DIARIO OCCIDENTE.CO

Un regalo en crochet de Cali para el mundo en la COP16, Diario Occidente co

La artista caleña Amelia Rosa Marín lanzó un innovador proyecto de tejido social en el marco de la COP16, que se celebrará en Cali.

Este proyecto busca unir a los colombianos a través del arte del tejido crochet, creando una obra monumental que refleje la identidad y colaboración de diversas comunidades del país.

El proyecto, denominado “Tejido Social”, consiste en la creación de una gran pieza de tejido crochet del mapa mundial compuesta por 4.482 hexágonos, conocidos como “grannys”.

El Valle del Cauca, un paraíso de fauna y flora para mostrar, Diario Occidente co

La COP16 es la oportunidad, como ha dicho el director de la CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrez, de mostrar al mundo el potencial de biodiversidad que tienen el Valle del Cauca y Colombia en general.

Y es que el Valle del Cauca es una de las regiones más ricas en biodiversidad, lo que se manifiesta en la presencia de una gran variedad en todas las formas de vida, especies, ecosistemas y paisajes.

El Valle cuenta con ocho biomas y 35 ecosistemas terrestres, además de los ecosistemas marinos y costeros en el Pacífico.

El Valle del Cauca, un paraíso de fauna y flora para mostrar, Diario Occidente co

La COP16 es la oportunidad, como ha dicho el director de la CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrez, de mostrar al mundo el potencial de biodiversidad que tienen el Valle del Cauca y Colombia en general.

Y es que el Valle del Cauca es una de las regiones más ricas en biodiversidad, lo que se manifiesta en la presencia de una gran variedad en todas las formas de vida, especies, ecosistemas y paisajes.

El Valle cuenta con ocho biomas y 35 ecosistemas terrestres, además de los ecosistemas marinos y costeros en el Pacífico.

Cali, una potencia en biodiversidad, Diario Occidente co

La selección de Santiago de Cali como sede de la COP16 es una muestra de la gran riqueza biodiversa que tiene la ciudad no sólo en su área urbana sino también rural.

Cali es una ciudad de zonas verdes, de aves, de humedales, de farallones y selva húmeda tropical, de bosques urbanos es ante todo una ciudad resiliente con la naturaleza.

Desde el Dagma se han venido adelantando muchos estudios y gestiones para hacer de Cali la ciudad verde de Colombia.

La COP16 impulsa la sostenibilidad en la ciudad, pág6, Diario Occidente

Cali se está preparando de manera integral para recibir la COP16, transformándose en un epicentro de la biodiversidad global.

La comunidad caleña muestra un entusiasmo notable y se volcó en diversos proyectos para asegurar que este evento sea un éxito rotundo.

Las autoridades locales desplegaron un plan ambicioso que abarca desde la mejora de infraestructuras hasta la implementación de medidas de seguridad y sanitarias.

La COP16 impulsa la sostenibilidad en la ciudad de la salsa, Diario Occidente co

Cali se está preparando de manera integral para recibir la COP16, transformándose en un epicentro de la biodiversidad global.

La comunidad caleña muestra un entusiasmo notable y se volcó en diversos proyectos para asegurar que este evento sea un éxito rotundo.

Las autoridades locales desplegaron un plan ambicioso que abarca desde la mejora de infraestructuras hasta la implementación de medidas de seguridad y sanitarias.

La COP16 impulsa la sostenibilidad en la ciudad de la salsa, Diario Occidente co

Cali se está preparando de manera integral para recibir la COP16, transformándose en un epicentro de la biodiversidad global.

La comunidad caleña muestra un entusiasmo notable y se volcó en diversos proyectos para asegurar que este evento sea un éxito rotundo.

Las autoridades locales desplegaron un plan ambicioso que abarca desde la mejora de infraestructuras hasta la implementación de medidas de seguridad y sanitarias.

Once paraísos del Valle del Cauca para el mundo, Diario Occidente co

La biodiversidad del Valle del Cauca desempeña un papel crucial en este evento de relevancia internacional, al ofrecer una amplia variedad de ecosistemas, especies y paisajes que representan la riqueza natural de la región.

Estos lugares hermosos no solo son espectaculares en sí mismos, sino que también sirven como escenarios para el encuentro, permitiendo a los visitantes de la COP conectar con la historia, el presente y el futuro del Valle del Cauca.

Once paraísos del Valle del Cauca para el mundo, Diario Occidente co

La biodiversidad del Valle del Cauca desempeña un papel crucial en este evento de relevancia internacional, al ofrecer una amplia variedad de ecosistemas, especies y paisajes que representan la riqueza natural de la región.

Estos lugares hermosos no solo son espectaculares en sí mismos, sino que también sirven como escenarios para el encuentro, permitiendo a los visitantes de la COP conectar con la historia, el presente y el futuro del Valle del Cauca.

Opinión - Cali, una ciudad verde, Diario Occidente co

La próxima Conferencia de las Partes (COP16) representa para Cali una oportunidad sin precedentes para consolidarse como una ciudad líder en sostenibilidad ambiental a nivel global.

Es el momento de redefinir nuestra narrativa y proyectarnos por la rica biodiversidad que nos distingue: más de 563 especies de aves, 1100 especies de mariposas, 438 variedades de orquídeas y 80 humedales, convirtiéndonos en un distrito comprometido con la protección del medio ambiente.

Páginas