DIARIO OCCIDENTE.CO

Eder exige recursos para el hundimiento vial en Sameco_ Proyecto clave para mejorar la movilidad en Cali

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, advirtió sobre la urgencia de iniciar el hundimiento vial en Sameco, una obra fundamental para mejorar la movilidad en la ciudad.

Según el mandatario, este proyecto hace parte de la Red Vial del Valle del Cauca y depende de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, que aún no entregó los recursos necesarios.

Eder explicó que pasaron más de 400 días desde que la obra fue anunciada y que solo quedan 100 días para recibir los 85 mil millones de pesos requeridos para su ejecución.

Tres muertos en accidentes de tránsito en Cali en una sola jornada, Diario Occidente co

Tres accidentes de tránsito ocurridos en la mañana del miércoles 19 de marzo dejaron como saldo tres víctimas fatales en Cali.

Los siniestros, registrados en distintos puntos de la ciudad, involucraron motociclistas, una buseta intermunicipal y una peatona adulta mayor.

Mantienen vigilancia a nivel del río Cauca

Ante el incremento del nivel del río Cauca, las alcaldías de Cali y Candelaria, adelantan acciones para prevenir posibles emergencias.

Por un lado, un monitoreo constante del nivel del río Cauca a su paso por el Corregimiento de Juanchito, adelanta el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo del municipio de Candelaria, en coordinación con los distintos organismos de socorro, a fin de desplegar acciones de atención oportuna, en caso de presentarse un desbordamiento del afluente.

¿Una mujer, el reemplazo de Eder_, Diario Occidente co

¿En el 2027, Cali podría elegir por primera vez una alcaldesa?

Desde que existe la elección popular de alcaldes, que se estrenó hace 27 años -el 13 de marzo de 1988- en Cali sólo han sido elegidos hombres para ocupar este cargo…

Excepto Margarita Londoño, que compitió con posibilidades reales en dos ocasiones -1997 y 2000- la mayoría de mujeres que se han postulado a este cargo han declinado sus candidaturas antes de las elecciones –ante el bajo registro en las encuestas- y quienes han llegado hasta el final no han logrado una votación significativa.

Drones vigilarán los bulevares de Cali para reforzar la seguridad en el Bulevar del Río y el Bulevar de Oriente

La seguridad en los bulevares de Cali tendrá un nuevo aliado: drones de videovigilancia que monitorearán desde el aire estos espacios emblemáticos.

La iniciativa busca fortalecer la vigilancia y prevenir incidentes en el Bulevar del Río y el Bulevar de Oriente, dos de los corredores más concurridos por caleños y turistas.

Actualmente, la seguridad en estos puntos se garantiza con siete efectivos de vigilancia privada, cuatro agentes de la Policía y presencia permanente de la Policía de Turismo.

Opinión - movilidad sin fronteras

La integración del MIO con el transporte intermunicipal de Jamundí es una buena noticia para la región. A partir de este viernes, miles de pasajeros se beneficiarán de un sistema más eficiente, coordinado y accesible. Esta medida demuestra que cuando hay voluntad y planificación, se pueden encontrar soluciones reales a los problemas de movilidad.

Cali y Jamundí están cada vez más conectados. El crecimiento poblacional y económico de ambos municipios exige respuestas que vayan más allá de sus límites administrativos.

El centro de Cali será el epicentro de actividades gratuitas con ‘Centrémonos’, la apuesta por la reactivación urbana

La Alcaldía de Cali presentó la estrategia ‘Centrémonos’, una iniciativa para recuperar el centro y transformarlo en un espacio de encuentro ciudadano.

La primera edición se realizará este domingo 16 de marzo, de 8:00 a. m. a 12:00 m., en la Plaza de Cayzedo.

Este evento marcará el inicio de una programación quincenal con actividades gratuitas enfocadas en cultura, deporte, salud, turismo y comercio local.

Desde el inicio de su mandato, el alcalde Alejandro Eder impulsó acciones para revitalizar el centro.

MIO y transporte intermunicipal_ ¿cómo funcionó el primer día de integración_

Los pasajeros que se movilizan entre Jamundí y Cali ya comenzaron a hacer uso del plan piloto de integración entre el transporte intermunicipal y el MIO.

La implementación arrancó en la Terminal Simón Bolívar, donde los usuarios pueden descender de los buses intermunicipales y conectar directamente con el sistema masivo sin necesidad de desplazarse a otras estaciones.

Este primer día de operación permitió evaluar la dinámica de la integración y recibir comentarios de los ciudadanos.

El futuro de la calle 25 en Cali_ ¿patrimonio cultural o punto de eventos_

La comunidad y el Concejo de Cali trabajan en la recuperación del corredor vial de la calle 25, un espacio que hace parte del patrimonio histórico y ambiental de la ciudad.

En un recorrido reciente, el presidente del Concejo, Edison Lucumi Lucumi, junto con los concejales Edison Giraldo Hoyos y Juan Felipe Murgueitio Bustamante, evaluaron las intervenciones en curso y propusieron nuevas acciones para su restauración.

Este corredor, que se extiende desde la carrera 1ª hasta la carrera 8ª, fue testigo de importantes eventos en la historia de Cali.

PAE en Cali continuará sin interrupciones durante el 2025, afirmó la Alcaldía

El Programa de Alimentación Escolar, PAE, en Cali, continuará operando sin interrupciones durante el año lectivo 2025, según informó la alcaldía.

La administración local aseguró la prestación del servicio en las 92 instituciones educativas oficiales y sus 338 sedes.

Esta iniciativa beneficia diariamente a miles de estudiantes, garantizando su acceso a una alimentación saludable y nutritiva.

Para asegurar la continuidad del PAE, se asignaron aproximadamente 107.000 millones de pesos en la nueva licitación.

Páginas