DIARIO OCCIDENTE.CO

Avanza plan de recuperación de la escombrera de la 50 en Cali, Diario Occidente co

La Estación de Transferencia, EDT, en la carrera 50, está avanzando en su plan de recuperación con la evacuación de escombros.

Hasta la fecha, se retiraron unas 7.000 toneladas de residuos de construcción y demolición, y se espera retirar otras 7.000 toneladas en los próximos días.

Este proceso es vital para mantener el flujo operativo de la EDT, que recibe un promedio de 350 toneladas de escombros diariamente.

COP-16 generaría un impacto económico de $87 mil millones a Cali, Diario Occidente co

La realización de la Cumbre Mundial de Biodiversidad, COP- 16, en Cali, promete traer consigo un impacto económico positivo para la región.

Con una inversión prevista de aproximadamente $3.5 millones de dólares, se espera que este evento reúna alrededor de 12.000 delegados de 200 países durante dos semanas en la capital del Valle del Cauca.

Opinión - La COP16 en Cali_ Innovación, tecnología, turismo y biodiversidad, Diario Occidente co

Escuchaba por estos días en una emisora radial al alcalde Alejandro Eder, tras la buena noticia del gobierno nacional de designar a Cali como sede de la próxima COP16, el evento de cuidado del medio ambiente más importante del mundo, decir que esta oportunidad es el nuevo renacer de nuestra ciudad, tras los Juegos Panamericanos de 1971 y sí, llegó la hora de volver a crecer.

Avistamientos de osos de anteojos genera optimismo, Diario Occidente co

Un registro adelantado por el Ministerio de Ambiente y las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible de todo el país indica que hasta el momento hay más de 1.470 avistamientos de este oso en el país.

Esta cifra es importante teniendo en cuenta que el oso de anteojos sigue en la lista de especies amenazadas recientemente actualizada por el Ministerio.

Primer Comité Directivo del COP-16, conozca aquí de qué se habló, Diario Occidente co

La Conferencia de las Partes sobre la Biodiversidad, COP16, que será celebrado en Cali desde el 21 de octubre al 1 de noviembre, fue inaugurada con la instalación del primer Comité Directivo.

Durante la reunión, se abordaron aspectos logísticos, financieros y de coordinación para asegurar el buen desarrollo del evento, que contará con la participación de delegaciones de aproximadamente 200 países.

Hoy se reúne primer comité para la COP 16, Diario Occidente co

Hoy se realizará en Bogotá el primer Comité Directivo de la COP16 donde se revisarán los primeros compromisos para la organización del evento en la ciudad de Cali.

Al término de esta reunión, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, junto a la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro y el alcalde de Cali, Alejandro Eder, entregarán un balance de este primer encuentro.

Baja presión y humedad provocan lluvias en la región, Diario Occidente co

Varias lloviznas y un tiempo húmedo se presentaron en las últimas horas en la región mitigando en gran parte la ola de calor que se viene presentando en la región a causa del fenómeno de El Niño.

Según informó la Red de Hidroclimatología de la CVC, el cambio de clima se debió a una vaguada que se presentó en el occidente del país y a la entrada de humedad desde el suroriente, lo que condicionó el estado del tiempo regional.
Por esta razón, pronosticó que el potencial de lluvias es medio alto.

La COP-16, gran noticia para Cali, Diario Occidente co

Cali fue seleccionada como la sede de la cumbre de biodiversidad más importante del planeta, la COP-16, que se llevará a cabo entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2024.

Esta decisión no solo es un logro para nuestra ciudad sino una demostración de lo que se puede lograr cuando los diversos actores locales y regionales actúan de manera conjunta.

Cali es la sede oficial del COP-16 de biodiversidad, Diario Occidente co

El anuncio de que Cali será la sede oficial del COP-16 de Biodiversidad, realizado por el presidente Gustavo Petro en una conferencia de prensa, marcó un momento histórico e importante, tanto en la agenda internacional de conservación ambiental como para los caleños.

Definen nuevo listado de especies amenazadas, Diario Occidente co

Un nuevo listado de especies silvestres amenazadas en Colombia presentó el Ministerio de Ambiente.

Luego de siete años de no haberse actualizado el listado de especies silvestres amenazadas, el Ministerio lideró un exhaustivo proceso técnico y científico con la participación Institutos de investigación, universidades, asociaciones, centros de investigación, expertos y especialistas para desarrollar el nuevo listado.

Páginas