DIARIO OCCIDENTE.CO

Nueva bandera da la bienvenida a Cali, pág 1, Diario Occidente

CON EL APOYO DE LOS BOMBEROS Y LA POLICÍA, LA ALCALDÍA DE CALI REEMPLAZÓ LA DETERIORADA BANDERA QUE DABA LA BIENVENIDA A LA CIUDAD EN EL PASO DEL COMERCIO. "ESTA BANDERA REPRESENTA LOS CERCA DE 500 AÑOS DE NUESTRA HISTORIA Y ORGULLO CALEÑO", DIJO EL ALCALDE ALEJANDRO EDER.

Rescatan perro de monte en Cauca, Diario Occidente co

Un perro de monte fue rescatado por la comunidad en el municipio de Caldono y entregado a la Corporación Ambiental del Cauca CRC.

La entidad ambiental, a través de la Dirección Territorial Norte atendió denuncia ambiental de la comunidad sobre un perro de monte de la especie Potus Flavus, el cual fue rescatado por habitantes de la vereda El Jardín en Caldono y entregado de manera inmediata a colaboradores de la entidad ambiental quienes lo llevaron al centro veterinario contratista CRC para realizar su valoración física y etológica.

Crean ecorrutas en norte del Valle, Diario Occidente co

Fortalecer el turismo de naturaleza en los municipio de Roldanillo, La Unión y Toro, es una de las prioridades de la CVC en el norte del Valle del Cauca.

Por tal motivo, la entidad ambiental realizó la adecuación de senderos y adelanta acompañamiento a las comunidades, como estrategias no sólo para conservar el medio ambiente, sino también para impulsar el turismo amigable con la naturaleza.

Delitos ambientales en Colombia, Diario Occidente co

En Colombia la preocupación por el daño medio ambiental comenzó a materializarse con el decreto ley 2811 de 1974, seguido de la suscripción a convenciones internacionales que manifestaron su preocupación por el deterioro ambiental a nivel mundial; a su vez estas normativas abrieron paso a la inclusión de un capítulo específico dentro de nuestro ordenamiento penal titulado “De los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente”, El cual está diseñado para salvaguardar y proteger los bienes jurídicos que conforman nuestro medio ambiente.

Lanzamiento del COP-16 en Cali, un desafío para Colombia, Diario Occidente co

Cali, la ciudad colombiana conocida por su vibrante cultura y su exuberante naturaleza, se prepara para ser el epicentro de un evento de importancia mundial.

Desde el 21 de octubre hasta el 1 de noviembre, Cali acogerá la COP16, la cumbre sobre biodiversidad más destacada a nivel global.

Este evento especial marca el inicio de un camino que posicionará a Cali como una sede de relevancia internacional, atrayendo a más de 12.000 visitantes de 190 países.

Bahía Málaga, un territorio de paz, Diario Occidente co

En las entrañas de Bahía Málaga se encuentra el archipiélago de La Plata.

Allí, además de la riqueza natural que alberga la región Pacífica, vive una comunidad que lucha por salir adelante, conservando sus tradiciones y ancestralidad, la cual recibe a los turistas y visitantes con los brazos abiertos y mucha hospitalidad.

Captan dos pumas y un jaguar en Bahía Málaga, Diario Occidente co

Las cámaras trampa ubicadas por la CVC en Bahía Málaga captaron a los dos más grandes felinos de las Américas en el Pacífico vallecaucano.

Así lo informó la entidad ambiental quien destacó que su presencia implica que existen presas suficientes para alimentarlos lo que es un indicador del buen estado de conservación de los ecosistemas en esta región del Pacífico.

Captan dos pumas y un jaguar en Bahía Málaga, pág 2, Diario Occidente

Las cámaras trampa ubicadas por la CVC en Bahía Málaga captaron a los dos más grandes felinos de las Américas en el Pacífico vallecaucano.

Así lo informó la entidad ambiental quien destacó que su presencia implica que existen presas suficientes para alimentarlos lo que es un indicador del buen estado de conservación de los ecosistemas en esta región del Pacífico.

Avistan extraño animal en el Valle, ¿de qué se trata_, Diario Occidente co, 05032024+

Recientemente, se pudo avistar un mamífero silvestre en zona rural de Toro. Un vídeo aficionado, grabado por un lugareño, muestra al animal corriendo por un potrero.

Inicialmente, se pensó que se trataba de un yaguarundí, sin embargo, técnicos de la Dirección Ambiental Regional BRUT de la CVC revisaron el vídeo e inspeccionaron el sitio de avistamiento, constatando que se trataba de una tayra, especie de mamífero omnívoro que se alimenta de frutos, insectos, carroña y pequeños vertebrados.

Páginas