DIARIO OCCIDENTE.CO

Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle se unen para restaurar cuenca del río Cali, Diario Occidente co

La Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle del Cauca establecieron una Mesa Intersectorial para abordar la restauración integral de la cuenca hidrográfica del río Cali.

Esta iniciativa busca coordinar acciones entre instituciones locales, regionales y nacionales para mitigar los impactos ambientales y promover la recuperación del ecosistema de este afluente, desde su origen en el Alto del Buey hasta su desembocadura.

Invitación a fortalecer bosques urbanos de Cali, Diario Occidente co

Una invitación a los caleños para que participen en las siembras masivas de árboles programadas por el Dagma y ayuden a fortalecer los bosques urbanos de Cali, en el marco de las actividades preparatorias para la COP16.

De cara a la cumbre sobre biodiversidad más importante del planeta y que tendrá a Cali como epicentro entre el 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024, estas actividades reafirman el compromiso de Cali con los objetivos globales de sostenibilidad con el medio ambiente.

Colombia prepara agenda internacional en Cali previo a la COP16, Diario Occidente co

En los meses previos a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, conocida como COP16 y programada del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia diseñó una agenda cargada de eventos internacionales en Cali.

Entre las actividades programadas se destacan encuentros dirigidos a diversos sectores interesados en la biodiversidad.

Entidades se unen para recuperar el río Cali, Diario Occidente co

Una alianza entre la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle permitirá avanzar en el proceso que viene adelantando para la restauración de la cuenca hidrográfica del río Cali.

Como resultado de la cooperación entre el Distrito y el Departamento, doce instituciones trabajan articuladas en pro de la recuperación ambiental de la cuenca hidrográfica del río Cali.

Es así como instituciones locales, regionales y nacionales se articularon en una Mesa Intersectorial para trabajar unidas en la recuperación de dicha cuenca hidrográfica y atender sus pasivos ambientales.

Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle se unen para restaurar cuenca del río Cali, Diario Occidente co

La Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle del Cauca establecieron una Mesa Intersectorial para abordar la restauración integral de la cuenca hidrográfica del río Cali.

Esta iniciativa busca coordinar acciones entre instituciones locales, regionales y nacionales para mitigar los impactos ambientales y promover la recuperación del ecosistema de este afluente, desde su origen en el Alto del Buey hasta su desembocadura.

Cali busca fortalecer la red de monitoreo sísmico con apoyo ciudadano, Diario Occidente co

La Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres de Santiago de Cali inició una campaña para identificar y mapear todos los acelerógrafos instalados en la ciudad.

Este tiene como objetivo principal fortalecer el conocimiento del riesgo sísmico en la región y mejorar los sistemas de monitoreo de sismos.

La participación activa de la ciudadanía y las instituciones es crucial para el éxito de esta iniciativa.

Así avanza la preparación de la COP-16, Diario Occidente co

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, desempeñó un papel central en la primera sesión del Subcomité de Convergencia Regional de la COP16, una iniciativa coordinada por la Vicepresidente de la República, Francia Márquez, la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, y el Ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa.

Cómo solicitar árboles gratuitos para sembrar en Cali, Diario Occidente co

El Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, concluyó la siembra de 210 árboles nativos del bosque seco tropical en uno de los corredores ecológicos de Cali.

Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo por fortalecer los bosques urbanos de la ciudad, enriqueciendo áreas previamente aisladas con especies como burilico, gualanday, guayacán enano y tutumo.

Fenómeno de El Niño se debilita ¿Cuándo llegará La Niña_, Diario Occidente co

Las lluvias que se vienen presentando en los últimos días y el debilitamiento del fenómeno de El Niño indican que en los meses de junio y julio este se encuentre en condiciones de neutralidad y está a punto de llegar a su fin.

Así lo informó el Ideam, que indicó que se espera para el segundo semestre del 2024 el fortalecimiento del fenómeno de La Niña.

Fenómeno de El Niño se debilita ¿Cuándo llegará La Niña_, Diario Occidente co

Las lluvias que se vienen presentando en los últimos días y el debilitamiento del fenómeno de El Niño indican que en los meses de junio y julio este se encuentre en condiciones de neutralidad y está a punto de llegar a su fin.

Así lo informó el Ideam, que indicó que se espera para el segundo semestre del 2024 el fortalecimiento del fenómeno de La Niña.

Páginas