DIARIO OCCIDENTE.CO

Secretaría de Infraestructura de Cali recupera maquinaria amarilla con dos contratos financiados por más de $1.500 millones

Cali contará este año con maquinaria amarilla en condiciones óptimas para enfrentar los retos del mantenimiento vial.

El alcalde Alejandro Eder destinó más de 1.500 millones de pesos para continuar con la recuperación de los equipos de la Secretaría de Infraestructura, claves en la ejecución de obras tanto en la zona urbana como rural.

Esta inversión busca garantizar que los equipos estén disponibles de forma continua para atender las necesidades de movilidad en las 22 comunas y 15 corregimientos de Cali.

Cierre de la vía Cali - Jamundí por sospecha de carro bomba_ esto fue lo que pasó

Las autoridades cerraron durante varias horas la vía Cali – Jamundí, a la altura del cementerio, debido a un vehículo rojo abandonado que generó sospechas.

La presencia del automóvil activó los protocolos de seguridad, lo que llevó a la intervención de la unidad canina para realizar la inspección correspondiente.

El cierre causó una fuerte congestión vehicular, afectando a cientos de conductores que se desplazaban por esta importante vía del sur del Valle del Cauca.

Opinión - El impacto positivo de la transparencia

La transparencia no es un concepto abstracto, es una herramienta clave para mejorar la gestión pública y fortalecer la confianza en las instituciones. El acceso a la información permite a los ciudadanos vigilar el uso de los recursos, prevenir la corrupción y exigir una mejor administración.

Alcalde de Cali exige erradicación de 1.800 hectáreas de coca en Jamundí para frenar la violencia en la ciudad

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, solicitó al Gobierno Nacional priorizar la erradicación de 1.800 hectáreas de cultivos de coca en la zona rural de Jamundí.

Según el mandatario, estos cultivos no solo representan un problema ambiental y social en la región, sino que además están directamente relacionados con el aumento de homicidios y otros hechos violentos en la ciudad.

Eder aseguró que un gran porcentaje de los homicidios en Cali está vinculado con el narcotráfico y el microtráfico.

Alejandro Eder otorgó un reconocimiento a Adriana Calero, la caleña que enfrentó a quienes arrojaban escombros en la vía pública

El compromiso ciudadano se hizo sentir en Cali con el caso de Adriana Calero, una mujer que, sin titubeos, reclamó a quienes arrojaban escombros en el separador vial de la Autopista Sur con 39.

Su acto de civismo quedó registrado en video y rápidamente se viralizó en redes sociales, generando reacciones de apoyo y admiración.

Su determinación no pasó desapercibida.

Este viernes, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, se reunió con ella para reconocer su valentía y compromiso con el espacio público.

El fútbol regresa al Pascual Guerrero_ esto es lo que debes saber antes de ir al estadio

El 1 de marzo de 2025, durante el partido entre América de Cali y Deportivo Pereira, se realizará un piloto con tecnología biométrica en el estadio Pascual Guerrero.

Este sistema, basado en reconocimiento facial, busca mejorar la seguridad y evitar el ingreso de hinchas con antecedentes de violencia.

Con esta iniciativa, Cali se convertirá en la primera ciudad de Colombia en aplicar este control de manera permanente en un escenario deportivo.

Cali logró 72 horas sin homicidios_ patrullajes y controles policiales refuerzan la seguridad en la ciudad

Cali completó 72 horas sin homicidios, según informó el alcalde Alejandro Eder, quien destacó el esfuerzo de la Fuerza Pública y los organismos distritales para mejorar la seguridad en la ciudad.

El balance positivo se da en un contexto de inicio de año marcado por hechos violentos, pero con la posibilidad de cerrar febrero con seis días consecutivos sin muertes violentas.

Seguridad en el Pascual Guerrero, un reto de largo plazo

El regreso de los hinchas al estadio Pascual Guerrero, tras los lamentables desmanes de diciembre pasado, es una oportunidad para demostrar que el fútbol puede disfrutarse en paz.

La implementación de nuevas tecnologías de seguridad y medidas de control anunciadas son un avance positivo, pero su éxito dependerá de que se mantengan en el tiempo y no sean solo una reacción temporal a la violencia en los estadios.

Opinión - La impopularidad de Eder, Diario Occidente co

Alejandro Eder inició su mandato con una ola de respaldo. La COP y la Feria de Cali nos dieron un aire de optimismo que se trasladó a la aprobación del alcalde. Sin embargo, apenas iniciado el 2025, su aprobación cayó 8 puntos. No es extraño en un país donde gobernar es, casi siempre, un ejercicio de desgaste. Sin fiestas, la atención se centra en otras cosas tanto para la administración como para el ciudadano.

Indignación en Cali por fallas en la entrega de medicamentos de Nueva EPS

La salida de Audifarma como operador farmacéutico de Nueva EPS en Cali generó serios problemas en la entrega de medicamentos.

Más de 300.000 afiliados se vieron afectados por la falta de un plan de contingencia consolidado y la incertidumbre sobre los nuevos puntos de dispensación.

El secretario de Salud de Cali, Germán Escobar, expresó preocupación por la situación, señalando que la EPS no definió un nuevo operador ni estructuró un plan de transición claro.

Páginas