DIARIO OCCIDENTE.CO

Encuentran cuerpo en río Cauca_ puede ser el menor de 13 años perdido el fin de semana en Cali, Diario Occidente co

El fin de semana pasado, un niño de tan solo 13 años desapareció en la zona del río Cauca que atraviesa el barrio Desepaz en Cali.

Esta noticia conmocionó a la comunidad local, desencadenando un operativo de búsqueda y rescate sin precedentes para localizar al menor desaparecido.

Familiares, vecinos, autoridades y equipos de rescate se unieron en un esfuerzo conjunto para encontrar al niño y garantizar su seguridad.

Pronostican más lluvias en región, Diario Occidente co

Según el informe de la Red de Hidroclimatología de la CVC, las lluvias ligeras podrían continuar este fin de semana en la región debido a una vaguada y la entrada de humedad del sur que ha condicionado desde ayer el clima tanto en la región Andina como en el Pacífico.

Según informó la entidad ambiental, una vaguada en el occidente del país, es decir un sistema de baja presión en la atmósfera sobre la región, y la entrada de humedad desde el sur del país condicionan desde este viernes el estado del tiempo en la región.

En Cali sigue la búsqueda del menor de 13 años que desapareció en el río Cauca, Diario Occidente co

La inmersión de un menor de 13 años en el río Cauca desencadenó una operación de búsqueda y rescate en el barrio Decepaz de Santiago de Cali.

En respuesta a este incidente, la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres activo el Puesto de Mando Unificado, PMU, para coordinar las labores de rescate en la zona

Armada liberó fauna silvestre, Diario Occidente co

En operativos adelantados en el Pacífico sur, la Armada de Colombia recuperó y retornó a su hábitat, un total de 37 especies de fauna silvestre.

La Armada informó que en el desarrollo de operaciones de control fluvial sobre la costa Pacífica nariñense, recuperó dichas especies en los municipios de El Charco, La Tola, Olaya Herrera, Mosquera, Santa Bárbara de Iscuandé y Tumaco, en el departamento de Nariño.

Razones para ser sede de Cop16, Diario Occidente co

Cali y el Valle del Cauca se preparan para recibir la 16 edición de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica Cop16 de Biodiversidad.

Desde la región, muchas voces se han unido para garantizar un total éxito del evento.

Según dijo Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la CVC, “estamos listos a recibirlos. Tenemos toda la capacidad, la infraestructura, el conocimiento necesario para que esta COP 16 sea histórica”.

Conozca aquí el logo y el lema de la COP16, Diario Occidente co

Colombia presentó ante la comunidad internacional la imagen oficial y el lema que marcarán la próxima Conferencia de las Partes, COP16, en la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente en Nairobi, Kenia.

Este anuncio fue realizado por la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, junto con David Cooper, secretario Ejecutivo interino del Convenio para la Diversidad Biológica, CBD, de la ONU.

Riofrío se blinda contra inundaciones, Diario Occidente co

Un total de 3.500 personas se ven beneficiadas con la entrega de un dique construido por la CVC en el municipio de Riofrío.

La obra tuvo un valor superior a los $11 mil millones, generó 94 empleos directos y 160 indirectos e incluyó la siembra de 2.309 árboles como compensación por los árboles que se vieron afectados con la intervención.

Es un dique de 586 metros y un muro de 180 metros que mitigan el riesgo de inundación en cuatro barrios de dicho municipio.

¿Cómo responde Cali frente a los riesgos climáticos_, Diario Occidente co

En una sesión plenaria del Concejo Municipal de Cali, la secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres, Jocelyn Danna Carrillo, presentó un informe detallado sobre las acciones implementadas para hacer frente al Fenómeno de El Niño en la ciudad.

El concejal Rodrigo Salazar dio inicio a la sesión contextualizando la importancia del tema y resaltando las amenazas que enfrenta la ciudad debido al Fenómeno de El Niño.

Entre estas amenazas, Salazar destacó la piromanía, actividades deportivas cercanas a zonas de riesgo y asentamientos humanos en áreas vulnerables.

Caleños, ¿qué está pasando con nuestros adultos mayores_, Diario Occidente co

Un nuevo incidente de posible maltrato intrafamiliar contra una adulta mayor sacudió a la comunidad en la capital del Valle del Cauca.

Según reportes, la víctima, una mujer de 89 años, presuntamente estaba siendo sometida a abusos físicos y verbales por parte de dos familiares.

Prorrogan cierre de algunos parques, Diario Occidente co

Mediante resolución, la Unidad de Parques Nacionales determinó ampliar hasta el 1 de marzo la operación ecoturística en la mayoría de las áreas protegidas y los cierres temporales y parciales en algunas de ellas donde se presenta alto riesgo por impacto del fenómeno de El Niño.

Páginas