DIARIO OCCIDENTE.CO

Lista la agenda de la COP16, que se realizará en Cali, Diario Occidente co

En la presentación de la agenda oficial de la COP16, celebrada en Bogotá, se dieron a conocer los detalles de lo que será la cumbre mundial sobre biodiversidad, que se llevará a cabo en Cali y el Valle del Cauca del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024.

Este evento reunirá a delegaciones internacionales, organismos y ciudadanos en un espacio diseñado para fomentar la participación y la acción en favor de la biodiversidad.

Atención Comuna 17, Se realizará jornada tributaria de Hacienda este 26 de julio, Diario Occidente co

Este viernes 26 de julio, el Departamento Administrativo de Hacienda llevará a cabo una jornada tributaria en el parque Colegio Ciudadela Comfandi, situado en la comuna 17.

Esta iniciativa busca facilitar el acceso a varios trámites relacionados con impuestos y servicios catastrales a los contribuyentes del sector.

La jornada se desarrollará de 1:00 p.m. a 6:00 p.m.

La actividad se enmarca en la estrategia ‘Volvamos a mi Cali bella’, impulsada por el alcalde Alejandro Eder.

Debate en el Concejo de Cali reveló preocupaciones en los habitantes de calle, Diario Occidente co, 24072024

En una reciente sesión del Concejo de Cali, se abordó el tema de la atención a los habitantes de calle, con un enfoque en la posible reducción de recursos destinados a esta población.

Los concejales expresaron sus preocupaciones sobre los recortes en la agenda social que afectan a los habitantes de calle, así como a otros grupos vulnerables como adultos mayores y comedores comunitarios.

Durante el debate, varios concejales plantearon interrogantes sobre la inversión en programas destinados a habitantes de calle.

Opinión - La educación en la COP16_ retos y oportunidades, Diario Occidente co

La COP16 representa una oportunidad crucial para el sector educativo pues, entre otros propósitos, tenemos como papel fundamental la promoción, protección y conservación de la biodiversidad.

Es crucial entonces que desde el componente educativo se puedan integrar la sostenibilidad y la biodiversidad en los currículos, fomentando así una conciencia ambiental crítica no solo entre los estudiantes sino toda la comunidad educativa y en un sentido más amplio a los territorios y a la sociedad en general.

Opinión - La educación en la COP16_ retos y oportunidades, Diario Occidente co

La COP16 representa una oportunidad crucial para el sector educativo pues, entre otros propósitos, tenemos como papel fundamental la promoción, protección y conservación de la biodiversidad.

Es crucial entonces que desde el componente educativo se puedan integrar la sostenibilidad y la biodiversidad en los currículos, fomentando así una conciencia ambiental crítica no solo entre los estudiantes sino toda la comunidad educativa y en un sentido más amplio a los territorios y a la sociedad en general.

En septiembre, el sistema de salud se quedará sin recursos, Diario Occidente co

Pacientes Colombia, movimiento que reúne a 198 organizaciones, hace un llamado al Gobierno Nacional para que tome las medidas pertinentes y frene el apagón del sistema de salud, situación que había sido advertida previamente por los pacientes y que hoy se está materializando tras la falta de acción del Gobierno nacional.

De acuerdo con un estudio realizado por la firma Sectorial.co, al finalizar el 2023, las EPS quedaron con recursos líquidos de reservas técnicas por 7,5 billones de pesos, los cuales usarán para cubrir parte del faltante de caja del 2024.

Taxistas lanzan huevos a colega que no participó del paro en Cali, Diario Occidente co

El paro de taxistas en Cali, que comenzó a las 4 de la mañana, causando varios problemas en la movilidad de la ciudad.

Entre los incidentes reportados, destaca la agresión a un taxista en el sector de Paso de Comercio.

Este conductor, que no participaba en la protesta, fue atacado con huevos mientras transportaba a una pasajera al aeropuerto en Palmira.

Cali lanza Mi Cali Beca, un programa para la educación superior, Diario Occidente co

La Secretaría de Educación de Cali lanzó el programa ‘Mi Cali Beca’, una iniciativa estratégica en el marco del plan de desarrollo de la administración actual.

El objetivo principal de este programa es proporcionar apoyo financiero a jóvenes bachilleres de la ciudad, facilitando su acceso a programas educativos técnicos, tecnológicos y profesionales.

El anuncio oficial del programa se realizó en presencia del viceministro de Educación Superior, Alejandro Álvarez Gallego.

Cali cumple años este jueves, conozca la agenda de la celebración, Diario Occidente co

Cali conmemora su 488º aniversario con un evento innovador que promete una inmersión total en la identidad y la cultura de la ciudad.

El espectáculo “488 razones para sentirse orgulloso de Cali” es una experiencia tecnológica multisensorial que se llevará a cabo del 25 de julio al 2 de agosto.

Los residentes y visitantes podrán disfrutar de esta atracción sin ningún costo, la cual estará abierta diariamente de 5:00 p.m. a 11:00 p.m.

Cali cumple años este jueves, conozca la agenda de la celebración, Diario Occidente co

Cali conmemora su 488º aniversario con un evento innovador que promete una inmersión total en la identidad y la cultura de la ciudad.

El espectáculo “488 razones para sentirse orgulloso de Cali” es una experiencia tecnológica multisensorial que se llevará a cabo del 25 de julio al 2 de agosto.

Los residentes y visitantes podrán disfrutar de esta atracción sin ningún costo, la cual estará abierta diariamente de 5:00 p.m. a 11:00 p.m.

Páginas