DIARIO OCCIDENTE.CO

Cuadrillas del Dagma mejoran la seguridad vial en Cali con poda y tala de árboles en zonas críticas

Las cuadrillas de Emergencias Arbóreas del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, intervinieron corredores viales y cruces semafóricos en Cali para mejorar la visibilidad y reducir el riesgo de accidentes.

En la última semana, podaron y talaron 45 individuos arbóreos que obstruían señales y afectaban la circulación en sectores clave de la ciudad.

Las labores se ejecutan como parte de una estrategia de seguridad vial en Cali, articulada con Metro Cali, la Secretaría de Movilidad Distrital y otras dependencias de la Administración Distrital.

Alerta en río Sonso por mortandad de peces

La comunidad de Buga y Guacarí alertó sobre una significativa mortandad de peces en el río Sonso, ubicado entre estos dos municipios.

La CVC acudió a este llamado e inició una investigación para determinar las causas de este fenómeno.

El río Sonso, que atraviesa las microcuencas de Guayabal, Tapias y Sonsito, presentó una notable cantidad de peces muertos flotando en sus aguas.

La CVC, en colaboración con la Policía Ambiental, realizó un recorrido por estas áreas e identificó que la mortandad proviene principalmente de la microcuenca Sonsito.

Funcionario de Emcali fue atacado mientras prestaba un servicio público

Un funcionario de Emcali fue agredido físicamente en el barrio Alto Jordán mientras realizaba labores de restablecimiento del servicio de energía.

La situación se presentó cuando una cuadrilla intentaba avanzar por una calle angosta del sector y encontró un vehículo mal estacionado que impedía el paso del camión de la empresa.

El trabajador solicitó al conductor mover el vehículo para facilitar el tránsito.

Aclaran dudas sobre aguas subterráneas

Luego de aprobada por el consejo directivo de la CVC, el acuerdo sobre la nueva reglamentación del uso de las aguas subterráneas en el Valle del Cauca, la entidad viene socializando en el departamento las nuevas medidas.

Es de anotar que dicho acuerdo limita los tiempos de aprovechamiento y la perforación y extracción del acuífero en sus zonas más profundas, todo, buscando preservar este recurso para generaciones futuras, objetivo en el que todos los asistentes están de acuerdo.

Van cuatro millones de peces sembrados en el Valle

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, los ríos y humedales del Valle del Cauca llegaron a los cuatro millones de peces, en el marco del repoblamiento que adelanta la CVC desde el año 2020.

Con la siembra de 1.500 alevinos de bocachico en el río Guadalajara, en el municipio de Buga, se alcanzaron los cuatro millones de peces sembrados en el Valle del Cauca desde que inició el programa Valle más Verde en 2020.

Avanza el Corredor Ambiental Cristo Rey con más del 90 % de ejecución en su subtramo 3

El subtramo 3 del tramo 3 del Corredor Ambiental Cristo Rey está a punto de ser entregado.

Con un avance que supera el 90 %, la obra promete consolidar la conexión entre la zona urbana de Cali y el corregimiento Los Andes, donde se encuentra el emblemático monumento que da nombre al proyecto.

Esta fase del corredor incluye tres plazoletas, 400 metros lineales de senderos, zonas verdes y medidas ambientales que integran lo funcional con lo paisajístico.

Avanza el Corredor Ambiental Cristo Rey con más del 90 % de ejecución en su subtramo 3

El subtramo 3 del tramo 3 del Corredor Ambiental Cristo Rey está a punto de ser entregado.

Con un avance que supera el 90 %, la obra promete consolidar la conexión entre la zona urbana de Cali y el corregimiento Los Andes, donde se encuentra el emblemático monumento que da nombre al proyecto.

Esta fase del corredor incluye tres plazoletas, 400 metros lineales de senderos, zonas verdes y medidas ambientales que integran lo funcional con lo paisajístico.

Lanzan por salvar _Paraíso de los Colibríes_, Diario Occidente co

Un llamado a la comunidad realizaron tanto el Dagma como los administradores de la Finca Alejandría para ayudar al sostenimiento del llamado “Paraíso de los Colibríes”.

Este santuario natural está ubicado a solo diez minutos del Kilómetro 18, el cual alberga más de 350 especies de aves y unos cuarenta tipos de estos coloridos y rápidos pájaros.

La Finca Alejandría requiere más de 900 kilos de azúcar, 18 mil litros de agua y 16 mil bananos al mes, para alimentar a las diferentes especies que habitan en su interior.

Más de 80 sancionados por afectar la limpieza urbana en Cali durante el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, las autoridades de Cali impusieron más de 80 comparendos por disposición inadecuada de residuos en el espacio público.

Estas sanciones hacen parte de la estrategia ‘El Caza Infractor’, liderada por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Uaesp, en coordinación con el Dagma, la Secretaría de Seguridad y Justicia y la Policía Nacional.

Páginas