DIARIO OCCIDENTE.CO

Aguacero como el de Cali podría repetirse, apenas están comenzando las lluvias, Diario Occidente co

Tras las intensas lluvias que han golpeado a Cali en los últimos días, sumiendo a la ciudad en una emergencia debido a los estragos que causó, es importante que los caleños se preparen para más precipitaciones.

De acuerdo con los pronósticos del Ideam, existe un 70% de probabilidad de que el fenómeno de La Niña se instale en el país durante el mes de julio, lo que podría desencadenar una temporada de lluvias récord en regiones como la Caribe, Pacífica y Andina en las próximas semanas.

Aguacero como el de Cali podría repetirse, apenas están comenzando las lluvias, Diario Occidente co

Tras las intensas lluvias que han golpeado a Cali en los últimos días, sumiendo a la ciudad en una emergencia debido a los estragos que causó, es importante que los caleños se preparen para más precipitaciones.

De acuerdo con los pronósticos del Ideam, existe un 70% de probabilidad de que el fenómeno de La Niña se instale en el país durante el mes de julio, lo que podría desencadenar una temporada de lluvias récord en regiones como la Caribe, Pacífica y Andina en las próximas semanas.

Región prepara agenda para la COP16, Diario Occidente co

Tanto el gobierno departamental como los municipales vienen adelantando encuentros con el fin de preparar una programación especial para que los invitados a la COP16 conozcan la riqueza natural del Valle del Cauca.

Propuesta como navegar el río Cauca o la laguna de Sonso o recorrer destinos emblemáticos naturales hacen parte de las propuestas que se vienen haciendo.

Con la articulación de los municipios se avanza en la agenda para recibir a las delegaciones del mundo que asistirán al encuentro ambiental más importante del planeta.

Caza ilegal de guatines en Cali para comercializar su carne, Diario Occidente co

En Cali, específicamente en Ciudad Jardín, una pareja realizó públicamente una denuncia por medio de redes sociales sobre la presunta caza ilegal de guatines por parte de menores en un parque local.

Según el testimonio de la pareja, mientras paseaban a su mascota por el parque, observaron a un grupo de niños cerca del río, lo cual les pareció sospechoso debido a que portaban cuchillos y palos.

Inundaciones, árboles caídos y cortes de energía por fuerte aguacero en Cali, Diario Occidente co

Fuertes precipitaciones azotaron la ciudad de Cali durante la tarde del miércoles 15 de mayo, desencadenando una serie de emergencias en diversos puntos de la capital del Valle del Cauca.

Las intensas lluvias provocaron inundaciones repentinas, caídas de árboles y cortes de energía eléctrica en diferentes áreas de la ciudad.

Cámara de comercio de Cali se articula con la COP 16, Diario Occidente co

Cali, será la sede de la COP16, el espacio de diálogo y negociación más importante del Convenio sobre la Diversidad (CDB) Biológica de las Naciones Unidas.

Durante este evento se espera que los países dialoguen aspectos sobre la conservación de la diversidad biológica, el uso sostenible de sus componentes y el reparto justo y equitativo de los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos.

El impacto de Gustavo Aristizabal Martínez_ liderazgo y solidaridad en tiempos de crisis, Diario Occidente co

Gustavo Aristizabal Martínez, un líder social destacado en la comuna 17 de Cali, ha dedicado gran parte de su vida al servicio de su comunidad.

Su interés por el trabajo social desarrolló un profundo compromiso con el bienestar de las personas que lo rodeaban.

----

Esta experiencia personal refleja el profundo sentido de responsabilidad y cuidado que caracteriza el trabajo de Gustavo como líder social en la comuna 17.

Llegó primera temporada de lluvias, Diario Occidente co

La CVC confirmó que ya dio inicio a la primera temporada lluviosa del año, al tiempo que indicó que el mes de abril se caracterizó por un aumento normal de las lluvias.

Según el Ideam, las precipitaciones en abril variaron entre niveles normales y por debajo de lo normal, entre un 10% y 20% para la zona Andina, especialmente la zona plana del Valle del Cauca.

Encuentro con las aves migratorias, Diario Occidente co

Llegó el mes de mayo y por esta época comienzan a llegar al oriente colombiano decenas aves migratorias neotropicales.
Estas especies visitan cada año los Llanos Orientales y la Amazonia colombiana por esta época del año.

Sin embargo, el clima en la época seca de 2024 en los Llanos, fue particularmente atípico pues se han presentado varias lluvias fuertes.

Páginas