DIARIO OCCIDENTE.CO

Colombia Pionera en Bancos de Hábitat, Diario Occidente co

¿Qué es un Tebu y por qué es fundamental para la conservación?

Los Tebu (Terrasos Biodiversity Units) son unidades de biodiversidad que representan una inversión directa en la conservación y restauración de ecosistemas críticos.

Cada Tebu equivale a la protección de 10m² de hábitat natural, asegurando su conservación por al menos 30 años.

Colombia Pionera en Bancos de Hábitat, Diario Occidente co

¿Qué es un Tebu y por qué es fundamental para la conservación?

Los Tebu (Terrasos Biodiversity Units) son unidades de biodiversidad que representan una inversión directa en la conservación y restauración de ecosistemas críticos.

Cada Tebu equivale a la protección de 10m² de hábitat natural, asegurando su conservación por al menos 30 años.

La COP16 como catalizador de innovación y competitividad regional, Diario Occidente co

El compromiso empresarial de las empresas caleñas con la COP16 es un claro reflejo de cómo el concepto de sostenibilidad ha evolucionado con el tiempo, convirtiéndose en mucho más que una responsabilidad ética y legal.

Hoy en día este tema representa una oportunidad estratégica para impulsar el crecimiento económico y fortalecer la competitividad del tejido empresarial en nuestra región.

La COP16 como catalizador de innovación y competitividad regional, Diario Occidente co

El compromiso empresarial de las empresas caleñas con la COP16 es un claro reflejo de cómo el concepto de sostenibilidad ha evolucionado con el tiempo, convirtiéndose en mucho más que una responsabilidad ética y legal.

Hoy en día este tema representa una oportunidad estratégica para impulsar el crecimiento económico y fortalecer la competitividad del tejido empresarial en nuestra región.

Copito, el joven embajador del Valle del Cauca en la COP16, Diario Occidente co

Un joven vallecaucano está listo para mostrarle al mundo por qué su departamento es conocido como el “Paraíso de la biodiversidad”.

Copito, un entusiasta estudiante de 16 años, nacido en Buenaventura, fue nombrado por la gobernadora Dilian Francisca Toro como el embajador oficial del Valle del Cauca para la COP16, que se celebrará en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre.

Copito, el joven embajador del Valle del Cauca en la COP16, Diario Occidente co

Un joven vallecaucano está listo para mostrarle al mundo por qué su departamento es conocido como el “Paraíso de la biodiversidad”.

Copito, un entusiasta estudiante de 16 años, nacido en Buenaventura, fue nombrado por la gobernadora Dilian Francisca Toro como el embajador oficial del Valle del Cauca para la COP16, que se celebrará en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre.

La COP16 en Cali_ Más que un Evento, una Oportunidad, Diario Occidente co

La COP16, que se celebrará en Cali, es más que un evento internacional; es una oportunidad histórica para contribuir de manera significativa a la conservación de la biodiversidad.

En este contexto, el Diario Occidente se ha aliado con la empresa Terrasos para motivar a los vallecaucanos para que se conviertan en protagonistas de la conservación de nuestro planeta.

La COP16 en Cali_ Más que un Evento, una Oportunidad, Diario Occidente co

La COP16, que se celebrará en Cali, es más que un evento internacional; es una oportunidad histórica para contribuir de manera significativa a la conservación de la biodiversidad.

En este contexto, el Diario Occidente se ha aliado con la empresa Terrasos para motivar a los vallecaucanos para que se conviertan en protagonistas de la conservación de nuestro planeta.

La Minga Cali levantó bloqueos en el norte de Cali, Diario Occidente co

En el sector de Versalles, la normalidad comienza a restablecerse tras el acuerdo alcanzado entre la Alcaldía de Cali y los líderes de la minga.

Este acuerdo sigue a un intenso periodo de negociaciones que duró tres días, en el cual se concertaron mesas de trabajo para abordar y resolver las demandas de los manifestantes.

El 23 de julio de 2024 marcó el inicio de un proceso de diálogo continuo liderado por el secretario de Gobierno, Diego Hau; la secretaria de Vivienda Social y Hábitat, María del Mar Mozo; y la secretaria de Paz y Cultura Ciudadana, Johana Caicedo.

Cuidado en las calles de Cali, van 167 muertes en accidente este año, Diario Occidente co

El jueves 25 de julio, se reportó un accidente fatal en Cali.

Un hombre de 38 años fue atropellado por un vehículo en la Carrera 1, entre la Calle 79 y 84, falleciendo en el lugar.

Este incidente se suma a las cifras de accidentes fatales que incrementaron en la ciudad este año.

En lo que va del año, en Cali se registraron 167 muertes por accidentes de tráfico.

Comparando estos datos con los mismos periodos de años anteriores, se observa un aumento de 23 casos respecto al 2021 y de 2 casos en comparación con el 2023.

Páginas