas