DIARIO OCCIDENTE.CO

Cali, una potencia en biodiversidad, Diario Occidente co

La selección de Santiago de Cali como sede de la COP16 es una muestra de la gran riqueza biodiversa que tiene la ciudad no sólo en su área urbana sino también rural.

Cali es una ciudad de zonas verdes, de aves, de humedales, de farallones y selva húmeda tropical, de bosques urbanos es ante todo una ciudad resiliente con la naturaleza.

Desde el Dagma se han venido adelantando muchos estudios y gestiones para hacer de Cali la ciudad verde de Colombia.

La COP16 impulsa la sostenibilidad en la ciudad, pág6, Diario Occidente

Cali se está preparando de manera integral para recibir la COP16, transformándose en un epicentro de la biodiversidad global.

La comunidad caleña muestra un entusiasmo notable y se volcó en diversos proyectos para asegurar que este evento sea un éxito rotundo.

Las autoridades locales desplegaron un plan ambicioso que abarca desde la mejora de infraestructuras hasta la implementación de medidas de seguridad y sanitarias.

La COP16 impulsa la sostenibilidad en la ciudad de la salsa, Diario Occidente co

Cali se está preparando de manera integral para recibir la COP16, transformándose en un epicentro de la biodiversidad global.

La comunidad caleña muestra un entusiasmo notable y se volcó en diversos proyectos para asegurar que este evento sea un éxito rotundo.

Las autoridades locales desplegaron un plan ambicioso que abarca desde la mejora de infraestructuras hasta la implementación de medidas de seguridad y sanitarias.

La COP16 impulsa la sostenibilidad en la ciudad de la salsa, Diario Occidente co

Cali se está preparando de manera integral para recibir la COP16, transformándose en un epicentro de la biodiversidad global.

La comunidad caleña muestra un entusiasmo notable y se volcó en diversos proyectos para asegurar que este evento sea un éxito rotundo.

Las autoridades locales desplegaron un plan ambicioso que abarca desde la mejora de infraestructuras hasta la implementación de medidas de seguridad y sanitarias.

Once paraísos del Valle del Cauca para el mundo, Diario Occidente co

La biodiversidad del Valle del Cauca desempeña un papel crucial en este evento de relevancia internacional, al ofrecer una amplia variedad de ecosistemas, especies y paisajes que representan la riqueza natural de la región.

Estos lugares hermosos no solo son espectaculares en sí mismos, sino que también sirven como escenarios para el encuentro, permitiendo a los visitantes de la COP conectar con la historia, el presente y el futuro del Valle del Cauca.

Once paraísos del Valle del Cauca para el mundo, Diario Occidente co

La biodiversidad del Valle del Cauca desempeña un papel crucial en este evento de relevancia internacional, al ofrecer una amplia variedad de ecosistemas, especies y paisajes que representan la riqueza natural de la región.

Estos lugares hermosos no solo son espectaculares en sí mismos, sino que también sirven como escenarios para el encuentro, permitiendo a los visitantes de la COP conectar con la historia, el presente y el futuro del Valle del Cauca.

Opinión - Cali, una ciudad verde, Diario Occidente co

La próxima Conferencia de las Partes (COP16) representa para Cali una oportunidad sin precedentes para consolidarse como una ciudad líder en sostenibilidad ambiental a nivel global.

Es el momento de redefinir nuestra narrativa y proyectarnos por la rica biodiversidad que nos distingue: más de 563 especies de aves, 1100 especies de mariposas, 438 variedades de orquídeas y 80 humedales, convirtiéndonos en un distrito comprometido con la protección del medio ambiente.

Cali celebra 488 y se alista para la COP16, pág2, Diario Occidente

Cali, la capital del Valle del Cauca, celebrará su 488º aniversario de una manera extraordinaria al convertirse en la sede de la COP16.

Este evento global, que se realizará del 21 de octubre al 1 de noviembre, no solo marca una celebración de la biodiversidad de Colombia, sino que también es un llamado urgente a la acción internacional para proteger el planeta.

La COP16, también conocida como Conferencia de las Partes sobre el Convenio de Diversidad Biológica, es un encuentro global que se centra en los retos y soluciones asociados a la biodiversidad.

Cali celebra su 488 aniversario y se alista para la COP16_ un evento que marcará su historia, Diario Occidente co

Cali, la capital del Valle del Cauca, celebrará su 488º aniversario de una manera extraordinaria al convertirse en la sede de la COP16.

Este evento global, que se realizará del 21 de octubre al 1 de noviembre, no solo marca una celebración de la biodiversidad de Colombia, sino que también es un llamado urgente a la acción internacional para proteger el planeta.

La COP16, también conocida como Conferencia de las Partes sobre el Convenio de Diversidad Biológica, es un encuentro global que se centra en los retos y soluciones asociados a la biodiversidad.

La COP16 en Cali_ una oportunidad, Diario Occidente co

La COP16, que se celebrará en Cali, es más que un evento internacional; es una oportunidad para hacer algo importante por la biodiversidad.

En este contexto, el Diario Occidente se alió con la empresa Terrasos para motivar a los colombianos a que se conviertan en protagonistas de la conservación de nuestro planeta. Todos podemos invertir en bancos de biodiversidad y hacer la diferencia.

Páginas