DIARIO OCCIDENTE.CO

Valle rinde homenaje al Pacífico, Diario Occidente co

Con motivo del Día Mundial de los Océanos establecido por Naciones Unidas el 8 de junio, en el Valle del Cauca se conmemorará la Semana de los Océanos con diversas actividades, especialmente en Buenaventura.

Desde el Pacífico vallecaucano se llevarán a cabo diferentes actividades que permitirán que niños, jóvenes y adultos, de las zona rurales y urbanas, conozcan más sobre la biodiversidad marina y las acciones que se realizan para su protección, teniendo en cuenta que el Distrito Especial es la puerta al Pacífico del Valle del Cauca.

¿Regresa el Día sin IVA a Colombia_, Diario Occidente co

Después de intensos debates y análisis en el Congreso, la emblemática jornada del Día sin IVA está a punto de hacer su tan esperado retorno.

El Senado aprobó con una mayoría sólida un proyecto de ley que institucionaliza esta política como parte integral del panorama económico del país.

Con 58 votos a favor y solo cinco en contra, el proyecto recibió luz verde en la plenaria del Senado el 28 de mayo, dejándolo a solo una fase de distancia de convertirse en ley tras la sanción presidencial.

Habrán lluvias hasta finales de julio, Diario Occidente co

Los expertos en meteorología anunciaron que la actual temporada de lluvias que se vive en la región se podría extender hasta finales del mes de julio.

Así mismo, informaron que se está dando un periodo de transición del Fenómeno de El Niño al de La Niña, por lo cual las autoridades ambientales tienen previsto que la ola invernal tome más fuerza en los meses de septiembre, octubre y noviembre.

Por esta razón las autoridades hicieron varias recomendaciones para hacer frente a la primera temporada de lluvias de este 2024.

Valle se prepara ante llegada de La Niña, Diario Occidente co

Ante los anuncios del Ideam sobre la posible llegada del fenómeno de “La Niña” para el segundo semestre del 2024, la Gobernación del Valle viene adelantando diversas medidas con el fin de evitar emergencias durante esta temporada.

Según informó la Secretaría de Gestión del Riesgo y Emergencias del departamento del Valle, en la región se pueden presentar remoción en masa, vendavales, crecientes súbitas, colapso de alcantarillado y desbordamiento del río Cauca.

Prepare la sombrilla, esta semana se pronostican lluvias según el Ideam, Diario Occidente co

Esta semana se pronostican lluvias en varias regiones de Colombia, según el informe del IDEAM.

Este pronóstico se da en el contexto de la temporada de ciclones, la cual se anticipa más activa de lo habitual.

La llegada de la temporada de ciclones en el océano Atlántico y el Mar Caribe fue anunciada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos de América, NOAA.

Prepare la sombrilla, esta semana se pronostican lluvias según el Ideam, Diario Occidente co

Esta semana se pronostican lluvias en varias regiones de Colombia, según el informe del IDEAM.

Este pronóstico se da en el contexto de la temporada de ciclones, la cual se anticipa más activa de lo habitual.

La llegada de la temporada de ciclones en el océano Atlántico y el Mar Caribe fue anunciada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos de América, NOAA.

El Pacífico en alerta naranja por lluvias, Diario Occidente co

En alerta naranja fue declarado el Pacífico colombiano por el Ideam debido a los pronósticos de fuertes lluvias posibles mareas altas en la región.

En un comunicado informó que el Pacífico está en alerta naranja en los niveles de sus cuencas hídricas y con la posibilidad de que la aumente la proporcionalidad de la marea alta en sus represas de agua.

En ese sentido, la entidad anunció que en esta cuenca cuatro ríos están en alerta roja, 19 en alerta naranja y cuatro en alerta amarilla.

Campus de Univalle será circuito de biodiversidad, Diario Occidente co

Un circuito interactivo de la biodiversidad, la educación ambiental y la inclusión social, tendrá la Universidad del Valle en su campus de Meléndez, luego de la firma de un convenio con el Ministerio de Ambiente, en el marco de la COP16.

La Ministra de Ambiente, Susana Muhamad, y el rector de la Universidad del Valle, Guillermo Murillo, sellaron la alianza para hacer realidad este proyecto propuesto por los movimientos sociales de la región.

Páginas